Un venezolano usó una táctica extrema para evitar ser deportado por cinco agentes del ICE que lo esperaban en la puerta
Nolveiro Vera Ordóñez, de 30 años, logró que efectivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no lo capturaran fuera de los tribunales de Nueva York
3 minutos de lectura'

Un migrante venezolano de 30 años acusado de una serie de cargos menores vinculados al robo en una tienda se presentó ante un tribunal penal de Manhattan, Nueva York, y sorprendió a la jueza del caso con un pedido particular: le rogó que lo enviara a prisión para evitar ser detenido por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que lo esperaban fuera de la sala.
Pidió ser encarcelado para evitar ser detenido por al ICE
Nolveiro Vera Ordóñez, un venezolano de 30 años, se presentó días atrás a una audiencia en el Tribunal Penal de Manhattan. Estaba acusado por un robo en una tienda y enfrentaba cargos por vandalismo en cuarto grado, hurto menor y posesión de propiedad robada en quinto grado.

Se trata de una serie de delitos que, usualmente, no requieren prisión preventiva ni fianza. Pese a ello, según detalló el New York Post, la abogada de Vera Ordóñez le dijo a la jueza que su cliente deseaba ser ingresado en la cárcel de manera voluntaria.
La magistrada Rachel Pauley calificó el pedido del migrante como “altamente inusual”, pero accedió a su solicitud: lo envió a la prisión y le fijó una fianza de US$100.
“Sr. Rivera Ordóñez, a petición suya estoy fijando una fianza en lo que de otro modo sería un delito no elegible”, le comunicó la magistrada desde el estrado.
Fue preso para evitar la deportación de EE.UU.
Tras escuchar la decisión de la jueza Pauley, el migrante fue esposado y trasladado a prisión. Esa acción fue un alivio para Vera Ordóñez, ya que gracias a esta estrategia logró evitar caer en manos de los cinco agentes del ICE que lo aguardaban en el pasillo para arrestarlo, enviarlo a un centro de detención y expulsarlo inmediatamente de Estados Unidos.

Ante ese panorama, Vera Ordóñez jugó una carta extrema: pidió ir a la cárcel por temor a ser deportado. Si bien esta estrategia no cambió su situación legal en Estados Unidos, al menos consiguió una pausa frente a la amenaza que lo esperaba fuera del tribunal.
Agentes de ICE apostados fuera del tribunal de migración de Nueva York
Al mismo tiempo que Ordóñez buscaba evitar el arresto con su reclusión voluntaria, otros migrantes sin documentos se enfrentaban a operativos del ICE a pocas cuadras del tribunal.
En las inmediaciones de Federal Plaza, en el Bajo Manhattan, los oficiales detuvieron a por lo menos cuatro personas que habían asistido a citas con el Programa de Comparecencia de Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés).
Los migrantes debían cumplir con controles periódicos en el marco de sus procesos de deportación. El programa requiere que las personas se presenten ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) cada ciertas semanas, con aviso previo.
El accionar de los agentes federales en los alrededores de los tribunales de migración no fue un hecho aislado. En las últimas semanas, al menos otros diez indocumentados fueron arrestados al salir del edificio de 26 Federal Plaza, sede de la corte de inmigración.
Las detenciones en serie responden a una directiva impulsada por el gobierno de Donald Trump, que ordenó a los agentes del ICE a montar guardias en las entradas y salidas de los tribunales de inmigración para detener a cualquier persona con una orden final de deportación.
Otras noticias de Nueva York
"Mantendrá la seguridad". La nueva regla que entra en vigor en el Aeropuerto de Newark: afecta a quienes viajen a Nueva York
"Son únicas". Cuánto cuestan las lujosas residencias en el nuevo hotel Waldorf Astoria de Manhattan
Transformación profunda. La coincidencia entre Abbott y Adams: las leyes que cambian la alimentación en Texas y Nueva York
- 1
El súbito movimiento de la Corte que terminó con Cristina
- 2
La ofensiva israelí contra Irán: un nuevo dilema para los gobiernos occidentales, que llaman a una salida diplomática
- 3
Con Messi solo no alcanza: Inter Miami tuvo un debut con varias complicaciones y no le pudo ganar a Al Ahly
- 4
Ataques entre Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, domingo 15 de junio