Vuelve un clásico a Nueva York: el emblemático hotel Waldorf Astoria reabrirá en 2025, con estos detalles
El icónico Waldorf Astoria, situado en el corazón de Manhattan, será reinaugurado en la próxima primavera boreal; la historia del hotel, las celebridades que albergó y cómo lo renovaron
- 3 minutos de lectura'
El icónico Waldorf Astoria de Nueva York reabrirá sus puertas al público en la primavera boreal de 2025, tras una renovación integral que busca fusionar su rica historia con la modernidad. Con esta reapertura, el hotel buscará recuperar su brillo y volver a posicionarse como un símbolo del lujo y el glamour en Manhattan. Las reservas estarán disponibles desde este 10 de diciembre de 2024.
Historia del Waldorf Astoria Nueva York
El Waldorf Astoria tiene sus raíces en 1893, cuando William Waldorf Astor inauguró el Hotel Waldorf en la Quinta Avenida y la calle 33. Cuatro años después, cuenta el sitio oficial, su primo -y rival-, John Jacob Astor IV, construyó un hotel más alto junto al original, llamado Astoria.
Finalmente, tras una feroz competencia, los primos acordaron una tregua y los edificios fueron conectados por la galería de mármol conocida como Peacock Alley, marcando el nacimiento del emblemático Waldorf-Astoria.
El Waldorf Astoria, un hotel para celebridades
En 1931, el hotel se trasladó a Park Avenue y se consolidó como el más grande y alto del mundo. Con su imponente y lujoso diseño Art Deco, captó la atención de personalidades de la política, el arte y el entretenimiento. Su historia incluye hitos como ser el primer hotel con electricidad en todas las plantas y servicio de habitaciones las 24 horas, además de alojar eventos memorables y figuras históricas.
Durante las décadas de 1950 y 1960, el Waldorf Astoria se consolidó como un punto de encuentro para personalidades emblemáticas como Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Grace Kelly y el Príncipe Rainiero de Mónaco -quienes celebraron su fiesta de compromiso en el hotel-. También fue escenario del discurso de la Reina Isabel II de Inglaterra en 1957 o de la fiesta de cumpleaños del presidente John F. Kennedy.
A lo largo de las décadas, celebridades de la cultura, como Andy Warhol, Arthur Miller, Marilyn Monroe, Tina Turner o Mick Jagger, entre otros, actuaron, organizaron fiestas y hasta vivieron por temporadas en este emblemático hotel, que además reunió a los políticos más influyentes de Estados Unidos: desde Herbert Hoover hasta Barack Obama, cada presidente de los Estados Unidos se hospedó en sus lujosas habitaciones.
Una transformación histórica y arquitectónica
Tras décadas de brillo, el Waldorf Astoria de Nueva York cerró sus puertas en 2017 para someterse a una renovación completa. El proyecto, liderado por los arquitectos Skidmore, Owings & Merrill y el diseñador Pierre-Yves Rochon, respetó el estilo Art Deco original del edificio.
El diseño combina elementos originales con comodidades modernas, asegurando que cada una de sus 375 habitaciones, que superan los 53 metros cuadrados, ofrezcan un entorno elegante y cómodo para sus huéspedes.
El nuevo hotel contará con un spa de 2.787 metros cuadrados y un gimnasio equipado con tecnología de última generación. Además, una terraza al aire libre brindará vistas panorámicas de Nueva York, un complemento perfecto para quienes buscan una experiencia única en el corazón de la ciudad.
El restaurante Lex Yard, liderado por el chef Michael Anthony, ofrecerá una propuesta gastronómica americana en un espacio de dos niveles. Por otro lado, el histórico Peacock Alley, famoso por su papel en la vida social neoyorquina, se reabrirá con un diseño que conserva su esencia original.
Con esta reapertura, el Waldorf Astoria buscará posicionarse nuevamente como un destino imprescindible para quienes buscan el máximo confort y lujo en el corazón de Manhattan. Las reservas, que comenzarán a tomarse este martes 10 de diciembre de 2024 -a través de la página web del hotel-, permitirán a los huéspedes disfrutar de una experiencia única a partir de la primavera boreal de 2025.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Para perfiles específicos. Las visas americanas, poco conocidas, que beneficiarán a los latinos en la nueva era de Trump
Las opciones. Qué debe hacer un migrante si tenía una cita en CBP One y se la cancelaron
Desprotegidos. Cómo los incendios en Los Ángeles dejaron sin empleo a cientos de migrantes de bajos ingresos
- 1
Después de los 50: cuatro consejos claves para nadar mejor y disfrutarlo
- 2
Circulaba con las luces bajas y la policía de Córdoba lo multó, qué dice la ley
- 3
Cristina Kirchner está de vacaciones en Monte Hermoso con su hija Florencia y amigos
- 4
Cuándo es la alineación de los 6 planetas y cómo ver desde la Argentina en vivo