Dura acusación de la DEA: las pruebas que revelan cómo el Cartel de Jalisco espiaba a agentes en EE.UU.
La agencia antidrogas presentó ante el Senado evidencias de operaciones de vigilancia contra agentes federales, en el marco del juicio contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”
3 minutos de lectura'

Matthew Allen, agente especial y jefe de la división Los Ángeles de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), acusó al Cartel de Jalisco Nueva Generación de realizar actividades de espionaje contra sus colegas por el caso de Rubén Oseguera González (“El Menchito”), líder de la organización criminal.
Los detalles de las operaciones de espionaje del cartel
Las declaraciones de Allen se dieron durante su comparecencia ante la Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos. Allí, reveló que tenía pruebas que certificaban el espionaje del cartel a miembros de la DEA en paralelo al juicio de “El Menchito”.

“En mis más de 22 años de carrera en la agencia en Los Ángeles y en otros puntos del mundo, he sido testigo de varias instancias que demuestran que los carteles y las organizaciones criminales vigilan a nuestra gente tanto en Estados Unidos como en México”, sostuvo el agente, según consignó El Pais.
Matthew Allen aseguró que estas actividades son comunes y que los agentes detectaron que son vigilados cuando deben cumplir una orden de aprehensión. Por lo tanto, remarcó el peligro que padecen los miembros de la agencia durante sus operativos.
“He perdido a muchos amigos en este trabajo”, lamentó ante la Comisión Judicial del Senado, según el medio citado.
Para ejemplificar la situación, el agente informó que miembros del CJNG asesinaron a la hija de un informante después de la captura de Rubén Oseguera González.

"Dispararon a la esposa y asesinaron a la hija de un informante colaborador, y mataron a un soldado de la armada mexicana. A esto nos enfrentamos, a un cartel paramilitar con alcance global dispuesto a matar familias y vigilar a trabajadores estadounidense en nuestro propio territorio”, detalló.
Qué se sabe del caso de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”
Rubén Oseguera González es el hijo de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, el presunto fundador y líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación. Fue detenido en 2015 en México y extraditado a EE.UU. en 2020.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) acusó a González de importar y distribuir tanto cocaína como metanfetamina por medio del cartel. Según el DOJ, aseguró tener pruebas de que El Menchito lideró la CJNG durante 2007 y 2017 con el objetivo de convertirlo en un “imperio".
“El Menchito dirigió los esfuerzos del Cartel de Jalisco por medio del asesinato, secuestro y tortura para convertir la organización en un autodenominado ‘imperio’ mediante la fabricación de fentanilo y la inundación de Estados Unidos con cantidades masivas de drogas letales”, declaró el exfiscal general Merrick B. Garland en un comunicado oficial publicado por el Departamento.

Rubén Oseguera González fue declarado culpable en septiembre de 2024 y en marzo de 2025, la jueza Beryl A. Howell lo condenó a cadena perpetua.
“Gracias a la DEA, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. y la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal del Departamento de Justicia, ahora pasará su vida en prisión”, dijo la actual fiscal general Pamela Bondi en un comunicado del DOJ.
Otras noticias de Agenda EEUU
Ni por tierra ni por agua. La nueva barrera antiinmigrantes que refuerza la CBP en la frontera de Texas
En Camarillo. Avanza el ICE en California: la redada masiva en las granjas de Glass House contra trabajadores migrantes
Clásicos de la música. Por qué este 13 de julio se celebra el día internacional del rock: su importancia en Estados Unidos
- 1
Por temor al ICE: es mexicana y fue a su cita migratoria en Chicago escoltada por sus dos hijos militares
- 2
Karen Bass firma una orden que refuerza el protocolo ante las redadas en Los Ángeles: “Nos mantenemos unidos”
- 3
Resultados de la lotería Mega Millions este viernes 11 de julio en EE.UU.: los números ganadores
- 4
La fortuna de Mauricio Pochettino: de dónde provienen los millones del entrenador argentino de la selección de EE.UU.