Es oficial: revocan visas a estos perfiles en esta ciudad santuario
Seis personas fueron afectadas por estas medidas, que se dieron sin previo aviso; quiénes son los afectados.
3 minutos de lectura'

Las autoridades migratorias revocaron esta semana las visas F-1 de cinco estudiantes internacionales de la Universidad de California, en San Diego, una ciudad santuario. La decisión, que llegó sin previo aviso, afectó exclusivamente a extranjeros que residían legalmente en Estados Unidos con fines académicos. En tanto que, un sexto estudiante fue detenido en la frontera y deportado a su país de origen.
La UC San Diego, en el centro del conflicto migratorio
El viernes 4 de abril, el rector de la UC San Diego, Pradeep Khosla, confirmó la revocación de estas visas a cinco estudiantes extranjeros, a través de un comunicado dirigido a la comunidad académica en el que señaló que el gobierno federal no explicó las razones detrás de las medidas.
“Sin previo aviso, recibimos la notificación de la cancelación de las visas F-1 de cinco estudiantes de UC San Diego. El gobierno federal no ha explicado los motivos de estas cancelaciones. Se les ha notificado a los estudiantes y estamos trabajando directamente con ellos para brindarles apoyo”, explicó Khosla.
Asimismo, confirmó el caso de un sexto estudiante extranjero, con un resultado aún más grave: “fue detenido en la frontera, se le negó la entrada y fue deportado a su país de origen”.
“Reconocemos que las recientes medidas federales de inmigración, ya sea a nivel local, dentro del sistema de la UC o en todo EE.UU., son preocupantes para muchos miembros de nuestra comunidad universitaria. Reiteramos nuestro firme apoyo a nuestros valiosos estudiantes internacionales”, agregó en el documento publicado en la web oficial de esa casa de altos estudios.
San Diego, una ciudad santuario bajo presión
Las cancelaciones de estas visas sorprendieron aún más porque ocurrieron en San Diego, una ciudad santuario ubicada en un estado como California, históricamente vinculado con políticas migratorias inclusivas. Según el portal San Diego Red, sectores académicos y de la sociedad civil expresaron su malestar por lo que consideran una “amenaza directa a los valores de apertura y diversidad” que caracterizan a la región.
Si bien las inspecciones federales dentro de las universidades no son nuevas, esta vez derivaron en medidas concretas que afectan directamente la continuidad de estudios. Según el mismo medio, tras una serie de visitas de rutina por parte de autoridades migratorias a la UC San Diego, los estudiantes extranjeros recibieron la cancelación de sus visas.

Universidad de San Diego: cancelaciones de visas F1 sin explicaciones
Las autoridades federales no informaron a la universidad ni dieron argumentos sobre las revocaciones de las visas F-1. Según NBC San Diego, esta incertidumbre genera temor entre los estudiantes internacionales y también entre los directivos universitarios, que reclaman más claridad en las decisiones.
Adalia Lou, editora en jefe del periódico estudiantil The UCSD Guardian, explicó al citado medio que a causa de lo ocurrido en el campus “hay mucho miedo" en la comunidad académica.

Diversas organizaciones de derechos civiles criticaron la decisión federal. Samar Ismail, del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas en San Diego (CAIR, por sus siglas en inglés), pidió a las universidades proteger a sus estudiantes internacionales.
“Lo que espero que cambie es que la universidad realmente defienda sus valores de proteger a sus estudiantes. Recuerden, estos estudiantes internacionales lo dejan todo para venir a estudiar a una de las mejores universidades del país”, señaló.
Otras noticias de San Diego
Para evitar aumentos. En California: la nueva medida de San Diego para proteger el precio de los alquileres y evitar aumentos
Ahorro para todos. La nueva norma que San Diego aprobó e impacta en las compras de supermercado
Seguridad vial. En San Diego: los conductores que no respeten esta ley estatal empezarán a recibir multas a partir de marzo
- 1
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 2
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes
- 3
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 4
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor