Es mexicano, lo vinculan con una peligrosa pandilla y el ERO lo detuvo en Houston
Según Operaciones de Remoción de Inmigrantes, perteneciente al ICE, Melquisede Hernández De Nova había sido expulsado de Estados Unidos en cuatro oportunidades; sus graves antecedentes
3 minutos de lectura'

Un ciudadano mexicano con múltiples condenas fue capturado Houston, Texas, por agentes de la oficina de Operaciones de Remoción de Inmigrantes (ERO, por sus siglas en inglés), que pertenece al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ingresó ilegalmente a Estados Unidos en cinco oportunidades, fue deportado cuatro veces y está acusado de pertenecer a una peligrosa pandilla criminal con presencia tanto en territorio estadounidense como en México.
Melquisede Hernández De Nova: quién es y por qué lo detuvieron en Houston
Melquisede Hernández De Nova, un migrante de origen mexicano, fue capturado el sábado 14 de junio en Houston por agentes del ERO. Según un comunicado oficial publicado en redes sociales del organismo, había ingresado a Estados Unidos de modo ilegal y fue expulsado de territorio estadounidense en cuatro oportunidades. Sin embargo, había vuelto a cruzar la frontera de forma clandestina.
Hernández de Nova tiene un extenso prontuario. En estados Unidos fue condenado por múltiples delitos:
- En tres ocasiones por delitos relacionados con drogas.
- Dos veces por conducir bajo los efectos del alcohol
- Reingreso ilegal a Estados Unidos
- Obstrucción a la policía.
Pero eso no es todo: las autoridades afirman que es integrante de la pandilla Hermandad de Pistoleros Latinos, una peligrosa organización internacional que opera en el sur de Texas y en México.
“Los oficiales del ICE continúan poniendo en riesgo su propia seguridad para restablecer la ley y el orden en nuestras comunidades al arrestar a miembros de pandillas transnacionales, criminales extranjeros peligrosos y otros infractores de inmigración atroces que ingresaron ilegalmente al país y amenazan la seguridad pública”, expresó la oficina de ERO Houston al anunciar su detención.
Qué es la Hermandad de Pistoleros Latinos: una peligrosa pandilla con presencia en EE.UU. y México
La Hermandad de Pistoleros Latinos, conocida como HPL, surgió en la década de 1980 cerca de Laredo, Texas. Según informó Business Insider, esta pandilla carcelaria cuenta con aproximadamente 1000 miembros y extiende sus redes tanto en cárceles como en las calles. Su estructura se expandió también a distintas ciudades mexicanas, especialmente a Nuevo Laredo.
La organización mantiene vínculos con carteles del narcotráfico y colabora en el contrabando de grandes cantidades de drogas ilegales. El tráfico de cocaína y marihuana desde México hacia Estados Unidos figura entre sus principales actividades criminales.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) documentó gran cantidad de arrestos de personas vinculadas con la HPL. Uno de los más recientes data de octubre de 2024, cuando dos miembros de esta pandilla fueron condenados por intentar vender ametralladoras a una organización narco.
En esa oportunidad, los hermanos Alberto y Anthony Del Bosque, residentes de Laredo, se declararon culpables y recibieron sentencias de 120 y 63 meses de prisión, respectivamente.
En los últimos meses, en el marco de ofensiva contra la inmigración ilegal implementada por el gobierno de Donald Trump, las agencias federales informaron acerca de la detención y posterior deportación de gran cantidad de migrantes con antecedente penales graves y vínculos con bandas transnacionales peligrosas.
Entre las más destacadas se encuentra la MS -13 o Mara Salvatrucha, una organización surgida en El Salvador. También se produjeron arrestos y deportaciones de migrantes acusados de integrar el Tren de Aragua, una organización de origen venezolano que se extendió a gran parte de América Latina y Estados Unidos.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
El ICE se los llevó a los dos en un día. La pesadilla de una joven al ver cómo arrestaban a sus padres en California
Miembro de MS-13. El Uscis se une al ICE para arrestar a uno de los “100 más buscados” de El Salvador
Hermetismo. Qué se sabe del envío secreto de un migrante cubano junto a otros deportados desde EE.UU. hacia un reino africano
- 1
Adriana Salgueiro: su gran historia de amor de 28 años, el día que cenó con Carlos Menem en Olivos y su gran presente laboral
- 2
Por qué la emotiva entrevista posterior al partido de Amanda Anisimova fue una clase magistral sobre cómo manejar el fracaso
- 3
Virgen del Carmen: cuál es su historia y qué oración rezarle para pedirle ayuda
- 4
Inesperado vínculo: confirman una nueva causa de la aterosclerosis que podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento