En Florida: el estudiante colombiano que podría ser deportado tras conducir con una licencia vencida
El joven latino cursa su tercer año en la Universidad estatal; lo que se sabe del caso
3 minutos de lectura'

Un estudiante de la Universidad de Florida enfrenta la posibilidad de ser deportado después de ser detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) al conducir con una licencia vencida. Felipe Zapata Velásquez, de 27 años, fue arrestado a fines de marzo en Gainesville.
Arresto por infracción de tránsito en Florida
Felipe Zapata Velásquez, estudiante colombiano de la Universidad de Florida, fue detenido el 28 de marzo por agentes del ICE durante una parada de tránsito. El motivo de la detención fue la falta de una licencia válida, ya que estaba en proceso de obtener el formulario I-20, necesario para solicitar un permiso de conducir en EE. UU., según reportó el medio WPLG.

Tras su arresto, las autoridades le ofrecieron dos opciones: esperar en prisión hasta su audiencia en los tribunales de inmigración o firmar una orden de autodeportación. Sin asesoría legal, Zapata Velásquez eligió la segunda opción y fue trasladado al Centro de Detención de Krome en Miami-Dade, Florida.
La situación de Zapata Velásquez en el Centro de Detención de Krome
Zapata Velásquez permanece detenido en el Centro de Detención de Krome, en el condado de Miami-Dade, sin que su familia haya podido contactarlo desde su traslado.
Claudia Velásquez, su madre, denunció a NTN24 que el joven firmó una orden de autodeportación bajo presión y sin contar con asistencia legal.

“ICE está tratando a mi hijo como un delincuente y no lo es”, afirmó.
Desde Colombia, sus padres reclaman su liberación. Aseguran que el estudiante no tiene antecedentes penales, no representa un riesgo y solo busca completar su carrera universitaria para regresar a Colombia después de graduarse.
Reacción de legisladores en Florida
La detención de Zapata generó una fuerte respuesta de legisladores locales, quienes han pedido la liberación inmediata del joven colombiano.
Yvonne Hisson, representante demócrata de la Cámara de Representantes de Florida, cuestionó la severidad de la acción. “¿Por qué no imponerle una multa? Detenerlo por una infracción tan menor es injusto”, expresó. La congresista destacó además que el trato recibido por Zapata Velásquez refleja una escalada en la persecución de inmigrantes bajo la administración de Trump, según informó The Independent.
El senador estatal Shevrin Jones también se unió al reclamo de su liberación. Jones argumentó que este tipo de medidas no favorecen una solución migratoria real y que la administración debe buscar acuerdos bipartidistas para una reforma migratoria integral. “Lo que estamos viendo ahora no es la forma adecuada de avanzar”, comentó el senador.
El contexto de la política migratoria de Trump
La detención de Zapata Velásquez se produce en un contexto más amplio de endurecimiento de la política migratoria bajo el gobierno de Donald Trump.

En los últimos meses, la administración intensificó sus esfuerzos para deportar a inmigrantes indocumentados, incluidos aquellos que, como Zapata Velásquez, se encuentran en situación regular, pero enfrentan fallos administrativos.
Además, la reciente decisión de la Corte Suprema que permite la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros aceleró los procesos de deportación, lo que ha alarmado a muchos defensores de los derechos de los inmigrantes.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Qué dicen las encuestas. Cae la popularidad de Donald Trump tras las deportaciones a El Salvador
En suspenso. Golpe a Trump: en Nueva York también bloquean las deportaciones por la Ley de Enemigos Extranjeros
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 1
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 2
“Deben prestar especial atención”: anuncian cambios en el procedimiento para solicitar visas de ingreso a EE.UU.
- 3
Empiezan los preparativos en la Casa Santa Marta para recibir a los cardenales del cónclave
- 4
De cuánto es el bono para jubilados en mayo 2025 y a quiénes les corresponde