Es azafato y revela cuál es el sonido que es mejor no escuchar nunca durante un vuelo: “Prefería no saberlo”
Tommy Cimato subió un corto video a TikTok donde mostró de qué forma se anuncia cuando hay una emergencia durante un recorrido en avión
3 minutos de lectura'

Viajar en avión es una experiencia angustiante para muchas personas. El miedo a las alturas y el espacio reducido, así como el temor de que ocurra alguna emergencia siempre están presentes. Además, esta combinación podría generar situaciones inesperadas entre los viajeros. En esa línea, un azafato de una aerolínea estadounidense compartió cuáles son esos sonidos que jamás quiere escuchar mientras está en el aire.
Tommy Cimato (@tommycimato) se ha vuelto popular en redes sociales, sobre todo en TikTok, y en su perfil suele compartir diversos consejos para encontrar la manera más cómoda y práctica de viajar. Para todos sus seguidores, ofrece además una mirada que permite conocer todo aquello que no se ve, como los sonidos.
En un clip que logró captar el interés de la gente, dado que hasta el momento suma más de 12 millones de vistas, Tommy explicó lo que significa cada ruido en las aeronaves. Entre sus declaraciones, el que llamó la atención fue uno que catalogó como “el que nunca se querrá escuchar mientras se está en un vuelo”.

En primera instancia, el joven tiktoker dio a conocer que cuando se oye un tono similar al de un timbre, pero solo una vez, significa que un asistente de vuelo quiere comunicarse con otros de sus compañeros. También podría referirse a que la cabina busca hacer contacto con la tripulación. Deben estar muy atentos, dado que si suena un tono similar, pero más corto, esto quiere decir que uno de los pasajeros pide la ayuda de los azafatos: “Puede estar llamándonos desde su asiento, o del baño”, compartió el asistente.
Aunque no es tan común, Tommy también explicó que, cuando se trate de una emergencia, sonará tres veces seguidas. “Nunca has escuchado eso”, agregó el azafato en su video mientras hacía una descripción gráfica.
“No quería saberlo”
El video acumuló decenas de comentarios, entre ellos algunos divertidos que bromeaban al plantear que esa era información que preferían ignorar: “Dato curioso: si escuchas tres campanadas, probablemente sea la última vez que las escuches”, escribió un usuario entre las reacciones. “Casi cinco años de volar hacia y desde la universidad y nunca supe”; “De alguna manera se suponía que este video era informativo, pero, en cambio, provocó la ansiedad de todos… incluida la mía”, agregaron otras personas.
Algunas más decidieron compartir sus experiencias como testigos de este sonido: “De hecho, fui desafortunado al escuchar las tres campanas que hubo en (un vuelo a) Sídney hace unos 10 años. Suerte que el avión aterrizó con un motor de manera segura”.

Unos usuarios más corroboraron esta información, aunque también aclararon que puede ser diferente según el protocolo de cada aerolínea. Para tener un vuelo más seguro y no entrar en pánico, la Administración Federal de Aviación (Federal Aviation Administration) insta a todos a prestar atención a la información que brindan los asistentes de vuelo al inicio y fin del viaje. La autoridad también les solicita mantener siempre el cinturón de seguridad mientras se está sentado, a menos que se indique lo contrario. Al seguir estas recomendaciones, se prioriza tanto la seguridad de los pasajeros como de los miembros de tripulación.
Otras noticias de Estados Unidos
Exitosa misión. Los astronautas varados nueve meses en la estación espacial volvieron a la Tierra: la cápsula amerizó frente a Florida
Choque de poderes. Trump pidió la destitución de un juez “lunático de la izquierda radical” y el presidente de la Corte lo reprendió
Desaparición en Punta Cana. En una escalofriante carta, los padres de la estudiante de EE.UU. piden que la declaren muerta
- 1
Último temblor en EE.UU. y California hoy: Hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 17 de marzo
- 2
Así buscan a 20.000 inmigrantes en Nueva York para darles miles de dólares por detenciones ilegales del ICE
- 3
La regla de los 20 años que elimina estos exámenes como requisito de la nacionalidad estadounidense
- 4
El horóscopo semanal de Mhoni Vidente del 16 al 21 de marzo: predicciones, signo por signo