Coronavirus: el FMI y el Banco Mundial harán sus reuniones por teleconferencia

WASHINGTON.- Frente a los temores por el avance del coronavirus el Fondo Monetario Internacional ( FMI ) y el Banco Mundial decidieron modificar el formato de sus próximas reuniones q ue entre el 17 y el 19 de abril se realizarán de manera virtual y telemática , según anunciaron ambas instituciones en un comunicado conjunto.
. @KGeorgieva : Deeply concerned by the #coronavirus , the IMF and @WorldBank will implement a plan to adapt the 2020 IMF-World Bank Spring Meetings to a virtual format. Our priority is to ensure the health and safety of participants and staff. https://t.co/TEszgYBFJR #IMFmeetings pic.twitter.com/xpX5iEsx02 & IMF (@IMFNews) March 3, 2020
"Debido a las crecientes preocupaciones sanitarias relacionadas con el virus, la gerencia del Grupo del Banco Mundial y FMI acordaron implementar un plan conjunto para adaptar las reuniones de primavera a un formato virtual", explicaron la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, David Malpass.
"Nuestro objetivo es servir a nuestros miembros de forma eficaz al mismo tiempo que aseguramos la salud y la seguridad de los participantes y del personal de las reuniones de primavera", agregaron.

Los dirigentes subrayaron que las instituciones "permanecen totalmente comprometidas" con mantener un diálogo productivo con las partes interesadas. "Con este formato adaptado, confiamos en que los países miembros sean capaces de participar de forma eficaz en los asuntos económicos globales en estas reuniones de primavera", destacaron Georgieva y Malpass.
Ayer, las dos principales instituciones económicas internacionales aseguraron que estaban "preparadas" para usar todos los instrumentos a su disposición con el objetivo de atajar el "desafío económico" que entraña la expansión del coronavirus Covid-19.
"Usaremos los instrumentos disponibles hasta el máximo posible, incluyendo financiación de emergencia, asesoría política y asistencia técnica. En particular, tenemos facilidades rápidas de crédito que, colectivamente, pueden ayudar a los países a responder a una amplio rango de necesidades", afirmaron.
Agencia AFP

Coronavirus. La Argentina envió a México insumo para la vacuna de AstraZeneca

Coronavirus en Argentina hoy: cuántos casos registra Tucumán al 18 de enero

Coronavirus en Argentina hoy: cuántos casos registra Tierra del Fuego al 18 de enero
