El “lugar más caliente del mundo”, en alerta por una ola de calor
Ubicado en los Estados Unidos y conocido por sus altísimas temperaturas, los expertos aseguran que las actividades al aire libre son “potencialmente mortales”

Death Valley. Así se conoce al lugar “más caliente de la Tierra”. Con sede en California, Estados Unidos, una mañana de julio del año 1913 registró una temperatura impensada: 57°C.
Desde entonces, los registros siempre se mostraron elevados. Grados más, grados menos pero siempre en esa sintonía le valieron el nombre y la fama que hoy lo hace conocido en todo el mundo. Si bien es un lugar naturalmente cálido, los expertos notaron un comportamiento extraño y emitieron una alerta para los residentes.
Durante las primeras semanas de julio, conforme a lo informado por AccuWeather, plataforma que se encarga del control y seguimiento del clima, el lugar estuvo a tan solo nueve grados de superar el récord alcanzado en 1913. “Se recomienda permanecer en el interior los próximos días y salir solo lo necesario. La mayoría de las actividades al aire libre son potencialmente mortales”, se le indicó a los residentes de la zona.

Según el Servicio del Parque Nacional, en verano suele alcanzar los 49°C a la sombra y, de noche, los 30°C. Las superficies llegan a tener una temperatura de 56.7°C y otras tantas superar incluso los 80.8°C si están en la altura.
Pero el nuevo estudio, el cual generó alarma y desconcierto, revela datos preocupantes. El Boletín de la Sociedad Americana de Meteorología no logra comprender, acorde a sus dichos, “la respuesta de la superficie terrestre”. Es decir, no se determina si es un fenómeno momentáneo o el cambio climático ha generado un nuevo comportamiento en la zona.
“Se espera que la investigación pueda arrojar luz no sólo sobre cómo cambiaron en el pasado sino cómo afectarán al futuro”, indicó en relación a las variaciones de los DTR (rango de temperatura diurna) y la LST (temperatura de la superficie terrestre).
Por el momento, los habitantes están en estado de alerta y no se prevén mayores medidas. Mientras, aguardan a que las altas temperaturas superen -o no- los 57°C de 1913.
Otras noticias de En las redes
Más leídas de El Mundo
Lluvias e inundaciones. Un intenso temporal dejó a Montevideo bajo el agua
Inaugurada en Japón. Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo
"Insostenible". Con críticas al gobierno de Lacalle Pou, Spotify les anunció a sus usuarios que deja Uruguay
A partir de hoy. Bukele entró en licencia en El Salvador: por qué dejó la presidencia y quién lo reemplazará