Nueva York destinará US$35 millones para ayudar a las familias de NYCHA: cómo acceder
Con el financiamiento se apoyará a los hogares para cubrir hasta un año de alquiler vencido a consecuencia de la pandemia; el comunicado de la gobernadora del estado
- 3 minutos de lectura'
El gobierno del estado anunció que la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA, por sus siglas en inglés) destinará 35 millones de dólares en fondos estatales para ayudar a las familias que tengan atrasos de alquiler relacionados con la pandemia de Covid-19. La financiación está asegurada por la gobernadora Kathy Hochul y la legislatura estatal.
En un comunicado de la oficina de la gobernadora, se señala que se utilizarán los fondos para abordar los atrasos en la renta de los inquilinos que están bajo sus programas, como la Sección 8. “Los hogares que califiquen podrían estar cubiertos por hasta 12 meses de alquiler vencido acumulado durante el período de marzo del 2020 al 11 de mayo del 2023″, precisan.
Qué es la NYCHA y cómo acceder a sus apoyos
La Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) ofrece viviendas dignas y asequibles en un entorno de vida seguro para residentes de ingresos bajos y moderados en los cinco distritos. Para ser considerado para una vivienda pública o una de la Sección 8, cada residente interesado debe completar una solicitud.
Un residente puede ser elegible para un departamento si:
- Cumple con la definición de familia de NYCHA, que incluye: dos o más personas relacionadas por sangre, matrimonio, unión de hecho, adopción, tutela o custodia otorgada por el tribunal o una sola persona.
- Su admisión a un complejo de viviendas públicas no pondrá en peligro el bienestar y la seguridad de los demás residentes.
- El solicitante, o cosolicitante, debe tener 18 años de edad o más o ser un menor emancipado para ser elegible para una vivienda pública.
- Al menos una persona del hogar del solicitante debe ser ciudadano de Estados Unidos o tener un estatus migratorio elegible.
- Los ingresos de la familia no exceden los límites de ingresos establecidos: para una persona de 87.000; dos personas de US$99.550; tres personas de US$111.950; cuatro personas de US$124.400 y cinco personas de US$134.350; hasta llegar a un hogar de 15 personas (US$233.900).
Para la solicitud de vivienda pública en edificios para personas mayores:
- Para hogares unipersonales: el jefe de familia debe tener al menos 62 años; o
- Para hogares con varias personas: el jefe de familia o el cojefe de familia debe tener al menos 62 años. Todos los demás miembros permanentes autorizados del hogar deben tener 62 años o más.
Para el Programa de Vales de Elección de Vivienda (Sección 8), se debe cumplir con los requisitos de ingresos al momento de la emisión del vale, y tiene un sistema de prioridad que clasifica a cada solicitante según categorías de preferencia predeterminadas, al utilizar la información que se proporciona en el registro.
Las preferencias, en orden de prioridad, son:
- Personas con movilidad reducida y que residen en viviendas inaccesibles
- Personas mayores (62 años de edad y más) y personas con discapacidad
- Todos los demás solicitantes
Además de los US$35 millones, el estado de Nueva York ha entregado pagos, a la fecha, por un aproximado de US$159 millones en nombre de más de 27.000 hogares de la NYCHA, a través del Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia (ERAP).
Otras noticias de Agenda EEUU
Dónde se ubica. Vivienda asequible: así es el proyecto que construirá 72 departamentos baratos en San Diego
Múltiples demandas. ¿Fin de la ciudadanía por nacimiento? Qué estados buscan proteger a los migrantes ante la embestida de Trump
En Texas: un restaurante debe pagarle casi US$3 millones a una mujer por derramarle barbacoa caliente
- 1
Así quedó el cuadro masculino de semifinales del Australian Open 2025
- 2
Salesforce invertirá US$500 millones en la Argentina
- 3
“El abuso sexual no es gracioso”: el escandaloso desfile en un corso que terminó en una denuncia por apología de la pedofilia
- 4
Boca goleó a Argentino de Monte Maíz, por la Copa Argentina: cinco goles para renovar la ilusión