De qué murió Kepa Amuchástegui, actor de “Betty, la Fea”
Una grave enfermedad impidió que el actor siguiera en sus roles activos dentro de la escena teatral colombiana; el video con el que pidió ayuda a sus seguidores
3 minutos de lectura'

El actor colombiano Kepa Amuchástegui, famoso por su papel como “Don Roberto Mendoza” en la telenovela Yo soy Betty, la fea, falleció el pasado 27 de mayo de 2025 a los 84 años de edad. En abril, había revelado a sus seguidores que enfrentaba un cáncer de vejiga.
El último video de Kepa Amuchástegui y su pedido de ayuda
En sus últimos videos de Instagram y YouTube, publicados el 28 de abril de 2025, Amuchástegui compartió detalles sobre su enfermedad y su falta de trabajo en la farándula. A todos sus seguidores, explicó cómo comenzó a experimentar sangrado al orinar junto a otros síntomas preocupantes, lo que lo llevó a consultar a un nefrólogo.
“Hola amigos, aunque muy limitado, aquí estoy de vuelta. No prometo nada. Desde luego no voy a poder seguir publicando videos a diario como lo hice durante más de tres años“, inició el actor colombiano en su último material de redes sociales.
Según avanzó el metraje, el rostro tras el personaje de “Don Roberto Mendoza” en la telenovela Yo soy Betty, la fea, dijo que tras varios exámenes, los doctores le dijeron que solo uno de sus riñones funcionaba correctamente. Además, los especialistas le revelaron que tenía un tumor maligno en la vejiga.
Si bien Kepa Amuchástegui fue sometido a una cirugía en diciembre de 2024, el tumor alcanzó a expandirse, lo cual complicó su estado de salud al grado de retirarse de la actuación y de las actividades recreativas que realizaba hasta ese momento.
Por ello, rumbo al final del video, Amuchástegui reiteró que su enfermedad le impedía trabajar y solicitó indirectamente ayuda económica. “Muchísimas gracias a todos por escucharme y colaborarme, hasta pronto (...) abrazos”, sentenció Kepa antes de cortar la transmisión.
Últimos trabajos en la farándula de Kepa Amuchástegui
En los últimos años de su carrera, Kepa Amuchástegui mantuvo una presencia activa en el mundo artístico colombiano, según recopila el medio colombiano El Tiempo. Más allá de su papel en la telenovela Yo soy Betty, la fea, fue reconocido por sus diversificados roles en cine y teatro.

Además de involucrarse brevemente en la obra de teatro El Padre, Kepa Amuchástegui era activo en Instagram y en su canal YouTube, en donde publicaba lecturas dramatizadas de obras clásicas y reflexiones sobre la vida y la actuación.
Perfil de Kepa Amuchástegui : sus trabajos más relevantes previo al éxito de ‘Yo soy Betty, la fea’
En la ficha técnica que Kepa Amuchástegui tiene en IMDb, se confirma que el actor nació el 13 de abril de 1941 en Bogotá, Colombia. Inicialmente, estudió arquitectura en la Universidad de los Andes, pero su vocación por las artes escénicas lo llevó a integrarse al grupo de teatro universitario, en donde eventualmente se convirtió en director.

Con el objetivo de perfeccionar su formación actoral, Amuchástegui se trasladó a Europa para estudiar arte dramático formalmente. A su regreso a Colombia, a finales de 1968, fundó el teatro La Mama en Bogotá, lo que lo consolidó como una figura clave dentro de la escena teatral del país.
Fue hasta 1983, a la edad de 42 años, que Amuchástegui incursionó en la televisión con la telenovela La pezuña del diablo. A partir de entonces, su presencia en la pantalla chica fue recurrente gracias a producciones como Los pecados de Inés de Hinojosa y Garzas al amanecer.
Finalmente, Kepa se inmortalizó en Yo soy Betty, la fea en 1999, y allí, dio vida a Don Roberto Mendoza, el padre del personaje protagonista “Don Armando”.