De aviones a vinos, EE.UU despide el año con nuevos aranceles a la UE
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LHIYFDLOJVD2TOENZRNJ6VJ5VM.jpg)
WASHINGTON.- Desde aviones hasta vinos, Estados Unidos despidió el año comercial con un aumento de aranceles sobre ciertos productos de la Unión Europea (UE), en otra movida tarifaria de la saliente administración Trump que suscitó críticas de los europeos.
La nueva medida, que entrará en vigor el 12 de enero, va dirigida a los productos franceses y alemanes y supone aumentar los aranceles al vino no espumoso, el mosto de uva y el coñac un 25%, así como un 15% sobre el fuselaje y otras partes de los aviones que hasta ahora no se aplicaban, según una lista del representante de comercio (USTR).
Estos impuestos, anunciados tres semanas antes del fin del mandato de Donald Trump, se añadirán a los que ya se imponen desde 2019 a las importaciones europeas como el vino, el queso, el aceite de oliva o el whisky, así como a los aviones de Airbus.
La decisión llega cuando los negociadores continúan conversaciones para poner fin a su larga disputa sobre las ayudas estatales al fabricante de aviones Airbus -que cuenta con el respaldo de Gran Bretaña, Francia, Alemania y España- y las de Washington a su rival Boeing.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QDC7UGDLOBDLVKD3HXNIISF3CM.jpg)
La Comisión Europea lamentó la decisión, diciendo que altera el proceso de negociación sobre los subsidios estatales entre el bloque europeo y Estados Unidos, y afirmó que se reunirá cuanto antes con el nuevo gobierno de Joe Biden para encontrar una solución.
"Esta acción unilateral estadounidense está interrumpiendo las negociaciones en curso entre la Comisión y el representante de comercio estadounidense para encontrar una solución a la larga disputa entre los fabricantes de aviones" Boeing y Airbus, indicó la Comisión Europea. "La UE trabajará con la nueva administración estadounidense lo antes posible para continuar estas negociaciones y encontrar una solución duradera a esta disputa", añadió.
Airbus lamentó por su parte "que la USTR haya decidido intensificar esta disputa tomando una medida que también perjudica a la industria manufacturera, a los trabajadores y a los consumidores estadounidenses". El fabricante de aviones añadió que estaba "convencido de que Europa reaccionará adecuadamente".
También la federación de exportadores de vinos franceses expresó su rechazo a la imposición arancelaria a los vinos y el coñac del país, diciendo que acarreará un costo de en torno a 1000 millones de euros para el sector. Los exportadores aseguraron que el impacto de los nuevos aranceles sobre las ventas de coñac en Estados Unidos será "grande".
Agencias AFP y Reuters
Más leídas de El Mundo
Aumento de casos. El pronóstico que Bill Gates hizo sobre la viruela y podría estar próximo a volverse realidad
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
Aliado del Kremlin. El patriarca de “Moscú y Todas las Rusias”, fundamental para las ambiciones de Putin