Hillary Clinton fue interrogada durante 3 horas y media por el FBI por el escándalo de los mails
La virtual candidata demócrata se presentó "de manera voluntaria" ante la Agencia Federal de Investigaciones, después de que se reavivara la polémica

WASHINGTON.- La virtual candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton se presentó hoy "de manera voluntaria" ante la Agencia Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y fue interrogado durante tres horas y media sobre su uso de correo privado para asuntos de interés nacional mientras era secretaria de Estado.
Así lo confirmó el vocero de la ex primera dama, Nick Merrill, en un breve comunicado sobre el encuentro, en el que precisó que duró aproximadamente tres horas y media y tuvo lugar en la sede del FBI en Washington DC.
"Se complace de haber tenido la oportunidad de asistir al Departamento de Justicia para llevar esta revisión a una conclusión. Por respeto a los procesos de investigación, no hará no más comentarios sobre su entrevista", señaló Merrill.
La polémica por los correos electrónicos se desató a comienzos de 2015, cuando los medios estadounidenses revelaron que, durante sus cuatro años en el Departamento de Estado en el primer mandato de Barack Obama (2009-2013), Clinton usó en todo momento una cuenta personal para sus comunicaciones, con un servidor privado.
Clinton reconoció entonces que habría sido "más inteligente" usar una cuenta oficial y entregó 55.000 páginas de correos electrónicos de esa etapa al Departamento de Estado para su publicación, pero el caso generó interrogantes sobre si trató indebidamente información clasificada del Gobierno al usar su cuenta personal.
El Departamento de Estado identificó alrededor de 2100 correos electrónicos del servidor de Clinton que contienen información confidencial, aunque ha asegurado que muchos de ellos no se consideraron clasificados en el momento de su envío, sino que han sido etiquetados como tal durante la revisión actual de los mails.
El FBI investiga si también envió o recibió informaciones confidenciales, lo que implicaría una violación de la ley y podría valerle una acusación. Si bien esto es poco probable, la investigación en curso afecta fuertemente la campaña electoral de Clinton. El magnate Donald Trump , quien según todo indica será su rival republicano en las elecciones de noviembre próximo, llegó incluso a pedir una pena de prisión para la líder demócrata.
Se reavivó la polémica
La polémica se reavivó esta semana después de un controvertido encuentro entre el ex presidente y marido de la candidata, Bill Clinton, y la fiscal general del país, Loretta Lynch.
La procuradora aseguró que la conversación se centró en los nietos del matrimonio Clinton y que, en ningún momento, surgió el tema de los correos electrónicos de la ex primera dama durante el casual encuentro que se produjo el lunes por la noche en el aeropuerto de Phoenix, en el estado de Arizona.
La fiscal general decidió explicar cuál será su papel en el caso, e hizo hincapié en que se dedicará únicamente a revisar el informe final y no usará su poder para anular la investigación o influir en la posibilidad de llevar a juicio a la también ex primera dama.
La secretaria de Justicia aseguró que esa decisión se tomó hace meses para despejar cualquier duda sobre un posible conflicto de intereses, pues Lynch fue nombrada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y anteriormente fue nominada por Bill Clinton para la Fiscalía del distrito Este de Nueva York.
Agencias EFE y DPA
Otras noticias de Hillary Clinton
Más leídas de El Mundo
Tensión. Uno de los países que más apoyó a Ucrania en la guerra anuncia que cortará el envío de armas
Narcotráfico y trata. Cómo el temido "Tren de Aragua" logró expandir sus tentáculos por América Latina desde una “lujosa” cárcel de Venezuela
"Zona de fracturas". Francisco llega a una ciudad clave del Mediterráneo en un momento crítico del drama migratorio
A los 98 años. Murió Giorgio Napolitano, el primer presidente comunista de Italia y símbolo político del país