¿Qué pasa si la visa sigue vigente, pero está impresa en un pasaporte vencido?
A pesar de que están impresos juntos, son dos documentos independientes; por eso, deben utilizarse de esa manera y una oficial consular explica los detalles de cómo hacerlo
3 minutos de lectura'

Cuando una persona logra obtener una visa para viajar a Estados Unidos, esta se vincula al pasaporte emitido por el gobierno del país de dónde el viajero internacional es originario. Sin embargo, es común que las fechas de vigencia de estos documentos sean diferentes, lo que ocasiona confusiones. En ese sentido, una oficial consular detalló lo que hay que hacer cuando eso sucede.
El pasaporte y la visa son los dos documentos indispensables para los viajeros internacionales que pretenden llegar a Estados Unidos. Ambos son emitidos por autoridades federales, pero son independientes entre sí y, por tal motivo, suelen tener fechas de vigencia diferentes. En tanto, una funcionaria de la Embajada de Estados Unidos en México aclaró qué es lo que se debe de hacer. “¿Tiene su visa estadounidense válida dentro de un pasaporte vencido? Aún puede viajar a EE.UU. con su visa actual; solo asegúrese de traer su nuevo pasaporte válido y el vencido con la visa vigente”, dijo en las redes sociales de la embajada.

Eso significa que, cuando una persona se ve involucrada en una situación similar, lo que debe hacer es tramitar un nuevo pasaporte con el organismo pertinente de su país. Sin embargo, también tiene que conservar el documento anterior porque le servirá para presentar la visa a su ingreso a Estados Unidos. Siempre debe llevar ambos.
¿Las visas son válidas si el pasaporte está vencido?
Una vez que se emite, el visado quedará vinculado al pasaporte del solicitante. No obstante, eso no significa que ambos tengan la misma fecha de vencimiento. De acuerdo con la Embajada de los Estados Unidos en México, las visas son válidas hasta el día en que expiran, a menos que sean canceladas o revocadas con anterioridad.
Es esto último por lo que sí se deberían preocupar los viajeros, ya que si alguien pierde su visa por cualquier motivo tiene que volver a tramitar otra. No hay reposiciones, sino que el extranjero debe iniciar el trámite desde cero. Además, es un proceso que se puede alargar, lo que hace todavía más complicado acceder a un visado de EE.UU..
¿Por cuánto tiempo es válida una visa americana?
La definición del periodo de vigencia de una visa de Estados Unidos depende de las circunstancias de cada persona y del propósito de su visita que haya declarado en la Embajada o Consulado. Algunos motivos más frecuentes para viajar son el turismo, estudios o trabajo. Los visados pueden expedirse para una única entrada durante diferentes periodos, el único requisito es que el extranjero cumpla con todas las condiciones establecidas por la ley.

Si una persona desea alargar su estancia más allá de lo autorizado originalmente, debe solicitar una prórroga antes de su fecha de caducidad actual. De lo contrario, corre el riesgo de ser deportada a su país de origen. Además, algunos visados pueden estar sujetos a caducidad antes de su fecha de expiración impresa si no se cumplen ciertas condiciones.
También es importante considerar que el hecho de tener una visa vigente no garantiza el ingreso al país. Esta determinación la toma el oficial de aduanas al revisar la documentación y considerar los criterios individuales.
Otras noticias de Estados Unidos
El regreso a la Tierra. “Altura espacial”, cara hinchada y "patas de tero": los síntomas de los astronautas tras varios meses en órbita
"Más señales de alarma". Los últimos diez años fueron los más cálidos de la historia de la Tierra y 2024 marcó un récord
“El mejor momento de mi vida". Es domador y será el primer hispano en una competencia internacional de élite en Estados Unidos
- 1
Expectativa: la famosa cadena de supermercados estadounidense que abrirá una megatienda en Texas
- 2
Volantazo del Uscis: orden de un tribunal da vuelta atrás a reciente medida que afectó a cientos de personas en EE.UU.
- 3
Así buscan a 20.000 inmigrantes en Nueva York para darles miles de dólares por detenciones ilegales del ICE
- 4
La regla de los 20 años que elimina estos exámenes como requisito de la nacionalidad estadounidense