El pedido que llega desde Miami-Dade para que Trump mantenga el TPS de inmigrantes venezolanos
La resolución busca proteger a miles de migrantes en el sur de Florida, especialmente venezolanos, quienes dependen de este programa humanitario para trabajar y no ser deportados
3 minutos de lectura'

El lunes, el Departamento de Seguridad Nacional revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los beneficiarios venezolanes designados en octubre de 2023. Al día siguiente, la Comisión del Condado de Miami-Dade aprobó una resolución que insta a la Administración Trump a continuar con este programa para todas las comunidades inmigrantes.
La importancia de mantener el TPS en Miami-Dade
El comisionado republicano Rene García introdujo la resolución y destacó la relevancia del TPS para la población inmigrante del condado: “Ahora mismo, nuestra comunidad es hogar de muchos nicaragüenses, venezolanos, hondureños. Una amplia variedad de migrantes que se benefician de este estatus”.
De acuerdo a CBS News, esta solicitud llega en un contexto de preocupación por los efectos económicos y sociales que tendría la revocación del TPS para más de 300 mil venezolanos que residen en el sur de Florida, especialmente en Doral.

Según explicó García en un comunicado oficial, el TPS no es una política de inmigración amplia, sino “una medida temporal y humanitaria” para individuos que no pueden regresar de manera segura a sus países de origen debido a conflictos armados en curso, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.
“Esta designación no es un camino hacia la residencia permanente o la ciudadanía, pero proporciona alivio temporal hasta que las condiciones mejoren, permitiendo que estas personas regresen a sus hogares de manera segura”, agregó el legislador.
Doral: la ciudad más afectada si no se mantiene el TPS
El mismo lunes en el que se conoció la noticia, algunos venezolanos activistas advirtieron que, de retirarse el TPS, la economía de sur de la Florida sufriría grandes daños.
En particular, la ciudad de Doral, al sur de Florida, que alberga una de las mayores comunidades venezolanas en el estado, vería afectadas sus principales fuentes de ingresos.
De acuerdo a CBS News, para la activista venezolana Adelys Ferro, independientemente del costo humanitario, muchos negocios van a sufrir si “300 mil personas pierden su estatus de TPS”. En caso de inhabilitarse el programa, estos migrantes perderán sus licencias de trabajo y su protección de las deportaciones.

“Los titulares de TPS son personas que viven legalmente en Estados Unidos. No podemos regresar a Venezuela. No estamos aquí porque vinimos como turistas. Estamos aquí porque nos echaron de nuestro país, porque desde hace más de 20 años hay un dictador cruel en Venezuela”, agregó.
Por su parte, Juan José Cabrera, un trabajador venezolano en un restaurante de dicha ciudad, relató su experiencia: “He estado esperando y lo que escucho no es alentador para miles de nosotros”. El migrante detalló que pasaron 230 días desde que presentó su solicitud de TPS, y que llegó a Estados Unidos luego de solicitar asilo político.
Apoyo casi unánime para mantener el TPS
A pesar de que la resolución aprobada es más que nada simbólica, recibió el apoyo unánime de los comisionados presentes. Sin embargo, dos comisionados republicanos, Roberto González y Kevin Cabrera, se abstuvieron de votar.
De acuerdo al mencionado medio, Cabrera, quien fue nominado por el presidente Donald Trump para ser embajador en Panamá, y González, no ofrecieron comentarios al respecto cuando se les contactó. Por su parte, al ser consultado sobre su ausencia, García respondió: “Habría que preguntarles a ellos”.

“Insto al gobierno federal a evaluar cuidadosamente las circunstancias en estos países antes de tomar cualquier decisión que pueda alterar la vida de aquellos bajo la protección del TPS”, agregó el comisionado en su proclamación.
Otras noticias de Agenda EEUU
En Nueva Jersey. Cómo es el método usado para robar datos en cajeros automáticos de 7-Eleven
Lo que hay que saber. ¿Pueden los contribuyentes de Nueva Jersey recibir dividendos en DOGE?
29 de marzo. Eclipse solar en Estados Unidos: cómo detectar las gafas ideales para observar el fenómeno de manera segura
- 1
Jeff Bezos se casa en Venecia: así son los cinco hoteles que cerrará en exclusiva para sus invitados
- 2
Vialidad Nacional entregó al gobierno de Santa Cruz el monumento derribado en homenaje a Osvaldo Bayer
- 3
Un avión de Aerolíneas Argentinas sobrevoló casi una hora un aeropuerto en Santa Fe e investigan a la torre de control
- 4
Cuántos dólares guardan los argentinos “bajo el colchón”, según el Indec