La docuserie de Netflix de solo tres capítulos que desentraña las distintas versiones de uno de los casos más mediáticos de España
Mario Biondo falleció el 30 de mayo de 2013 y, una década después, continúan presentes muchas incógnitas sin respuestas sobre lo que le sucedió
- 3 minutos de lectura'
Hace más de diez años del día en que el fallecimiento de Mario Biondo ocupó las portadas de la prensa española, en medio de múltiples sospechas y versiones sobre su muerte. Aún quedan muchas preguntas sin responder, se estrenó en Netflix una docuserie que repasó el caso de las últimas horas del joven, con la voz de sus familiares y otros testimonios, aunque con la ausencia de su expareja, la conductora Raquel Sánchez Silva. La producción del gigante de streaming generó polémica por un detalle y quizá se eleve a la Justicia en España.
El jueves 3 de agosto, aterrizó en Netflix Las últimas horas de Mario Biondo, la docuserie que retrató el tiempo final del camarógrafo italiano, a través de los testimonios de sus allegados y del círculo que lo rodeaba. A excepción de su expareja, la presentadora española Raquel Sánchez Silva, quien no apareció en ningún momento en los tres capítulos de entre 40 y 45 minutos cada uno que conforman la producción. En apenas cinco días, la serie documental dirigida por María Pulido se posicionó entre las más vistas de la Argentina.
Mario Biondo falleció el 30 de mayo de 2013, poco antes de cumplir 31 años. Su cuerpo fue hallado en el living de su departamento en Madrid y las primeras informaciones indicaron que murió a causa de asfixia al quitarse la vida, ante la ausencia de signos de violencia en el escenario. La familia del profesional insistió en otra versión: el joven habría sido asesinado y se fingió un suicidio, por lo que decidió llevar el caso hasta Italia, donde nació Biondo.
“Nosotros seguimos convencidos de que [Mario Biondo] fue asesinado, que no se suicidó, y confiamos en que el proceso se reabra en España, en honor a la verdad”, señaló al diario español La Razón Santina Biondo, la mamá de Mario.
La familia se sintió “engañada” por un detalle en la docuserie
En la misma entrevista, la mujer advirtió que se sintió “engañada” por un detalle en la producción, del que no tenían conocimiento. Se trató de la aparición de Guillermo Gómez, productor del documental y antiguo representante de Raquel Sánchez Silva, quien intervino con su testimonio en uno de los capítulos.
‘Las últimas horas de Mario Biondo’ ya está disponible. pic.twitter.com/OXzwvKXDiU
— Netflix España (@NetflixES) August 3, 2023
“No se ajusta a la verdad. Ellos hablaron con nosotros, pero no sabíamos que detrás de ese documental estaba Guillermo Gómez, manager de la viuda de nuestro hijo”, señaló Santina Biondo, madre del fallecido. Y aseveró: “Nos sentimos engañados. Nuestros abogados están analizando el documental, por si tenemos que tomar medidas judiciales”.
El fallecimiento de Mario Biondo fue abordado en la prensa española, a través de las diversas teorías y versiones que rodearon el caso. En tanto, el diario El País reseñó, acerca de la producción: “La moraleja de esta serie es prevenir que suceda otro caso así, que los chacales y los buitres de la franja del prime time no vuelvan a disputarse un cadáver”.
Tras su estreno el 3 de agosto, Las últimas horas de Mario Biondo consagró un gran éxito en el gigante de streaming y se posicionó entre los primeros puestos de las producciones más vistas en la Argentina.
Otras noticias de Netflix trends
- 1
La canción en la que Donna Summer fingía llegar al clímax y que se convirtió en su primer hit
- 2
Nora Cárpena: su reconciliación con Mirtha, el desenlace de Bredeston y cómo Moria le salvó “anímicamente la vida”
- 3
Ben Stiller habló de su divorcio, su posterior reconciliación, y el momento en el que leyó en un diario un pedido para que dejen de “ponerlo en más comedias”
- 4
L-Gante se olvidó de Wanda Nara y se mostró muy cerca de una modelo en Mar del Plata