Moria Casán homenajeó a Eduardo Eurnekian en el teatro por su compromiso con los caídos en Malvinas
Fue al final de la función de Brujas, en la calle Corrientes; “Gran empresario y hermosa persona”, lo describió la diva
- 3 minutos de lectura'
Moria Casán sorprendió a los espectadores de su clásica obra de teatro Brujas al invitar al escenario al empresario Eduardo Eurnekian, que estuvo presente en esa función, para rendirle un homenaje por su labor y compromiso con las familias de los caídos en la Guerra de Malvinas.
En la previa de un nuevo aniversario del inicio del conflicto bélico, la actriz y conductora decidió tomarse un momento para pedir un aplauso para el empresario.
“Gracias por elegirnos”, dijo la diva al final de la función de Brujas, en el Teatro Mulitabaris de la icónica Calle Corrientes, y continuó: “Creo que está en la sala el señor Eurnekian hoy. ¡Pido un gran aplauso para él, por favor!”. Los espectadores le brindaron una calurosa ovación e incluso hubo quienes se pusieron de pie para hacerlo.
Moria le pidió al empresario que se quedara parado en el lugar. “¡Hay que homenajearte!”, le dijo desde el escenario. “(Eduardo) me permitió entrar en la tele, pero eso es lo menos importante. Lo más importante es que Eduardo Eurnekian solventó la construcción del cementerio Darwin en Malvinas, y organizó y bancó la visita de los familiares de caídos”, remarcó la actriz.
Acto seguido, lo invitó a subir al escenario y el empresario aceptó. “Gran empresario y hermosa persona”, lo describió Moria mientras el público seguía aplaudiéndolo. “Es un benefactor grande de bajo perfil”, agregó. También lo saludaron las actrices Thelma Biral, Nora Cárpena, María Leal e Irma Ferrazzi, que reemplazó a Sandra Mihanovich.
La diva utilizó su cuenta de Twitter para compartir las imágenes del homenaje espontáneo e insistió con su mensaje de agradecimiento: “Gracias, Eduardo Eurnekian, por haber solventado la construcción del cementerio en Darwin, Malvinas, y luego haber organizado y bancado las visitas de los familiares de caídos enterrados en las islas”. Y agregó, más tarde, en sus redes: “Y ayudado a la identificación de aquellos caídos que figuraban enterrados como ‘Soldado argentino solo conocido por Dios’. Gran filántropo, gran empresario, gran persona, ¡te adoro!”.
Además, subió una foto del saludo en el escenario y comentó: “¡Thanks, Eduardo Eurnekian, por haber asistido a la primera función de Brujas! ¡¡¡Me honra!!!”.
Eurnekian tiene 89 años y es una de las personas más ricas de Argentina. Preside Corporación América, un conglomerado que incluye industrias como la aeroportuaria, agroindustrias, energía e infraestructura. Dentro de las unidades de negocio se encuentran aeropuertos y terminales de cargas aéreas (Aeropuertos Argentina 2000).
En 2004, fue el responsable de la reconstrucción e inauguración del cementerio de los caídos en Malvinas. En 2021, en la sede de la embajada británica en Buenos Aires, el embajador Mark Kent le concedió en nombre de la reina Isabel II la medalla de Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE, por sus siglas en inglés), por sus servicios a las relaciones entre el Reino Unido y la Argentina. “Sin usted, Eduardo, la relación entre Inglaterra y Argentina no hubiera sido la misma”, aseguró Kent.
Otras noticias de Moria Casán
"El toque final". Moria Casán vaticinó qué va a pasar con Mauro Icardi y la China Suárez
Primeros números. Dos obras con una particular coincidencia lideran la taquilla en el inicio de la temporada teatral
Los 25 imperdibles de 2025. De El eternauta y Oasis al musical de La sirenita y Rocky Balboa por Nico Vázquez
- 1
Ben Stiller habló de su divorcio, su posterior reconciliación, y el momento en el que leyó en un diario un pedido para que dejen de “ponerlo en más comedias”
- 2
Elba Marcovecchio rompió el silencio, habló de los últimos días de Jorge Lanata y de todo el conflicto familiar
- 3
Gustavo Yankelevich: las 15 horas de trabajo diario, los 41 puntos de rating y su “gran referente”
- 4
Osvaldo Sabatini habló del distanciamiento de su hermana Gabriela y fue tajante