El desafiante discurso de Vladimir Putin en el “Davos ruso”: “La era del orden mundial unipolar se terminó”
El mandatario habló en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo y lanzó un fuerte discurso contra Estados Unidos; volvió a cuestionar las sanciones occidentales, a las que tildó de “locas y desconsideradas”
LA NACIONMOSCÚ- El presidente Vladimir Putin pronunció el viernes un combativo discurso en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en el que afirmó que la economía rusa había resistido las sanciones occidentales impuestas tras la invasión de Moscú a Ucrania y afirmó que el orden unipolar se terminó.
Putin acusó a Estados Unidos de tratar a otros países como “colonias” y dijo que no se habían cumplido las sombrías previsiones sobre la economía rusa. En medio de una larga denuncia a Estados Unidos y sus aliados, Putin dijo: “Nada será como antes en la política mundial”.
“Es un error sugerir que se puede esperar que los tiempos de cambios turbulentos pasen y que las cosas volverán a la normalidad; que todo volverá a ser como antes. No sucederá”, insistió Putin durante su discurso en el foro, también llamado el “Davos ruso”.
En ese sentido, Putin advirtió que “la era del orden mundial unipolar se terminó, pese a todos lo intentos de conservarla con cualquier medio”.
Hacia el final de un discurso de 73 minutos en la reunión anual, Putin dijo que era “obvio” que las reglas del nuevo orden mundial serían establecidas por “Estados fuertes y soberanos” y que Rusia entraba como “país poderoso y moderno”.
Sanciones e inflación
Además, el presidente ruso calificó a las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania como “locas y desconsideradas”. “Su fin es aplastar la economía de la Federación rusa, pero no han funcionado” y con ellas los líderes europeos “le han dado un duro golpe a sus economías”. “Con las propias manos han dañado sus economías. La inflación en algunos países ya ha superado el 20 por ciento”, agregó Putin.
En ese sentido, el mandatario afirmó que los políticos occidentales culpaban falsamente de la inflación en sus países a la guerra en Ucrania para distraer al público de lo que describió como las verdaderas razones: gasto excesivo del gobierno occidental y política monetaria laxa. “Todos escuchamos sobre la llamada ‘inflación de Putin’ en Occidente”, dijo Putin. “Cuando veo esto, siempre pienso: ¿Para quién es esta estupidez? Para alguien que no sabe leer ni escribir.”
Además, advirtió que la inflación amenaza con causar “hambre en los países más pobres”, y agregó: “Esto estará totalmente en la conciencia de Estados Unidos y la euroburocracia”.
Esa situación, advirtió Putin, “llevará a una ola de radicalismo y a un cambio de élites”. “La Unión Europea perdió irreversiblemente la soberanía, mientras sus elites bailan con otra música”, sostuvo.
En relación a las demandas internacionales para que libere los granos ucranianos, Putin dijo que “recibe positivamente la invitación de la ONU a dialogar sobre la seguridad alimentaria” y afirmó que “Rusia no obstaculiza la provisión de trigo ucraniano al mercado mundial, no hemos minado sus puertos”.
El frente interno
En el frente interno, Putin insistió en que la economía rusa permanecería abierta a la inversión y la cooperación extranjeras. “Rusia, aunque nuestros amigos occidentales literalmente sueñan con esto, nunca tomará el camino del aislamiento y la autarquía”, dijo Putin.
El presidente lanzó un llamado a los magnates de los negocios rusos para que mantuvieran su dinero en casa, señalando las sanciones de este año como prueba de que deberían cortar los lazos con Occidente. “El éxito real y sólido y el sentimiento de dignidad y respeto por uno mismo solo llegarán cuando vinculen su futuro y el futuro de sus hijos a su patria”, dijo Putin mientras la transmisión de su discurso en la televisión estatal mostraba a dos oligarcas en la audiencia, Oleg Deripaska y Viktor Vekselberg.
“Los últimos hechos solo confirman lo que siempre decía antes: es más seguro en casa”, dijo. “Aquellos que no querían escuchar este mensaje obvio perdieron cientos de millones, si no miles de millones de dólares en Occidente”.
Demora
El presidente debió postergar por una hora su discurso “a causa de un ataque infromático al sitio web del foro, que interrumpió el sistema de admisión a la reunión plenaria”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien había anticipado un discurso “extremadamente importante” del mandatario ruso.
Peskov dijo que los ataques habían dejado fuera de servicio la base de datos de los participantes de la conferencia, lo que complicaba el proceso de selección de los invitados que ingresaban a la sesión plenaria en la que hablaría Putin.
Además de Putin, en el día más fuerte del foro estaban previstos los discursos del presidente Kassym-Jomart Tokayev de Kazajstán y Margarita Simonyan, editora del canal de televisión estatal RT. Peskov dijo que Xi Jinping, el líder chino, y el presidente Abdel Fattah el-Sisi de Egipto se dirigirán a la conferencia por video.
Agenicas Reuters, ANSA y The New York Times
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Más leídas de El Mundo
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
Preocupación. Comenzó la sexta ola de coronavirus en Israel: alarma la suba de enfermos graves y muertos
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Imágenes impactantes. Fuerte explosión por una fuga de gas tóxico en Jordania: 13 muertos y cientos de heridos
Últimas Noticias
Curioso análisis. Para Boris Johnson, si Putin fuera mujer, no habría iniciado la guerra en Ucrania
Ucrania y Rusia. 4 claves para entender qué está pasando en la guerra
Fue arrestado. Un hombre mató a la empleada de un restaurante por ponerle mucha mayonesa a su sándwich
"Muerte cruzada". Lasso le ganó la pulseada a Rafael Correa y se salvó de la destitución por 12 votos
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Tragedia en EE.UU. Un niño de 8 años mató a una bebé mientras jugaba con el arma de su padre
Impactante asalto. Destrozaron una vitrina a mazazos y se robaron joyas antiguas
Tragedia en Texas. Dan detalles sobre cómo murieron los 51 migrantes y detienen a dos mexicanos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite