Reprogramación celular: la apuesta millonaria de Jeff Bezos que extendería la vida humana por hasta 300 años
La estrategia pretende aumentar considerablemente la expectativa de vida en las personas e implica una importantísima inversión
3 minutos de lectura'

Jeff Bezos, fundador de Amazon y una de las personas más ricas del planeta, se ha interesado desde hace tiempo en la salud y calidad de vida humana. Por eso habría decidido invertir en el laboratorio Altos Labs, una empresa fundada en 2021 que busca cambiar para siempre la medicina regenerativa a través de la reprogramación celular.
Jeff Bezos y otros empresarios estarían detrás del estudio
A través de MIT Technology Review se dio a conocer el 4 de septiembre del 2021 que el magnate era uno de los grandes inversores del proyecto, aunque no el único. También destacan nombres como el de Sam Altam, creador de ChatGPT; Peter Thiel, creador de PayPal; y Larry Page, de Google.

Según detalla en su página web, Altos Labs “es una empresa de biotecnología centrada en la programación del rejuvenecimiento celular para restaurar la salud y la resiliencia de las células, con el objetivo de revertir las enfermedades para transformar la medicina”. Además, reúne a los mejores científicos del mundo dispuestos a colaborar con este objetivo.
Entre los profesionales se encuentran varios ganadores de premios Nobel como: Frances Arnold, Shinya Yamanaka, Jennifer Doudna y David Baltimore. Por otro lado, también hay diversos especialistas en biología molecular que ayudan a desarrollar esta tecnología, la cual podría cambiar la vida de millones de personas en los próximos años.
Hace dos meses, a través del podcast SabiduríaCast, conducido por Franchu Pardo, el médico argentino Conrado Estol explicó hace dos meses que el envejecimiento celular está directamente vinculado con la acumulación de desechos en las células y una baja de procesos como la autofagocitosis, que elimina las células viejas del cuerpo humano.
Si se llegaran a aplicar los avances de Altos Labs, las personas podrían vivir hasta “300 o 500 años”, según el experto. No obstante, la gestación de los recursos en el acceso a estas tecnologías serán claves para avanzar de forma paulatina.

Básicamente, el procedimiento permite que las células adultas vuelvan a un estado similar al de las células madre. Se busca dar inicio a la regeneración de tejidos dañados y tratamientos contra enfermedades ligadas al envejecimiento.
Por otra parte, el comunicado lanzado el 19 de enero del 2022 por parte de Altos Labs indica que recibió una inyección financiera de US$3000 millones de dólares por parte de un grupo de empresas e inversores, aunque no detalles específicamente cuántos ni cuáles.
Rejuvenecer las células a través de tratamientos
Hal Barron, uno de los tantos directores que tiene la junta, resaltó en el mismo comunicado del 2022 que “las células tienen la capacidad de rejuvenecer, reiniciando sus relojes epigenéticos y borrando el daño causado por una gran cantidad de factores estresantes”.
Esto será posible a través de combinaciones transformadoras entre las mentes más brillantes de la comunidad científica, quienes inspiraron al laboratorio a “reimaginar tratamientos médicos en los que es posible revertir las enfermedades en pacientes de cualquier edad”, agregó.

La finalidad no es solamente fabricar medicamentos que prolonguen la vida, sino que mejoren la calidad de los años ya vividos. “Altos Labs busca descifrar las vías de programación del rejuvenecimiento celular para crear un enfoque completamente nuevo de la medicina, basado en los conceptos emergentes de la salud celular”, explicó el copresidente de la Junta Directiva Rick Klausner en diálogo con Joe Lonsdale en YouTube, hace tres años. Por ahora, no está claro si hay avances.
Otras noticias de Jeff Bezos
Antes de su boda. La razón por la que Jeff Bezos y Lauren Sánchez prefieren vivir en “el búnker de los millonarios” de Miami-Dade
Mudanza a Miami. Cómo es la casa que Jeff Bezos vendió por 63 millones de dólares, sin publicarla en Amazon
Histórica misión. Katy Perry en el espacio: el video de su espectacular aterrizaje
- 1
Es colombiana, le negaron la visa de turista pese a que está casada con un americano y cuenta la verdad de lo ocurrido
- 2
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
- 3
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 4
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle