Este plato colombiano fue coronado como el mejor del mundo: dónde comerlo en Nueva York
En barrios como Jackson Heights y Woodside se ofrecen auténticas experiencias culinarias para quienes desean probar la bandeja paisa
- 3 minutos de lectura'
La cocina colombiana conquista paladares en todo el mundo. En esa línea, uno de sus platos más icónicos, la bandeja paisa, ha sido reconocido como uno de los mejores del mundo debido a su riqueza cultural y su diversidad de ingredientes.
Según un informe de Taste Atlas, esta comida ocupa un lugar destacado por su combinación de sabores y por representar la historia y la tradición culinaria de Colombia. Nueva York, conocida por su diversidad gastronómica, ofrece varios lugares donde disfrutar de esta y otras delicias colombianas.
Woodside: un barrio multicultural cerca de Manhattan
Woodside es un vecindario con una vibrante vida nocturna y caracterizado por la diversidad cultural, según City Neighborhoods. Se ubica en Queens, a solo unos minutos de Manhattan. Este barrio es conocido por sus restaurantes y opciones de entretenimiento.
Allí se localiza Mis Tierras Colombianas, un restaurante donde la bandeja paisa es protagonista. Este plato combina arroz, frijoles, carne molida, chicharrón, huevo frito, plátano maduro, aguacate y arepa, en una presentación generosa que representa la riqueza de los sabores colombianos.
Jackson Heights: el corazón de la cocina colombiana
Jackson Heights es el hogar de miles de neoyorquinos de origen asiático y latinoamericano. En este barrio, que también está ubicado en Queens, el aroma a tortillas frescas se combina con el del curri, creando una mezcla única de culturas y sabores, según retrata NewYorkeando.
En este vecindario, también conocido como “La Pequeña Colombia”, se encuentran algunos de los restaurantes más representativos de la gastronomía del país. Entre ellos destaca Cositas Ricas, un local abierto las 24 horas, famoso por su menú variado que incluye desde jugosos cortes de carne hasta tradicionales empanadas de maíz.
La atmósfera alegre y el servicio acogedor hacen de este lugar una parada obligatoria. Sobre este restaurante, un visitante en Tripadvisor destacó: “Nos encantó poder encontrar algo colombiano en nuestras vacaciones. Tomamos un tour y nos llevaron a este sitio a comer. ¡Qué maravilla! Ya cansados de comer comidas rápidas, encontramos algo delicioso”. Además, en su cuenta oficial de Instagram, Cositas Ricas autopromociona su elaboración del reconocido plato afirmando: “¡Qué rico sentirse como en casa con la mejor bandeja paisa de Queens!”.
Otro imperdible es Arepa Lady, un lugar icónico que empezó como un carrito de comida en 1990. Según su sitio oficial, “la leyenda de la Arepa Lady comenzó en la esquina noroeste de Roosevelt Ave. y la 79th St. en Jackson Heights, Queens. Sus doradas y mantecosas arepas con queso han satisfecho antojos desde entonces”. María Cano, quien fundó este lugar después de mudarse de Colombia a Nueva York en los años 80, es recordada por su dedicación y amor por la cocina, según comentan en su página oficial.
Aunque se especializan en arepas, también ofrecen la bandeja paisa, convirtiéndolo en un sitio ideal para probar comida típica colombiana. Como un cliente comentó en Tripadvisor: “¡Este lugar sirve comida auténtica que es simplemente deliciosa! El servicio es atento y servicial, explicando los diferentes platos que se ofrecen”.
Otras noticias de Agenda EEUU
En vivo. Cómo siguen los incendios en California, hoy: el fuego empieza a ceder en Los Ángeles
Queda poco. Cómo queda la tabla de posiciones de la LVBP: resultados del Round Robin rumbo a la Gran Final del béisbol venezolano
Una condición. Cuál es la regla de los tres meses indispensable para obtener la nacionalidad estadounidense
- 1
Fin del sueño: no podrá seguir buscando los US$760 millones en bitcoins que perdió en un basural
- 2
La historia desconocida del club que fundaron 43 inmigrantes y que esconde un renovado restaurante
- 3
Elba Marcovecchio rompió el silencio, habló de los últimos días de Jorge Lanata y de todo el conflicto familiar
- 4
Osvaldo Sabatini habló del distanciamiento de su hermana Gabriela y fue tajante