Guerra Rusia-Ucrania: invencibles, hipersónicas o invisibles, las armas de las que el Kremlin presume
En los últimos años, Putin presentó modernos armamentos desarrollados en su país y hoy anunció el uso de uno de ellos en Ucrania, el misil Kinjal
LA NACIONMOSCÚ.- Rusia está empleando en su ofensiva contra Ucrania parte de su nueva generación de misiles, calificados por Moscú como “invencibles”, “hipersónicos”, de alcance ilimitado o invisibles al radar, cuatro años después de que fueran presentados por Vladimir Putin.
Avangard, misil “invencible”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I6E7HQMVIJCPNOOOGD2TDQHMEM.jpg)
Los misiles hipersónicos Avangard (“vanguardia” en ruso) de Rusia son capaces de cambiar de rumbo y altitud a velocidades muy altas, lo que los hace “prácticamente invencibles” según Putin, quien compara el avance científico y militar de su desarrollo “con la creación del primer satélite artificial de la Tierra”, el famoso Sputnik. Probados con éxito en diciembre de 2018, su velocidad alcanzó “Mach 27″, o 27 veces la velocidad del sonido, y golpeó un objetivo ubicado a unos 6000 km de distancia, según el ministerio de Defensa ruso. Esos misiles fueron puestos en servicio en diciembre de 2019.
Kinjal, “daga” hipersónica
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CCKLCQPSTVCCPAYZ6M67G6R5YQ.jpg)
Usados por primera vez el viernes por el ejército ruso, según el Kremlin, los misiles hipersónicos Kinjal (“daga” en ruso) permitieron la destrucción de un almacén subterráneo de armas en el oeste de Ucrania. Este tipo de misiles, muy manejables, pueden sortear a los sistemas de defensa antiaérea, según Moscú. Durante las pruebas, alcanzaron todos sus objetivos a una distancia de hasta 1000 a 2000 km. Equipan los aviones de guerra MiG-31.Según los expertos, el uso de armamento hipersónico en Ucrania no tiene precedentes.
Sarmat, del polo norte al polo sur
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SGQLO4MBEZEFXHP3TO3TD5TNLQ.png)
Se supone que el misil balístico pesado intercontinental Sarmat de quinta generación evade las defensas antimisiles. Con un peso de más de 200 toneladas, es más eficiente que su predecesor -el misil Voevoda con un alcance de 11.000 km- y “prácticamente no tiene límites en términos de alcance”, según Putin, que asegura que sirve incluso para “apuntar a objetivos atravesando tanto el polo norte como el polo sur”.
Peresvet, láser de combate
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UEPTWAGR25EM7GNIHSMFVUHIFE.jpg)
Las características técnicas de los sistemas láser de combate Peresvet (“muy claro” en ruso) se clasifican como secretas. Han estado listos para el combate desde diciembre de 2019, según el ministerio de Defensa.
Poseidón, dron submarino gigante
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GBGW6TIGQJGYBFHLDOS5ERVHDM.jpg)
El Poseidón, un dron submarino de propulsión nuclear, es capaz de viajar a más de un kilómetro de profundidad, a una velocidad de 60 a 70 nudos (unos 120km/h), siendo invisible para los sistemas de detección, según una fuente del complejo militar-industrial ruso, citada por la agencia oficial TASS. Las primeras pruebas con este aparato se llevaron a cabo en la primavera de 2020 desde el submarino Belgorod. Putin insiste en su “alcance ilimitado”.
Burevestnik, “pájaro de tormenta”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G4WM3J6I2NF43JOJJDK7MFSBFI.jpg)
Nuevamente con “alcance ilimitado”, siempre según el presidente ruso, y capaces de superar casi todos los sistemas de intercepción, el ejército ruso está desarrollando los misiles de crucero Burevestnik (“pájaro de tormenta” en ruso) de propulsión nuclear. Sus características técnicas están catalogadas como secretas.
Zircon, el misil marino “invisible”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7DXPNCMUNZGTRITPZQCINJUXLE.jpg)
El primer lanzamiento oficial del misil hipersónico Zircon (llamado así por un mineral utilizado en joyería) data de octubre de 2020. Vuela a “Mach 9″ para alcanzar objetivos marítimos y terrestres. A fines de diciembre de 2021, Putin anunció un primer disparo de prueba con éxito de una salva de Zircon. Se han realizado otras pruebas desde octubre de 2020 en el Ártico ruso, en particular desde la fragata “Almirante Gorshkov” y un submarino sumergido.
Agencia AFP
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Más leídas de El Mundo
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
“Vieron algo que no debían”. La misteriosa muerte de nueve alpinistas que aún hoy intriga al mundo
Impactante asalto. Destrozaron una vitrina a mazazos y se robaron joyas antiguas
Conmoción. Un hombre mató a la empleada de un restaurante por ponerle mucha mayonesa a su sándwich
Últimas Noticias
Fuerte video. Revelan imágenes de un devastador bombardeo sobre un edificio residencial en Ucrania
En guerra. El pequeño puerto marítimo que es crucial para el futuro energético de Europa
“Plagas que trepan”. Desde el aire, soldados de Ucrania hicieron trizas un tanque ruso que avanzaba por un campo
Reforma. La Convención presentó la nueva Constitución en Chile: los artículos que generan más debate
“Me sentí humillada”. Un estrecho aliado de Bolsonaro renuncia por varias denuncias de acoso sexual
"Precio muy alto". La estrategia ucraniana de dar batalla en cada rincón le empieza a pasar factura a sus fuerzas
Sorpresa en Alaska. Un crucero con 3000 personas a bordo chocó contra un iceberg
En el Ártico. El remoto archipiélago que es el “talón de Aquiles” de la OTAN y por el que Rusia amenaza a Noruega
Atrapadas in fraganti. Detuvieron a dos mujeres en el aeropuerto de Bangkok por traficar más de 100 animales
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite