Coronavirus: la viróloga china que desertó a EE.UU. confirma que el virus se originó en un laboratorio y teme por su vida
Li-Meng Yan asegura que el virus se originó artificialmente en Wuham y se refugió en los Estados Unidos para contar su verdad sobre el origen del Covid-19
- 3 minutos de lectura'
Li-Meng Yan, la viróloga de Hong Kong que en abril pasado se mudó a EE.UU., ratificó sus denuncias contra el régimen chino y el origen del Covid-19. De hecho, la científica que trabajaba en la Universidad de Salud Pública de la excolonia inglesa, insiste en que el virus fue creado en un laboratorio de Wuhan, donde se reportó el primer caso. Además, denunció que su esposo se encuentra en Estados Unidos y podría perseguirla.
“El virus vino de un laboratorio en Wuhan, y fue hecho por los militares en base a virus modificados de murciélagos, y luego difundidos tras ser modificados”, afirmó la investigadora durante una entrevista con la cadena estadounidense Fox News.
Y continuó: “En diciembre de 2019 fui incorporada en secreto por mi supervisor, el virólogo Leo Poon que trabaja con la OMS para esta investigación secreta sobre la neumonía de Wuhan. Pronto, mi trabajo involucraba a médicos chinos, investigadores y hasta CDC, también civiles que reunían información, combinada con mi conocimiento. Descubrí finalmente que este virus es de un laboratorio”.
Asimismo, Li-Meng Yan cuestionó que el gobierno chino no haya informado sobre los primeros casos. “Mi laboratorio tiene la referencia de la OMS, significa que tiene qu
e vigilar este tipo de emergencias en el área. Cuando sale el brote, vino un tipo de información. Hong Kong y la OMS necesitaban buscar información y no podían conseguirla de fuentes oficiales, y yo soy la investigadora enviada por ellos para hacer esta investigación”, contó.
Con todo, desde la OMS si bien reconocieron que “mucha gente trabaja para ellos como consultores”, aseguraron que no tienen registro de Yan, ni de Poon, en su nómina. Además, negaron que la viróloga trabajara para un laboratorio de referencia de la organización especializado en virus y pandemias.
Li-Meng Yan, en tanto, manifestó que teme represalias por parte del gobierno chino. En ese sentido, recordó que su supervisor le advirtió que tenga mucho cuidado. “Me dijo que no toque las líneas rojas, eso significa los principios invisibles, sino sería responsable”, afirmó.
A su vez, la doctora denunció que su marido podría estar persiguiéndola. De hecho, aseguró que el hombre intentó truncar su salida de China. Y agregó que su cónyuge podría estar trabajando para el Partido Comunista de su país, cuya intención es hacer “desaparecer” la información que divulgó.
Días atrás, en coincidencia con la infectóloga china, el biólogo canadiense Derrick Rossi también opinó que es “improbable” que el virus haya pasado de forma natural a los humanos. “Estoy convencido de que el virus salió de un laboratorio de Wuhan”, dijo el cofundador de Moderna.
A diferencia de ellos, Danielle Anderson, la última científica extranjera en trabajar en el laboratorio de Wuham, dijo cree que es muy poco probable que el virus haya sido creado de manera intencionada.
En una entrevista para el medio Bloomberg, la australiana que trabajó hasta diciembre de 2019 en la ciudad en la que surgieron los primeros reportes de covid, afirmó que no cree que el virus haya sido creado de manera artificial. La científica, de reputación internacional, dijo que cree que el origen del virus es natural, aunque expresó que es necesario descubrir cuál fue su origen.
Otras noticias de En las redes
Sueño personal. Dejó su trabajo en un hospital de Pensilvania para ganar US$12.000 al mes por un negocio de “reventa”
“Nunca lo imaginé”. Es mexicana y sus hijos nacieron en EE.UU., pero la deportaron tras la denuncia de una vecina
Relaciones. En Miami: un rapero bajo arresto domiciliario hace famoso a un cocodrilo que lo visita en su casa
- 1
El presidente de Panamá volvió a responderle a Trump desde Davos: “El canal no fue un regalo”
- 2
Cómo viven los argentinos en el sur de Estados Unidos la histórica nevada: sorpresa, complicaciones y postales inesperadas
- 3
¿Sigue los pasos de su padre? El camino empresarial que explora el hijo menor de Trump
- 4
Cómo la Argentina pasó de ser un “país barato” en dólares a uno de los más caros de América Latina