La importante fábrica automotriz que amenaza con abandonar México si Trump aplica aranceles del 25%
El presidente y director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, aseguró que con los aranceles altos su negocio tendría “enormes implicaciones”; la firma analiza posibles alternativas
3 minutos de lectura'

La automotriz japonesa Nissan enfrenta incertidumbre ante la posible aplicación de tarifas por parte de Estados Unidos. El presidente Donald Trump anunció aranceles del 25% sobre vehículos importados desde México. Esta medida pone en riesgo la producción de la empresa en el país latinoamericano, donde fabrica cientos de miles de unidades al año. La amenaza de un éxodo industrial genera preocupación en el sector.
Qué dijo Nissan tras el anuncio de tarifas de Donald Trump
El presidente y director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, advirtió que la firma podría reubicar su producción si se aplican aranceles altos. “De México a Estados Unidos, estamos exportando una cantidad importante de automóviles este año fiscal, unas 320 mil unidades; y si se imponen los altos aranceles, debemos estar preparados para esto, y tal vez podamos transferir la producción de estos modelos a otro lugar si esta fuera la decisión”, aseguró el CEO, según Reuters.

El sector automotriz mexicano podría sufrir un fuerte golpe si Nissan decide trasladar sus operaciones. En 2013, la empresa fabricó cerca de 670 mil vehículos en ese país y exportó más de 456 mil, según información publicada por UnoTV. En ese contexto, la firma ocupa el segundo lugar a nivel productivo en este rubro en México, solo por detrás de General Motors. “Si hay tarifas altas, esto tendrá enormes implicaciones en nuestro negocio”, subrayó Uchida.
Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la posible partida de Nissan de México
La presidenta mexicana respondió a la posibilidad de que Nissan traslade su producción fuera de ese país. “Perderían el mercado nacional. Son empresas extranjeras con nombre mexicano, pero sus autos son para el mercado local, no de exportación”, declaró la mandataria en una conferencia de prensa, según difundió EFE. También enfatizó que los aranceles de Trump afectarían a todas las firmas, no solo a la automotriz.
Sheinbaum destacó que Nissan mantiene una fábrica de gran magnitud en Aguascalientes. “La mayoría de la producción en esa planta es para el mercado nacional”, aseguró la mandataria y explicó que su gobierno busca incentivar la fabricación de un automóvil híbrido en México.
“Nos interesa que ese modelo se produzca aquí para reducir contaminación”, indicó. Hasta ahora este tipo de vehículo solo se elabora en Japón. Por ello, consideró poco probable que la empresa abandone el país latino.
Cómo será la política de aranceles a la importación de autos a Estados Unidos
Donald Trump mencionó que los gravámenes sobre vehículos podrían aplicarse el 2 de abril. Esta declaración se dio en respuesta a una pregunta durante una sesión de firma de decretos en el Despacho Oval. Según Reuters, el mandatario señaló que esperará informes de su Gabinete antes de definir el alcance de la medida. Su intención es modificar las condiciones del comercio global a través de impuestos a las importaciones.

Desde su asunción, el líder republicano impuso un arancel del 10% a productos provenientes de China y retrasó otros sobre bienes mexicanos. También fijó un impuesto del 25% a las importaciones de acero y aluminio que comenzará a regir a partir del 12 de marzo. Además, ordenó evaluar gravámenes equivalentes para países que imponen barreras a productos estadounidenses.
El argumento del presidente estadounidense es que estas medidas garantizarán condiciones más equitativas para las empresas locales. No obstante, las disposiciones generaron incertidumbre entre empresarios y consumidores. Aliados estratégicos de Estados Unidos expresaron preocupación por el posible impacto comercial.
Otras noticias de Donald Trump
Condenado a 21 años. Fue estrella de Netflix, se casó con un compañero de prisión y le prometió a Trump que se autodeportará a México si lo indulta
Fines ambiciosos. Qué ventajas busca obtener Rusia de su acercamiento con EE.UU., incluso si no hay acuerdo
"Riesgo de torturas". La decisión de un juez que beneficia a migrantes venezolanos a punto de ser deportados a El Salvador: Trump respondió
- 1
Es oficial: cambia la fecha límite para que Nueva York ponga fin al peaje por congestión
- 2
Es oficial: estas son las nuevas leyes migratorias en Nueva Jersey que están vigentes este 2025
- 3
La ciudad de Florida con alcalde latino que protege a los migrantes de las políticas de Ron DeSantis
- 4
Por qué esta moneda de dólar de hace más de 125 años podría valer más de US$2 millones