Quién es el empresario cripto chino que le pagó millones de dólares a Elon Musk y ahora es investigado
Chun Wang, magnate de las criptomonedas, adquirió un vuelo completo de SpaceX con destino a la órbita polar; sin embargo, su perfil ha despertado el interés
4 minutos de lectura'

El empresario cripto Chun Wang ha estado en el centro de atención luego de que se diera a conocer que adquirió un vuelo completo de SpaceX para liderar la primera misión espacial privada en órbita polar. Su nombre, que resuena fuerte en el sector de las criptomonedas, comenzó a despertar interrogantes debido a sus presuntos vínculos con los gobiernos de Rusia y China.
¿Quién es Chun Wang?
Chun Wang, de 42 años, es un empresario nacido en China que ha logrado amasar una gran fortuna en la industria de las criptomonedas. Es cofundador de F2Pool y Stakefish, dos de los principales grupos de minería de Bitcoin y plataformas de staking de Ethereum.

Además de su rol en el ecosistema cripto, Wang es un viajero frecuente que busca completar la visita a los 249 países y territorios reconocidos oficialmente en el mundo, según Newsweek.
A pesar de haber nacido en China, actualmente cuenta con múltiples nacionalidades, incluida la de Malta, obtenida en 2023 mediante el controvertido programa de “pasaportes dorados”. Su constante movilidad y su estructura empresarial generaron sospechas sobre sus actividades y posibles conexiones con actores políticos y económicos de Rusia y China.
Investigaciones y controversias en torno a Chun Wang
El magnate cripto fue señalado por posibles conexiones con autoridades rusas y chinas. Según The Malta Herald, Wang ha trasladado parte de sus operaciones de minería de Bitcoin desde China hacia Rusia, lo que generó especulaciones.
La minería de Bitcoin se convirtió en una vía para acceder a dólares estadounidenses fuera del sistema financiero convencional. En un contexto de sanciones económicas contra Rusia, la actividad del empresario podría facilitar transacciones fuera del radar de los reguladores occidentales.
Además, informes retomados por The Malta Herald sugieren que sus operaciones permiten a ciertos actores rusos obtener acceso a estos activos sin restricciones. El medio también aseguró que el empresario es sospechoso de ser agente de inteligencia ruso-chino.

Otra preocupación radica en su rápida obtención de nacionalidades. Además de su ciudadanía maltesa, Wang ha declarado en redes sociales que ha utilizado criptomonedas para adquirir un pasaporte de San Cristóbal y Nieves. También se le ha asociado con documentación de Corea del Sur y China, aunque esta última podría haber sido revocada, según documenta Newsweek.
El vuelo de Chun Wang con SpaceX
Wang será el comandante de una misión espacial privada en la nave Crew Dragon Fram2 de SpaceX. El objetivo del viaje es explorar la órbita polar, una trayectoria inédita para vuelos privados tripulados.
La expedición, que llevará a bordo al empresario chino junto a tres astronautas aficionados, busca impulsar la exploración espacial comercial y recolectar datos científicos sobre las regiones polares del planeta.

El empresario no reveló cuánto pagó por el vuelo, aunque se estima que cada asiento en una misión similar podría costar más de 55 millones de dólares. En su cuenta de X, Wang ha expresado en reiteradas ocasiones su fascinación por la exploración espacial y su admiración por Elon Musk.
Esta misión será la primera en su tipo en recorrer los polos de la Tierra desde la órbita baja, una zona que ha sido históricamente inaccesible para la mayoría de los vuelos espaciales. El equipo llevará a cabo estudios sobre el impacto de los viajes espaciales en el cuerpo humano, además de investigar fenómenos luminosos en la atmósfera similares a las auroras boreales.
“Si las condiciones son buenas, daremos 55 vueltas a la Tierra. Eso debería llevar tres días y medio, pero podemos extenderlo a más de cinco días si es necesario”, dijo Chun Wang en una entrevista con Times of Malta. El despegue está programado para algún momento sin definir, a fines de marzo.
Otras noticias de Agenda EEUU
Fenómeno astronómico. “Cara sonriente”: cuándo se podrá ver la triple conjunción el cielo de EE.UU.
"Todos los días". Los documentos que las familias con estatus mixto deben llevar siempre para evitar problemas con ICE o Uscis
“La cúspide de la rareza”. La moneda de 1861 vendida por US$7,2 millones en EE.UU. por este inusual detalle
- 1
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
- 2
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 3
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas