Guerra Rusia - Ucrania: últimas noticias del conflicto de este miércoles 4 de junio
El minuto a minuto de la guerra que volvió a escalar luego de que Ucrania atacara el puente de Crimea; negociaciones de paz estancadas y un canje de prisioneros pendiente
8 minutos de lectura'

15.37 | Para Zelensky, el llamado de paz de Rusia es un “ultimátum”
El presidente ucraniano catalogó hace unas horas la propuesta de alto el fuego de Rusia como “un ultimátum” y reiteró su llamado a sostener conversaciones directas con el presidente ruso Vladímir Putin sobre la guerra, que se ha prolongado por casi tres años y medio.
El mandatario ucraniano describió las últimas negociaciones en Estambul como “una actuación política” y “diplomacia artificial” diseñada para ganar tiempo, retrasar sanciones y convencer a Estados Unidos de que Rusia está comprometida en el diálogo.

15.12 | Trump advierte: “No habrá paz inmediata”
El presidente estadounidense anunció este miércoles haber hablado con su homólogo ruso Vladimir Putin sobre Ucrania. “Fue una buena conversación, pero no una conversación que lleve a la paz inmediata”, subrayó el mandatario.
Donald Trump sigue viendo lejano un alto el fuego en Ucrania tras hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien prometió represalias al ataque ucraniano a aviones rusos. "Fue una buena conversación, pero no una que lleve a la paz inmediata", dijo el mandatario de EEUU #AFP pic.twitter.com/8Q8eBUfIKp
— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 4, 2025
14.51 | Cómo Occidente ayuda a Rusia a financiar su guerra contra Ucrania
Para el 29 de mayo, Rusia recibió más de US$973.000 millones en ingresos por sus exportaciones de combustibles fósiles desde el inicio de la invasión a gran escala, incluyendo US$258.000 millones de los países que impusieron sanciones a los hudrocarburos, según el Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA, por sus siglas en inglés).

La porción más grande de esa cifra, US$237.000 millones, vino de Estados miembros de la UE, que continuaron importando gas de Rusia por vía de gasoducto hasta que Ucrania cortó el flujo en enero de 2025.
13.30 | Imágenes inéditas de la “Operación Telaraña”
El servicio de seguridad nacional de Ucrania (SBU) publicó un video de casi cinco minutos de duración de la llamada “Operación Telaraña” que tuvo como blanco casi un tercio de la flota de aviones militares rusos estratégicos.

Entre los bombarderos de Moscú neutralizados por Kiev, figuran en las imágenes inéditas los Túpolev 95 (Tu-95) y 22M3, que forman parte de la tirada nuclear del Kremlin.
13.05 | “Spam destinado a inundarnos”
Así describió el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, las condiciones que impuso Rusia en su memorándum qué entregó a Kiev durante las conversaciones de paz directas del lunes entre delegaciones en Estambul, su segunda reunión en poco más de dos semanas.
“Los mismos ultimátums que expresaron entonces, ahora simplemente los pusieron en papel... Honestamente, este documento parece spam. Es spam destinado a inundarnos y crear la impresión de que están haciendo algo”, afirmó el mandatario, según informó AP.
Él considera que Rusia impulsa una “diplomacia artificial” diseñada para ganar tiempo, retrasar sanciones y convencer a Estados Unidos de que Moscú está comprometida en el diálogo.
12.05 | La acusación de Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este miércoles que el gobierno ucraniano se está convirtiendo en una “organización terrorista” tras el ataque a los bombardeos en Siberia, al puente de Crimea y a los convoyes ferroviarios, que Moscú atribuye a Kiev y a la “ayuda occidental”.

11.10 | Qué es la tríada nuclear de Rusia
El término “tríada nuclear” volvió a aparecer en algunos diarios del mundo tras el masivo ataque de las fuerzas de Kiev contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear el fin de semana.
Cada potencia tiene tres formas principales de atacar con cabezas nucleares, conocidas como la tríada nuclear: bombarderos estratégicos, misiles balísticos intercontinentales lanzados desde tierra y misiles balísticos lanzados desde submarinos.
Entre los bombarderos rusos neutralizados por Ucrania figuran los Túpolev 95 (Tu-95) y 22M3. La Tríada nuclear rusa la completan el submarino nuclear estratégico, Borei-A ‘Kniaz Pozharski’, y el misil balístico intercontinental RS-28 Sarmat.
10.50 | Rusia debe ser “forzada” a aceptar la diplomacia, dice presidente ucraniano

Rusia debe ser “forzada” a aceptar la diplomacia, afirmó este miércoles el presidente deUcrania, Volodimir Zelensky, en un discurso por videoconferencia a una reunión de apoyo a su país en la sede de la OTAN. “Necesitamos un alto el fuego. Necesitamos una paz verdadera”, enfatizó.
10.05 | Próximo intercambio de prisioneros
Ucrania y Rusia están dispuestos a canjear 500 prisioneros de guerra este fin de semana, anunció este miércoles Volodimir Zelensky, según informó AFP.
En las conversaciones en Estambul del lunes, las delegaciones de los países en guerra acordaron canjear todos sus prisioneros de guerra gravemente heridos o menores de 25 años, además de 6.000 cadáveres de soldados caídos en combate por cada bando.
La primera ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev, celebrada el 16 de mayo, permitió concretar un canje de 1.000 prisioneros por cada lado.

9.30 | Reclutamiento de mayores de 60 años en Ucrania
El Parlamento de Ucrania aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que permite el reclutamiento de mayores de 60 años, en un intento por responder a la escasez de efectivos dentro de las Fuerzas Armadas que han forzado al gobierno de Volodimir Zelensky a buscar también entre la población carcelaria, según informó Europapress.
9.15 | Cuánto dinero en armas proporcionaron los aliados a Kiev
Desde la invasión rusa a Ucrania, los partidarios de Kiev han suministrado entre todos alrededor de US$126.000 millones en armas y asistencia militar, incluyendo más de US$66.500 millones de Estados Unidos.

8.45 | Sin EE.UU, aliados se reúnen para armar a Ucrania
Altos funcionarios de casi 50 naciones se congregaron este miércoles para reunir más armas y municiones para Ucrania sin la participación del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, pese a que el grupo fue creado por su predecesor Lloyd Austin después de que Rusia lanzara una guerra total contra Ucrania en 2022.
Reino Unido, que presidirá la reunión del Grupo de Contacto de Defensa, dijo que planea multiplicar la producción de drones para ayudar a Ucrania. Los drones se han convertido en un factor decisivo en la guerra, ahora en su cuarto año.
8.15 | Rusia afirma haber destruido un sistema antiaéreo clave en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso anunció este miércoles que destrozó un sistema de defensa antiaérea de corto alcance, Iris-T, suministrado a Ucrania por Alemania mediante el impacto de un misil Iskander en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, según informó DPA.

Desde el comienzo de la invasión rusa, el país aliado ha entregado a Kiev seis baterías de este tipo que las utiliza principalmente para proteger las grandes ciudades del interior. Por tanto, la pérdida de uno de estos escudo antimisiles sería grave.
El Gobierno de Kiev aún no hizo comentarios al respecto.
8.00 | Tres humillaciones a Putin
Por Luisa Corradini
Kiev reivindicó una operación submarina en Crimea que se suma a una ola de ataques contra bases aéreas y ferroviarias rusas, en una semana de alto impacto militar y político.
La operación “Telaraña” contra bases aérea rusas, el puente de Crimea y el derrumbe de dos puentes sobre vías ferroviarias, que provocaron siete muertos y más de un centenar de heridos. En este último caso, sin que Kiev haya reivindicado la autoría.
7.50 | Rusia minimiza el ataque al puente de Crimea
Tras largas horas de silencio, el Kremlin reconoció este miércoles el ataque ucraniano contra el puente de Kerch, pero descartó daños graves.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, afirmó que la infraestructura golpeada que conecta la península de Crimea con la región rusa de Krasnodar está funcionando “con normalidad”, en un aparente desmentido a la versión del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).
7. 35 | Riesgo de escalada “sube mucho”
El enviado a Ucrania del presidente de Estados Unidos, Keith Kellogg, afirmó que el riesgo de una escalada de la guerra estaba “subiendo mucho” tras el masivo ataque de las fuerzas de Kiev contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear.

“La gente tiene que entender que, en el espacio de seguridad nacional, cuando atacas la parte del sistema de supervivencia nacional de un oponente, que es su tríada, la tríada nuclear, eso significa que tu nivel de riesgo sube porque no sabes lo que el otro lado va a hacer. No estás seguro”, sostuvo Kellogg a Fox News, según informó Reuters este miércoles.
7.25 | Rusia no se pronunció
Las autoridades de Rusia no se pronunciaron sobre el ataque contra el puente estratégico de Crimea, aunque a primera hora del martes el centro que informa del tráfico sí confirmó el cierre temporal del puente -sin aclarar los motivos- y pidió a la población no publicar imágenes en redes sociales, según la agencia rusa Interfax.

7.10 | “Continuamos la tradición”
El jefe del SBU, el teniente general Vasyl Malyuk, supervisó personalmente la planificación y ejecución de la operación en el puente de Crimea.
“Dios ama a la trinidad, y el SBU siempre termina lo que empieza. Atacamos el puente de Crimea en 2022 y 2023. Hoy continuamos esta tradición, esta vez bajo el agua”, declaró este martes, citado por Kyiv Post.

7.00 | Negociaciones truncas y nuevos ataques
Mientras la segunda ronda de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se estancó y se mantiene la propuesta de una nueva reunión hacia fin de mes, el servicio de Inteligencia de Ucrania atacó otra vez el Puente de Crimea en otra operación singular tras el masivo ataque contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear.
Según se conoció, la operación duró varios meses. Inicialmente, los agentes minaron los pilares del Puente de Crimea y este martes, sin víctimas civiles, a las 4.44, se activó el primer artefacto explosivo.
Más notas de Rusia
- 1
Ataque de Israel: ¿Irán tiene capacidades para responder con fuerza?
- 2
Qué dijo el único sobreviviente de la tragedia de Air India
- 3
“Irán sufrió un golpe como la derrota de Malvinas para Galtieri”, según un experto iraní
- 4
Cómo se vive en Israel tras el ataque a Irán: de la euforia por la ofensiva al pánico por la represalia