En Los Ángeles: aprueban suba del salario mínimo de los trabajadores de turismo para 2025
Los incrementos se producirán de forma escalonada y beneficiarán a más de 23.000 trabajadores, además de que podrían generarse más de 6000 nuevos empleos
- 3 minutos de lectura'
El Concejo Municipal de la ciudad de Los Ángeles aprobó un plan para incrementar gradualmente el salario mínimo de más de 23.000 trabajadores del sector turístico hasta los 30 dólares por hora en julio de 2028. El aumento beneficiará tanto a empleados de hoteles como a aquellos que trabajan en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).
El incremento será progresivo: comenzará en 22,50 dólares por hora en 2025; subirá a 25 dólares en 2026; 27,50 dólares en 2027 y finalmente alcanzará los 30 dólares en 2028.
Además, según indicó ABC 7 Los Ángeles, los trabajadores recibirán un beneficio adicional para la atención médica, que también experimentará un aumento de 5,95 a 8,35 dólares por hora.
En Los Ángeles, ¿a quiénes beneficia el aumento del salario mínimo?
La nueva normativa impacta a los trabajadores de hoteles con al menos 60 habitaciones y a aquellos empleados en concesionarios de LAX. Esto incluye personal de limpieza, recepcionistas, maleteros, agentes de servicio al cliente y otros roles esenciales en la industria turística.
Actualmente, según Los Angeles Times, los trabajadores de hoteles ganan un salario promedio de 20,32 dólares por hora, mientras que en LAX, el salario mínimo vigente es de 19,28 dólares por hora. Estos aumentos salariales representan un cambio significativo, con incrementos de 40% o 56% y de hasta 60% para algunos empleados.
Al respecto, David Roland-Holst, un economista Berkeley Economic Advising and Research, había advertido que la implementación del aumento salarial podría generar más de 6000 nuevos empleos a tiempo completo y contribuir con 1200 millones de dólares a la economía de Los Ángeles para 2028.
El costo de vida en Los Ángeles: las razones detrás de la medida
El aumento responde a las demandas de los sindicatos Unite Here Local 11 y United Service Workers West, que organizaron manifestaciones y actividades como un ayuno de tres días para presionar al concejo.
Según sus voceros, el objetivo es garantizar que los trabajadores puedan afrontar el elevado costo de vida en Los Ángeles, que incluye alimentos, alquiler y atención médica.
Lorena Méndez, empleada de una compañía de catering en LAX, compartió su experiencia y explicó a Los Angeles Times que los altos costos de vivienda la obligaron a mudarse lejos de la ciudad. “No estamos viviendo. Estamos sobreviviendo y eso no es justo”, declaró la mujer de 55 años.
Las críticas y preocupaciones de los detractores del aumento
Algunos miembros del concejo y representantes del sector empresarial se opusieron a la medida y argumentaron que podría causar daños económicos a la industria turística local.
Traci Park, Monica Rodríguez y John Lee, quienes votaron en contra, expresaron que los incrementos salariales podrían conducir al cierre de restaurantes en hoteles, reducción de operaciones e incluso despidos.
Mitchell Hochberg, presidente de Lightstone Group, advirtió que su hotel, ubicado cerca del Centro de Convenciones, enfrenta dificultades para cumplir con el salario mínimo actual de 20,32 dólares por hora. En esa línea, planteó que los nuevos aumentos salariales podrían obligar a cerrar las operaciones de alimentos y bebidas del hotel.
Además de los aumentos, el concejo también solicitó evaluaciones anuales para monitorear los impactos de los aumentos salariales en el desarrollo hotelero y la industria turística. También solicitaron un informe sobre posibles estrategias para apoyar a las empresas afectadas, como restaurantes y tiendas dentro de hoteles.
Otras noticias de Agenda EEUU
"Zona cero". Cómo es la ley “olvidada” que podría haber evitado la destrucción de casas por los incendios en California
Relaciones. En Miami: un rapero bajo arresto domiciliario hace famoso a un cocodrilo que lo visita en su casa
"Todos somos familia". Es mexicano y se volvió viral tras asistir a los bomberos en California con su curioso food truck
- 1
Del enojo de Mirtha a la baldosa de Carlos Rottemberg, Mar del Plata sube la apuesta en la segunda quincena
- 2
Volvieron de vacaciones por Asia y armaron un negocio que factura US$2,4 millones anuales
- 3
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este lunes 20 de enero
- 4
Así quedó el cuadro femenino de cuartos de final del Australian Open 2025