CapMetro tiene un nuevo sistema de pago en Texas: aplica a partir de marzo
La actualización permitirá a los pasajeros utilizar tarjetas de crédito, débito, Apple Pay y Google Pay, además de una nueva aplicación llamada Umo Mobility; las tarjetas AMP y los pases digitales actuales serán eliminados
- 4 minutos de lectura'
La Autoridad de Transporte Metropolitano de la Capital (CapMetro), responsable del transporte público en Austin, Texas, anunció que a partir de marzo de 2025 se implementará un nuevo sistema de pago. Este cambio incluirá validadores actualizados en autobuses y trenes que permitirán a los pasajeros pagar por medio de tarjetas de débito, crédito, Apple Pay y Google Pay. Además, la agencia presentará la nueva aplicación Umo Mobility, que reemplazará a la actual aplicación.
Modernización del sistema de pago de CapMetro
Según lo explicado en el sitio web oficial de CapMetro, estas son las modificaciones que entrarán en vigor con el nuevo sistema:
- Paga con un solo toque: los nuevos validadores permitirán a los pasajeros utilizar tarjetas de crédito, débito, Apple Pay y Google Pay. Estos dispositivos ya están siendo instalados en algunos autobuses, aunque el cambio completo será efectivo en marzo de 2025.
- Nueva aplicación: la aplicación actual de CapMetro será retirada y sustituida por Umo Mobility, que permitirá gestionar los pagos. Los usuarios también podrán planificar sus viajes con la aplicación Transit, aunque se espera que en el futuro ambas funciones sean integradas en una única plataforma optimizada.
- Eliminación de pases antiguos: los pases digitales de 7 y 31 días, así como las tarjetas AMP, serán eliminados. A partir de febrero de 2025, los pasajeros podrán cambiar sus tarjetas antiguas por las nuevas recargables de CapMetro.
¿Cuáles son los beneficios del nuevo sistema en el transporte de Austin, Texas?
El nuevo sistema promete una experiencia más sencilla y eficiente para los pasajeros, con beneficios como:
- Tarifas automáticas y justas: los pagos digitales incluirán límites diarios y mensuales, lo que garantiza que los usuarios no paguen de más y no será necesario desembolsar el costo total de los pases por adelantado.
- Carga de fondos: los pasajeros podrán recargar sus nuevas tarjetas o aplicaciones Umo en una red ampliada de minoristas participantes.
- Flexibilidad en métodos de pago: la posibilidad de usar tarjetas de crédito, débito y plataformas digitales como Apple Pay y Google Pay brinda más opciones a los usuarios.
Impacto en usuarios de tarifas reducidas
Los titulares de tarjetas de Identificación de Tarifa Reducida (RFID, por sus siglas en inglés) podrán seguir obteniendo descuentos al presentar su identificación al operador o al utilizar los nuevos dispositivos de validación. También tendrán la opción de adquirir pases a precios reducidos en la Transit Store o habilitar los descuentos en la nueva aplicación Umo.
¿Quiénes son elegibles para las tarifas reducidas?
Los siguientes grupos pueden solicitar la tarjeta RFID por US$3, con una vigencia de dos años:
- Personas mayores de 65 años
- Titulares de tarjetas de Medicare
- Personal militar activo o de reserva no uniformado
- Personas con discapacidades certificadas
Además, los niños de entre 6 y 18 años pueden viajar gratis con una credencial escolar o una credencial estudiantil de CapMetro, disponible en la Transit Store.
Proceso para actualizar los pases
CapMetro ofrecerá apoyo a los pasajeros para la transición hacia el nuevo sistema. Aquellos con tarjetas AMP o pases registrados podrán transferir sus fondos a la nueva aplicación Umo a partir de febrero de 2025.
Los detalles sobre cómo realizar el intercambio de pases y tarjetas se compartirán próximamente a través del sitio oficial y las redes sociales del transporte público de Austin. Es importante que los usuarios utilicen o migren sus pases digitales antes de marzo de 2025, ya que estos dejarán de ser válidos.
Impacto en las tarifas y equidad del sistema
Aunque el cambio no implica un aumento de tarifas, CapMetro evalúa los efectos que el nuevo sistema podría tener en comunidades de bajos ingresos y grupos minoritarios. Estos análisis, realizados bajo el Título VI de la Ley de Derechos Civiles, garantizarán que no haya impactos desproporcionados.
Los pasajeros que necesiten ayuda con el nuevo sistema pueden comunicarse con la Transit Store al 512-389-7454 o visitarla en:
- 209 West 9th Street, Austin, TX 78701
- Horario: lunes a viernes, de 8 a 17 horas (hora local)
La implementación del nuevo sistema de pago es parte de un esfuerzo más amplio de CapMetro para modernizar el transporte público en Austin. Al introducir tecnología más avanzada y simplificar la experiencia del usuario, la agencia busca atender mejor las necesidades de los pasajeros y adaptarse a los cambios tecnológicos del sector.
Temas
Otras noticias de Locales-USA
- 1
La muerte de Nisman: el Gobierno abona la hipótesis del homicidio, pero mantiene distancia de la investigación
- 2
El tesoro antioxidante que mejora la piel, combate el estrés y protege el corazón
- 3
Las 6 frutas que tienen los mayores beneficios, según la IA
- 4
Arnaldo André: su romance secreto con una famosa, el acoso que sufrió por parte de una fan y por qué nunca estaría en un reality