Los cocaleros bolivianos eligieron a Evo Morales como presidente de su club de fútbol
El exmandatario dirigirá el Palmaflor, un equipo de la primera división

LA PAZ.- Los sindicatos de cocaleros de Bolivia eligieron al exmandatario Evo Morales como presidente del club Palmaflor, de la primera división del fútbol, informó este jueves uno de sus dirigentes.
Roly Jaldín, integrante de la Federación de cocaleros Carrasco Tropical, del centro de Bolivia, anunció que “ya tenemos conformado el directorio, quienes van a estar dirigiendo y manejando a todo el equipo de Palmaflor”.
“Como presidente del equipo Palmaflor, tenemos a nuestro hermano Evo Morales Ayma”, presidente de Bolivia de 2006 a 2019, precisó.
El exmandatario, que en sus épocas de gobernante participaba frecuentemente como jugador en partidos de fútbol, agradeció vía Twitter la designación: “Muy honrado y agradecido por la confianza de hermanas y hermanos de las 6 Federaciones del Trópico que nos entregan la responsabilidad de presidir al equipo de fútbol de nuestro pueblo, Palmaflor. Es un gran desafío que asumimos con esperanza y humildad”, escribió.
Muy honrado y agradecido por la confianza de hermanas y hermanos de las 6 Federaciones del Trópico que nos entregan la responsabilidad de presidir al equipo de fútbol de nuestro pueblo, Palmaflor. Es un gran desafío que asumimos con esperanza y humildad. pic.twitter.com/mBWZtP2Wh9
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 19, 2023
Morales hizo declaraciones el año pasado sobre la adquisición del club, pero se desconocía qué rol cumpliría en el plantel.
Seis sindicatos de campesinos cosechadores de coca, de los que el exgobernante izquierdista Morales es incuestionable líder, gestionaron el año pasado la adquisición a título gratuito del club de fútbol.
Jaldín también informó que entre los miembros de la comisión directiva está el presidente del Senado boliviano, el cocalero Andrónico Rodríguez, y que el resto de dirigentes también pertenecen a los sindicatos de campesinos de coca.
Tito Montaño, exfutbolista y ministro de Deportes durante el mandato de Morales, es el gerente deportivo del equipo.
Palmaflor tenía como dueños a pequeños empresarios auríferos, con sede en el poblado de Quillacollo (Cochabamba, centro).
El equipo de fútbol pasó ahora al poblado de Villa Tunari, en el Chapare, donde instaló su cuartel general. El estadio “Bicentenario” del lugar tiene una capacidad de 25.000 personas.
Palmaflor disputará el próximo 9 de marzo el partido de ida por la primera fase de la Copa Sudamericana frente al también boliviano Blooming.
En la temporada 2022 Palmaflor llegó al quinto lugar de la tabla acumulada del fútbol local.
Agencia AFP
Otras noticias de Evo Morales
Duras críticas. Morales, sobre la victoria de Milei: “Nunca le vamos a desear éxito al al fascismo”
Movilización masiva. Miles de mineros marchan en Bolivia en reclamo de más áreas para explotar oro
"Esas son las verdaderas causas del conflicto". Evo Morales dio un apoyo contundente al grupo terrorista Hamas
Más leídas de El Mundo
Tras las críticas. La intendenta de Montevideo explicó por qué se inundó la ciudad: “No podemos hacer las inversiones ahora”
Sismo de 7,6. Un potente terremoto sacudió Filipinas y disparó una alerta de tsunami en varios países del Pacífico
“Tambores de guerra”. Cómo es la disputa entre Venezuela y Guyana por un territorio rico en petróleo y por qué mañana es un día clave
Lluvias e inundaciones. Un intenso temporal dejó a Montevideo bajo el agua