El “hachazo brutal” de Trump a la salud con una nueva ley: 250 mil personas perderían su cobertura en Massachusetts
El “One Big Beautiful Bill” mantiene la polémica en Estados Unidos; la gobernadora Maura Healey explicó el vínculo entre los fondos federales y el MassHealth
4 minutos de lectura'

La nueva propuesta impulsada por Donald Trump encendió una fuerte alarma en Massachusetts. La gobernadora Maura Healey calificó la situación como “más que devastadora” luego de que se conociera que el One Big Beautiful Bill (Gran y Hermoso proyecto de ley, en español) podría dejar sin cobertura médica a un cuarto de millón de personas en el estado. Con un mensaje cargado de preocupación, advirtió sobre el impacto humano que tendría esta medida, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
El impacto del One Big, Beautiful Bill en Massachusetts: un recorte masivo a la salud pública
El proyecto de ley, promovido por Donald Trump y aprobado en la Cámara baja, contempla un ajuste presupuestario profundo que afectaría directamente al sistema de salud de Massachusetts. Según la administración Healey, los recortes sumarían 1750 millones de dólares, lo que impactará a MassHealth —el programa estatal de Medicaid— y al Massachusetts Health Connector, la plataforma de seguros médicos del estado.

La propia gobernadora, a través de su cuenta oficial de redes sociales, advirtió que el proyecto del presidente “le quitará la atención médica a más de 250 mil residentes de Massachusetts y aumentará los costos para todos”.
Las autoridades estimaron que de concretarse el recorte:
- Más de 250 mil personas perderán su cobertura médica.
- El sistema MassHealth, que asiste a los sectores más vulnerables, sufrirá un recorte de US$1750 millones.
- El aumento en los costos afectará a la población general debido a la presión sobre hospitales y salas de emergencia.
“No se trata de un bisturí para recortar excesos, esto es un hachazo brutal a todo nuestro sistema de salud”, declaró Healey. Y añadió: “Estamos luchando para evitarlo. No podemos permitir que esto avance”.
Consecuencias directas para miles de familias de Massachusetts: los efectos del One Big, Beautiful Bill
Las consecuencias del One Big, Beautiful Bill podrían afectar la vida diaria de decenas de miles de personas en Massachusetts. La cuenta oficial de la gobernadora Maura Healey ilustró el impacto con ejemplos concretos: “Sin inhalador para un niño con asma. Sin hogar de ancianos para nuestros padres mayores. Sin medicina para un vecino con cáncer. Sin cuidado en casa para personas como Dennis, que solo quieren vivir en sus comunidades”.
La mandataria estatal remarcó que los recortes no solo afectan a los pacientes, sino también a quienes los cuidan y a las instituciones que los atienden:
- Muchos centros de salud comunitarios, geriátricos y hospitales podrían reducir sus servicios o cerrar sus puertas.
- Se perderían empleos clave en el sector salud, incluyendo médicos, enfermeros y asistentes.
- Los hospitales enfrentarían una mayor demanda de atención de urgencia por parte de personas sin seguro, lo que colapsaría la capacidad de atención y elevaría los costos operativos.
Los más afectados de Massachusetts : niños, adultos mayores y personas con discapacidad
Desde el medio Boston.com informaron que la secretaria de Salud y Servicios Humanos de Massachusetts, Kate Walsh, explicó que MassHealth brinda asistencia a una enorme porción de la población en situación de vulnerabilidad:
- Casi la mitad de los niños del estado está cubierta por MassHealth.
- Tres de cada cuatro personas que viven en geriátricos dependen del programa.
- Más de la mitad de las personas con discapacidades recibe asistencia médica gracias a MassHealth.
Desde el Massachusetts Health Connector, su directora ejecutiva, Audrey Morse Gasteier, remarcó que el sistema permite a miles de residentes acceder a seguros dentro de sus posibilidades económicas.
“Las personas que cubrimos nos dicen una y otra vez que hemos sido su salvavidas, permitiéndoles acceder a cuidados médicos, sostener sus finanzas, y poder pagar comida, cuidado infantil y transporte”, expresó.
Además, Morse Gasteier advirtió que:
- Más de 85.000 personas ya no podrán encontrar planes accesibles en el mercado del Health Connector.
- Los aumentos en los costos mensuales y las restricciones en coberturas dejarán a muchos sin alternativas viables.
Otras noticias de Donald Trump
Máxima presión. Trump analiza un ataque directo contra Irán y le exige una “rendición incondicional”
Guerra o diplomacia. Trump, ante una decisión crucial: ¿debe o no atacar Irán con su poderosa bomba antibúnker?
"Atmósfera de temor". Revés para Trump: una demanda inédita acusa a su gestión por "intimidación" a abogados migratorios
- 1
“Va a disparar el precio”: advierten sobre un fenómeno que le puede meter presión a la carne vacuna
- 2
¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos? Tienen rasgos y características especiales
- 3
Las reglas de conducta que debe cumplir Cristina Kirchner para no ser enviada a una cárcel
- 4
El PJ recalculó la marcha y pedirá hoy la “liberación” de Cristina Kirchner en la Plaza de Mayo