El exmarine estadounidense preso en Rusia, Paul Whelan, dijo sentirse “decepcionado” tras la liberación de Griner
El presidente de Estados Unidos informó que la basquetbolista regresará “a casa” tras estar detenida en Moscú; el convicto en el país de Putin conversó en exclusiva con CNN sobre el tema
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OXAWXN5PKFCGXMKC43GDCNASWU.jpg)
Luego de la noticia de la liberación de la basquetbolista estadounidense Britney Griner, que permanecía presa en Rusia, el exmarine detenido en Moscú Paul Whelan expresó su preocupación por su caso y dijo sentirse “decepcionado”. En un intercambio, el gobierno de Joe Biden informó este jueves que Griner fue liberada luego de haber llegado a un acuerdo con Rusia sobre los prisioneros, por lo que Estados Unidos tuvo que dejar en libertad al traficante de armas Viktor Bout.
En una entrevista telefónica a CNN, Whelan, quien se encuentra preso en Moscú desde 2018 por supuestamente oficiar de espía para EE.UU., se mostró contento por la decisión para la estrella del básquetbol. Sin embargo, cuestionó la falta de acciones en su caso.
El exmarine reconoció que su situación es más compleja que la de Griner, ya que ella fue detenida por un cargo de posesión de drogas. Mientras estaba en el aeropuerto de Moscú, la joven fue detenida luego de que, durante su registro, le localizaron aceite de cannabis. Por esto, fue condenada a 9 años de prisión.
Desde su detención y posterior condena, el gobierno estadounidense comenzó a trabajar en su liberación, además de la de otros prisioneros, incluido Paul Whelan. Finalmente, este jueves el presidente Joe Biden informó a través de su cuenta de Twitter que Britney ya estaba camino a casa y “a salvo”, acompañado de unas imágenes donde aparecía junto a la esposa de la deportista.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A6S26HPBFRCXPPGKZJPXOGVPCU.jpg)
En el intercambio, la nación americana tuvo que dejar en libertad a Viktor Bout, conocido también como el “mercader de la muerte” y quien regresó a Rusia luego de estar preso durante 12 años en suelo estadounidense. Asimismo, el territorio en el que se llevó a cabo el trato fue en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos.
Ante esto, Paul Whelan le dijo en exclusiva a CNN que le sorprendió no haber sido incluido en el intercambio que se dio hoy, por lo que pidió a Biden que haga todo lo posible para llevarlo a casa, “sin importar el precio que tengan que pagar”. De igual manera, reiteró que estaba decepcionado de que “no se haya hecho más”, puesto que, según dijo, lo arrestaron y condenaron por un crimen que no cometió. Whelan, también ciudadano irlandés, británico y canadiense, recibió una sentencia a 16 años de prisión tras supuestamente haber hecho trabajos de inteligencia.
A punto de cumplir cuatro años detenido en una cárcel de Rusia, el exmarine mencionó que todo este tiempo se le hizo creer que las negociaciones entre ambas naciones avanzaban y que pronto podría regresar a su casa. “Por alguna razón, me tratan de manera diferente que a otra persona aquí de un país occidental que también está acusada de espionaje”, dijo Paul, sin especificar cuáles son las condiciones en las que se encuentra o el trato que recibe por parte de las autoridades penitenciarias.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6L2MMGRVLJHUBDPGRV24IJMUDY.png)
Finalmente, lanzó una petición para poder hablar personalmente con el presidente Biden, para que éste entienda la situación en la que vive. En su discurso de hoy sobre la liberación de Britney, el mandatario aseguró que trabajaban en el caso de Paul, que no pudo ser incluido en este canje. En tanto que el mayor miedo del preso en Rusia es no poder regresar a casa y tener que cumplir con los 12 años de condena que le restan.
LA NACIONTemas
Más leídas de Estados Unidos
"Cápsula del tiempo". Abrieron el sofá y se encontraron con algo inimaginable
Como en las telenovelas. Interrumpió el casamiento e increpó al futuro esposo: “Aquí no hay boda”
Bien simple. Mostró el truco para el equipaje que “las aerolíneas no quieren que sepas” y fue furor
Como dos amigos. 'Hola, yo soy Messi': Fue a tramitar el pasaporte y se encontró con su ídolo