Un mexicano intentó salir de Estados Unidos con dólares sin declarar y lo perdió todo: la CBP le quitó hasta su BMW
El hombre, de 31 años, llevaba una gran suma de dinero oculta en su vehículo de alta gama; ahora es investigado por las autoridades estadounidenses
3 minutos de lectura'

Un ciudadano mexicano fue detenido cuando intentaba salir de Estados Unidos con una gran suma de efectivo oculta en un vehículo de alta gama, sin haber declarado el dinero como exige la ley. El hallazgo ocurrió en el puente internacional entre Brownsville y Matamoros, donde agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detectaron la irregularidad durante una inspección de rutina.
Cuánto dinero confiscó la CBP y por qué
El decomiso tuvo lugar el 30 de mayo, cuando agentes de la CBP inspeccionaron un automóvil BMW modelo 2018. Al volante iba un ciudadano mexicano de 31 años. Así lo detallaron las autoridades a través de un comunicado oficial.

Durante una revisión más exhaustiva, en la etapa conocida como control secundario, los oficiales descubrieron una suma total de US$78.040 en billetes, cuidadosamente ocultos en compartimentos del vehículo.
Qué pasa si no se declara dinero al salir o entrar a EE.UU
La normativa vigente autoriza ingresar o salir del territorio estadounidense con más de US$10.000 en efectivo. Sin embargo, exige declarar esa cantidad ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Omitir este paso, esconder los fondos o intentar evadir el procedimiento puede tener consecuencias graves. Entre las medidas contempladas figura la confiscación total del dinero y del automóvil utilizado.
Además, se abre la posibilidad de la detención del individuo implicado, como en este caso. Así lo especifica la información publicada en el sitio oficial del organismo.
Qué dijeron las autoridades tras la incautación
Tater Ortiz, quien se desempeña como director del Puerto de Entrada ubicado en Brownsville, subrayó la relevancia del procedimiento.
“Nuestros oficiales continúan resguardando la frontera. Esta incautación significativa ayuda a desarticular organizaciones delictivas al quitarles recursos económicos”, afirmó.
Sus declaraciones remarcaron el impacto de este tipo de acciones en la lucha contra redes ilegales que operan en la zona limítrofe.

El conductor quedó a disposición de agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional, quienes asumieron la responsabilidad de profundizar las averiguaciones.
Por su parte, la CBP recordó que aquellos involucrados en este tipo de situaciones tienen la posibilidad de pedir la restitución del efectivo, siempre que logren acreditar que tanto el origen como el propósito del dinero eran legales. Mientras se analizan los elementos reunidos, el expediente continúa su curso bajo jurisdicción de autoridades federales.
Cómo declarar si se llevan más de US$10.000 a Estados Unidos
Este procedimiento se realiza mediante el Formulario FinCEN 105. Esta obligación también se aplica si el dinero se transporta por medios distintos al equipaje personal, como el correo u otro tipo de envíos, explica la CBP.

El formulario puede completarse en línea o en papel, y debe presentarse antes de llegar o salir del país. Además, al ingresar a territorio estadounidense el viajero debe marcar la opción correspondiente en el Formulario de Declaración de Aduanas (6059B), que se entrega en el punto de entrada.
En el caso de familias que viajan juntas y comparten una declaración conjunta, la obligación de declarar se activa si el monto total transportado entre todos supera los US$10.000.
Si un integrante lleva individualmente más que esa suma, deberá presentar su propio Formulario FinCEN 105. No está permitido distribuir el dinero entre varios miembros del grupo para evitar reportarlo.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Veto de Trump. Es latino, esperó 9 años para obtener su visa y ahora pueden denegarle el acceso a EE.UU. por este motivo
"Llorar de emoción". Pensó que iba a extrañar EE.UU. tras intentar el sueño americano: esto pasó cuando llegó a Guatemala
"Mi mundo se derrumbó". Es latino, estaba en la etapa final para obtener la green card y fue detenido por el ICE
- 1
La nueva victoria de Florida contra las pitones invasoras: una incautación del tamaño de un camión de bomberos
- 2
¿Gavin Newsom 2028?: así cambió la postura del gobernador de California sobre su candidatura en las próximas elecciones
- 3
El giro inesperado de Trump que excluye a hoteles y restaurantes de su política migratoria: falta de mano de obra
- 4
Fue a la entrevista para conseguir la ciudadanía americana y cuando salió reveló las “tensas” preguntas que le hicieron