Elon Musk reveló que tiene síndrome de Asperger
El magnate creador de Tesla y SpaceX hizo la confesión durante su monólogo en Saturday Night Live

Elon Musk, el jefe de Tesla y SpaceX, reveló anoche en el programa de entretenimiento norteamericano Saturday Night Live que tiene síndrome de Asperger. En su monólogo de apertura en el show, el multimillonario se jactó de ser la primera persona con esta condición en ser invitada a ese programa.
“O al menos, la primera en admitirlo”, bromeó ante el público. “Sé que he dicho o publicado cosas raras, pero es simplemente la forma en que funciona mi cerebro; cualquiera que haya ofendido simplemente quiero decirle: reinventé los autos eléctricos y estoy enviando gente a Marte en un cohete”, agregó con humor.
“¿Creyeron que también iba a ser un tipo relajado y normal?”, continuó. Criticado por sus polémicos comentarios e insultos como el que le lanzó a un buzo que rescató a un grupo de niños atrapados en una cueva en Tailandia, en el programa Musk hizo bromas sobre sí mismo, sus tuits y el nombre de su hijo.
También volvió a opinar sobre las criptomonedas, e hizo variar el valor de una de ellas, Dogecoin, que cayó hasta 49 centavos de dólar durante la transmisión del show, cuando poco antes estaba en 74, según detalló el portal CoinDesk.
Esta es la primera vez que el empresario habló públicamente sobre el síndrome de Asperger. Según la Organización Mundial de la Salud, este síndrome está considerado dentro de los trastornos del espectro autista (TEA), “un grupo de complejos trastornos del desarrollo cerebral”.

Estos trastornos se caracterizan “por dificultades en la comunicación y la interacción social y por un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo”, indica la OMS. “Una de las características que destaca entre las personas con Asperger es el desarrollo de intereses sumamente restringidos, sobre los cuales adquieren un enorme conocimiento y saber”, explicó la psicoanalista Florencia Casabella a Télam, cuando se conmemoró el Día Mundial dedicado a ese trastorno, el 18 de febrero.
A modo de ejemplo recordó al notable ajedrecista Bobby Fischer, campeón mundial entre 1972 y 1975. “Es interesante observar que muchas de las ‘excentricidades’ y comportamientos que se le adjudicaban (a Fischer), hoy en día, con las nuevas perspectivas psicoanalíticas y también las múltiples y variadas autopsias psicológicas a las que ha sido sometida su historia, coinciden en que la personalidad de Fischer bajo la forma del síndrome de Asperger”, reflexionó.
Con información de agencia Télam
Otras noticias de Celebridades
Más leídas de Espectáculos
"Un amor adulto". Alexandra Grant confesó que es lo que más la enamoró de Keanu Reeves
¿Segunda vuelta? Schwarzenegger confesó que su “capítulo” con su ex no está cerrado: “Siento amor por ella”
Se lo dijo a Rosalía y Jenna Ortega. Anya Taylor-Joy confirmó la noticia de la que todo el mundo hablaba
"Te ayudó con un plazo fijo". El incómodo momento de Abel Pintos con un participante de Got Talent