Nueva encuesta revela el índice de aprobación de Trump tras activar el plan de deportación masiva en EE.UU.
A pesar de la caída en su imagen en general, el presidente republicano cosecha un sólido respaldo en su enfoque hacia la inmigración, aunque no así en su manejo de la economía
3 minutos de lectura'

La imagen de Donald Trump como presidente de Estados Unidos registró una leve caída, a pesar del respaldo que mantiene en política migratoria. Una encuesta de Reuters/Ipsos reveló que el 47% de los estadounidenses aprueba su enfoque en inmigración, que incluye su plan de deportaciones masivas. Sin embargo, menos personas aprueban su desempeño en general.
Trump mantiene apoyo en inmigración, pero su imagen se debilita
El sondeo, realizado de forma virtual entre el 13 y el 18 de febrero a 4145 adultos en Estados Unidos, reflejó que el 51% de los encuestados desaprueba su gestión hasta el momento, un incremento respecto del 41% que registró al asumir. Respecto a su desempeño general, su porcentaje también bajó: del 47% a mediados de enero, pasó a un 44%.

A pesar de este retroceso, su política migratoria sigue contando con un respaldo significativo. El 47% de los encuestados apoyó su enfoque en inmigración, una cifra estable respecto de enero, cuando anunció su intención de reforzar la expulsión de inmigrantes en situación irregular.
Esto refleja la opinión de los estadounidenses en cuestiones sensibles como las redadas y las deportaciones masivas por parte de los agentes de inmigración. Sin embargo, las preocupaciones por la economía aparecen como el principal factor que erosiona su popularidad.
Los principales datos de la encuesta sobre la imagen de Donald Trump
- El respaldo a la política económica de Trump cayó al 39% en la última encuesta, frente al 43% que tenía a finales de enero.
- El 53% de los estadounidenses considera que la economía va en la dirección equivocada, un salto significativo desde el 43% que opinaba lo mismo el mes pasado.
- La inflación sigue siendo una preocupación clave. Solo el 32% aprueba su desempeño en esta área. Un informe del Departamento de Trabajo de EE.UU. mostró que los precios al consumidor subieron en enero al ritmo más alto en un año y medio.
- De acuerdo a Reuters, los estadounidenses enfrentan costos más altos en bienes y servicios, lo que contribuye al escepticismo sobre la economía.

La política comercial de Trump genera división
Las tarifas impuestas por Trump sobre importaciones de China, México y Canadá también impactaron en su aprobación. El 54% de los encuestados se opone a los nuevos aranceles sobre bienes importados, mientras que un 41% los respalda. Sin embargo, la postura contra China genera más apoyo: el 49% está a favor de aumentar los aranceles a los productos chinos, frente al 47% que se opone.
Las medidas comerciales de Trump son una pieza central de su estrategia económica, pero también generan incertidumbre en el sector empresarial y entre los consumidores. De acuerdo a la agencia de noticias, el temor a represalias de otros países y a un encarecimiento de productos importados podría seguir afectando la percepción pública sobre su gestión.
Trump vs. Joe Biden: qué dicen las encuestas
Más allá de los números en caída, Trump aún conserva una mejor imagen económica que su antecesor. Joe Biden terminó su mandato con solo un 34% de aprobación en esta área. Sin embargo, Trump está lejos del 53% de respaldo que tuvo en febrero de 2017, al inicio de su primera presidencia.
La diferencia con el demócrata también se refleja en su aprobación general. En diciembre de 2024, Biden contaba con un 38% de apoyo y un 57% de rechazo. Trump, aunque con una caída en los últimos días, mantiene números superiores.
Otras noticias de Donald Trump
Miedo en las aulas. Así se preparan las escuelas para combatir las redadas contra inmigrantes tras los cambios en las políticas del ICE
Uno por uno. Esta es la lista de los delitos menores por los que te podrían deportar de EE.UU.
"Duele subir los precios". Los aranceles de Trump empiezan a sentirse en la economía y amenazan con llevar a EE.UU. a una crisis
- 1
La sheriff de San Diego enfrenta acusaciones por violar la política migratoria de California: “Nos decepciona”
- 2
Cómo es el operativo para traer de regreso a la Tierra a los astronautas de la NASA varados en el espacio
- 3
El condado al que demandaron por ayudar a ICE a detener a inmigrantes indocumentados
- 4
Las predicciones de Mhoni Vidente del 13 al 31 de marzo: para el mundo y signo por signo