Clima en EE.UU. hoy: nevadas y cómo sigue el invierno este lunes 9 de diciembre
Varias regiones comienzan a sentir temperaturas por debajo de lo habitual; mientras tanto, en California se encendió una alerta por posibles incendios forestales debido al viento y la baja humedad
- 5 minutos de lectura'
El invierno boreal en Estados Unidos enfrenta una semana intensa, marcada por tormentas de nieve, fuertes vientos y lluvias en varias regiones de ese país. Mientras el centro y el este se preparan este lunes 9 de diciembre para un incremento de temperaturas inusualmente altas, el oeste experimenta un fuerte descenso térmico acompañado de condiciones peligrosas.
Fuertes nevadas en Alaska y los Grandes Lagos
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Fairbanks, Alaska, emitió una advertencia de tormenta invernal hasta el martes 10 de diciembre a las 9 hs. Se pronosticaron acumulaciones de nieve entre 15 y 30 centímetros en las colinas Nulato y las montañas Bendeleben, mientras que las regiones de Kaltag y Koyukuk recibirán entre siete y 18 cm.
En los condados de Lake y Cook, Minnesota, una advertencia de tormenta invernal permanece activa hasta el mediodía de este lunes. Se prevé que las áreas cercanas a Grand Marais y Grand Portage acumulen de cinco a 15 centímetros adicionales de nieve, lo que afectará carreteras y pasos elevados.
Aviso de clima invernal en Massachusetts, Nueva York y Vermont
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de clima invernal para áreas de Massachusetts, Nueva York y Vermont, vigente desde la 13 hs de este lunes hasta las 10 hs del martes.
Durante este periodo, se esperan acumulaciones de nieve y aguanieve de entre dos y ocho centímetros, así como capas de hielo de hasta 2,5 milímetros, que podrían generar condiciones peligrosas en las carreteras.
Las localidades afectadas incluyen los condados de Northern Berkshire, en Massachusetts; Bennington y Windham, en Vermont; y Northern Herkimer, Hamilton, Fulton y Warren, en Nueva York, entre otras.
El pronóstico indica que la caída de aguanieve comenzará este lunes por la tarde y que evolucionará hacia una mezcla de lluvia helada y nieve durante la noche. Estas condiciones podrían afectar tanto el tránsito vespertino como el matutino, especialmente en superficies elevadas y menos tratadas.
Condiciones extremas en las Black Hills y Montana
Las Black Hills, ubicadas entre Dakota del Sur y Wyoming, enfrentan nevadas superiores a 23 centímetros, que podrían alcanzar los 30 centímetros en zonas elevadas, combinadas con vientos de hasta 80 kilómetros por hora.
Esta advertencia permanecerá activa hasta el miércoles 11 de diciembre a las 5hs. Las áreas situadas por encima de los 1500 metros serán las más afectadas y se recomienda evitar los desplazamientos no esenciales.
En Montana, específicamente en las montañas Bears Paw y el sur del condado de Blaine, se esperan acumulaciones de nieve de hasta cinco centímetros, junto con ráfagas de viento de hasta 56 km/h. Las carreteras resbaladizas representarán un riesgo significativo, por lo que las autoridades recomendaron extrema precaución al conducir.
Incremento de lluvias en el este y tormentas eléctricas
El centro y este de Estados Unidos también experimentarán un incremento en la actividad meteorológica. Desde el valle de Ohio hasta las costas del Atlántico, las lluvias moderadas a intensas dominarán el clima durante los próximos días. Estas precipitaciones, impulsadas por un frente frío, se combinarán con temperaturas inusualmente cálidas, especialmente en la región de los Apalaches y el sureste.
En la noche del martes y la madrugada del miércoles, las lluvias alcanzarán Nueva Inglaterra y podrían presentarse como hielo en su fase inicial. A lo largo de la costa del Golfo y el sureste, se formarán tormentas eléctricas organizadas, aunque el potencial para tornados o fenómenos severos se considera bajo por el momento.
Alerta por incendio en California
En el oeste, una alerta de bandera roja emitida por el NWS cubre el sur de California debido a los vientos Santa Ana y la baja humedad relativa. Esta advertencia, activa desde las 10 hs del lunes hasta las 4 hs del miércoles, incluye áreas montañosas, los valles de San Diego y el Inland Empire.
Los vientos alcanzarán entre 35 y 50 km/h en los valles, mientras que las ráfagas en zonas montañosas podrían superar los 70 km/h en puntos elevados como el paso de San Gorgonio. Las autoridades advirtieron sobre el riesgo elevado de incendios, visibilidad reducida por humo y polvo, y complicaciones para el tránsito en carreteras afectadas.
Descenso térmico en el oeste y centro de Estados Unidos
El oeste enfrenta un marcado descenso de temperaturas debido a un frente ártico que se desplaza desde Alaska y Canadá. Este fenómeno, conocido como “Blue Norther”, bajará los termómetros en el sur de Texas a valores cercanos a los 0 °C para el miércoles por la mañana.
Mientras tanto, los estados de las Rocallosas y las llanuras del norte experimentarán máximas entre cinco y diez grados por debajo de lo habitual.
En el norte, el frente ártico ya provocó temperaturas bajo cero en los estados de las llanuras, con una caída aún mayor prevista para mediados de semana. Las condiciones extremas afectarán tanto a la vida cotidiana como al tráfico, especialmente en zonas rurales y carreteras expuestas al hielo.
Otras noticias de Agenda EEUU
"Resistencia". Cómo Michigan puede esconder en sus bosques la clave para salvar a las manzanas de las devastadoras heladas
Claves. Qué hacer en Estados Unidos si alguien vuela un dron en una propiedad privada
Desnaturalización civil. Los motivos por los que el Uscis puede revocarte la ciudadanía estadounidense
- 1
El mapa con los focos de incendio en San Diego: el fuego reaparece en California
- 2
Qué decretos firmará Donald Trump en su primer día como presidente de EE.UU.
- 3
Resultados de la lotería Powerball este lunes 20 de enero en Estados Unidos: el premio mayor se reinicia
- 4
Gavin Newsom firmó un decreto que prohíbe estos desalojos en este condado de California