Estos son los cinco supermercados más baratos de Florida: de Walmart a Publix
Dentro de una amplia variedad, una empresa alemana y una cadena mundial se encuentran entre las mejores opciones para los consumidores
5 minutos de lectura'

Como una forma de economizar, los residentes de Florida, en Estados Unidos, buscan constantemente maneras de maximizar su presupuesto. Encontrar supermercados que ofrezcan productos asequibles se ha convertido en una prioridad. En ese sentido, hay ciertos lugares donde resulta mucho más barato hacer las compras.
El informe más reciente publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), sitúa a ese país en un contexto donde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de todos los artículos tuvo un aumento de 0,4% entre marzo y abril de este año y un acumulado de 3,4% desde abril de 2023.

Por otra parte, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, en los últimos 12 meses, el indicador de todos los artículos aumentó un 3,3% antes del ajuste estacional. El índice de alimentos subió un 0,1% en mayo, después de permanecer sin cambios en abril.
A pesar de que se espera que los valores de los alimentos se desaceleren en el transcurso del año, con un aumento previsto del 2,2%, es crucial para los consumidores encontrar las cadenas alimenticias que ofrezcan las mejores opciones para su bolsillo. En este contexto, WFLA realizó una clasificación que tomó como parámetros la asequibilidad y el público objetivo para determinar una lista de los supermercados más baratos en el llamado “estado del sol”.

Los cinco supermercados más baratos de Florida
1. Aldi
Esta cadena de origen alemán se destaca como uno de los supermercados más económicos no solo en Florida, sino en varios estados de EE.UU. Conocido por sus productos de marca propia y su experiencia de compra optimizada, ofrece alimentos de calidad a precios asequibles.
Aldi llegó al país norteamericano en 1976 y desde entonces ha crecido potencialmente. Actualmente, cuenta con más de 2000 locales en 36 estados, donde la simplicidad en su modelo de negocio le permite mantener precios bajos sin comprometer la calidad.
2. Walmart Supercenter
Walmart Supercenter es otra opción preferida por los compradores que buscan productos asequibles. Con una amplia gama de productos y precios competitivos, se ha consolidado como un supermercado donde los clientes pueden encontrar todo lo que necesitan a precios razonables.
La extensa red de tiendas de la mundialmente famosa cadena asegura que haya una cerca de prácticamente cualquier comunidad en Florida, lo que facilita el acceso a sus ofertas. Aunque sus precios están orientados a la oferta y demanda, a menudo realizan promociones que pueden ser la causa de su ubicación como una de las opciones más económicas.
3. Winn Dixie
Esta cadena de supermercados, bien establecida en Florida, ganó popularidad en los últimos años debido a su combinación de productos asequibles y promociones periódicas. Aunque no siempre es la opción más barata, el estudio de WFLA la ubica en la lista debido a su logro de equilibrio entre precio y calidad, al ofrecer promociones que ayudan a los clientes a ahorrar.
Winn Dixie, con sede en Jacksonville, ofrece una experiencia de compra cómoda y un buen servicio al cliente, lo que la hace una opción popular entre los residentes. Cuenta con más de 546 tiendas en Louisiana, Mississippi, Alabama, Georgia y Florida.
4. Save-A-Lot
Save-A-Lot es una cadena de supermercados de descuento con sede en St. Ann, Missouri, que opera alrededor de 900 tiendas en 32 estados de EE.UU. Con su enfoque en ofrecer precios bajos en artículos esenciales, se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan ahorrar en sus compras diarias
Su simplicidad y eficiencia les permiten a los consumidores comprar productos básicos a precios significativamente reducidos.
5. Publix
La cadena con sede en Florida que, aunque no siempre es la más barata, ofrece un buen equilibrio entre calidad y precio. Desde que fue fundada en 1930 por George W. Jenkins en Winter Haven, ha crecido hasta convertirse en una de las opciones de tiendas de alimentos más queridas en Florida. Sus ofertas y promociones semanales ayudan a los compradores a ahorrar dinero.

Cada uno de estos supermercados ofrece ventajas únicas que los hacen atractivos para diferentes tipos de compradores. A continuación, se presenta una comparación de los principales beneficios:
- Aldi: productos de marca propia a precios bajos, experiencia de compra optimizada.
- Walmart Supercenter: amplia gama de productos, precios competitivos, ubicaciones convenientes.
- Winn Dixie: promociones periódicas, equilibrio entre precio y calidad.
- Save-A-Lot: precios bajos en artículos esenciales, enfoque en descuentos.
- Publix: calidad de productos, promociones semanales, notable servicio al cliente.
Elegir el supermercado adecuado puede significar un ahorro significativo a lo largo del año. En un contexto de inflación y aumento de los precios de los alimentos, encontrar cadenas que ofrezcan productos de calidad a precios bajos se vuelve fundamental.
En una amplia variedad, Aldi se considera como una de las opciones más baratas, aunque otro estudio sobre los 10 supermercados más baratos de EE.UU. la ubica en la séptima posición, cuya lista tiene a Food 4 Less, de Oregon y California, en el primer lugar de la más económica de todo EE.UU.
Otras noticias de Agenda EEUU
Adiós Volaris. La popular aerolínea mexicana elimina ruta hacia Estados Unidos a partir de mayo 2025
Los datos más recientes. El mapa que muestra las 25 ciudades más contaminadas de EE.UU., con California a la cabeza
Pronóstico del tiempo. Clima hoy en EE.UU.: tormentas severas, nevadas y temperaturas por sobre la media
- 1
Santiago Solari, el crack del fútbol que lleva una vida en Real Madrid, será el DT y se llevaría a Mastantuono
- 2
Los 10 autos usados más baratos en la Argentina: uno por uno, por marca y modelo
- 3
Caso $LIBRA: proponen para presidir la comisión investigadora a una diputada libertaria con una probation por estafa
- 4
Carlos Mata: de su inesperado éxito al fracaso de su primer matrimonio y por qué tardó 30 años en volver al país