Llegaron a Colony Ridge por terrenos asequibles y ahora están en la mira del ICE y el gobierno de Texas
El distrito ubicado al noreste de Houston atrajo a cientos de migrantes por los bajos valores de sus viviendas; las autoridades federales y estatales realizaron un operativo masivo
3 minutos de lectura'

Colony Ridge, una urbanización ubicada en el condado de Liberty, Texas, atrajo en los últimos años a cientos de inmigrantes con la promesa de terrenos asequibles y un futuro estable. Sin embargo, lo que parecía una oportunidad para tener casa propia terminó por convertirse en una pesadilla para muchas familias latinas, que ahora enfrentan no solo problemas financieros, sino también el riesgo de ser deportadas, una posibilidad que creció exponencialmente durante el reciente operativo que hubo con 118 detenidos.
El antecedente de fraude en viviendas asequibles
No hace mucho tiempo, en el Estado de la Estrella Solitaria se vivió un momento de tensión legal debido a un supuesto fraude de una empresa que vendía terrenos en el mencionado barrio situado al noreste de Houston. El fiscal general Ken Paxton demandó en 2023 a la firma Colony Ridge Land LLC por prácticas fraudulentas en la comercialización de tierras para la construcción.

Según la investigación de la fiscalía, la compañía se aprovechó de compradores de bajos recursos, en su mayoría hispanos e inmigrantes, con promesas falsas sobre la viabilidad de los lotes. Es que, muchas de estas propiedades carecían de infraestructura básica, como agua potable, electricidad y sistemas de alcantarillado, entre otras características.
Los engaños de la empresa de Colony Ridge
De acuerdo con la demanda, la estrategia de la empresa radicada en Colony Ridge consistía también en atraer compradores sin acceso a crédito, ofreciéndoles financiamiento directo sin necesidad de verificación de ingresos. Estos beneficios tentaron a muchos extranjeros recién llegados al país, quienes no tenían demasiados recursos económicos ni legales.
A pesar de esa supuesta ayuda inicial, los altos intereses y la falta de claridad en los contratos hacían que muchos propietarios no pudieran mantener sus pagos, lo que llevaba a rápidas ejecuciones hipotecarias. La fiscalía descubrió que la tasa establecida para esa acción era 50 veces superior al promedio nacional en 2023. Esto significa que una gran cantidad de familias que invirtieron sus ahorros en estos terrenos los perdieron en pocos meses, mientras la empresa volvía a vender las mismas propiedades a nuevos compradores con similares promesas engañosas.

La conexión con las redadas de las agencias federales
A medida que la comunidad de Colony Ridge creció, también aumentó la atención de las autoridades. Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, el gobernador texano Greg Abbott señaló en reiteradas ocasiones que ese lugar es un “asentamiento de inmigrantes ilegales” y ordenó operativos conjuntos entre agencias estatales y federales en la zona.

Al comienzo de la actual semana, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales intensificaron sus operativos en el área, lo que desató el temor entre las familias que enfrentan el riesgo de ser deportadas.
Según el reporte oficial, 118 personas fueron detenidas durante las redadas del lunes. El comunicado indica que algunos de los arrestados son criminales acusados por “abuso sexual, abuso sexual infantil, homicidio”, entre otros delitos.
Un futuro incierto para las familias inmigrantes
La realidad actual es una incertidumbre para ciertas familias inmigrantes que llegaron a Colony Ridge con la esperanza de construir un hogar. Mientras algunos buscan apoyo legal y se ocultan de las autoridades para evitar la deportación, otros aún intentan recuperar su inversión en terrenos que no cumplen con lo prometido.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Redadas. Temor por la táctica que usa el ICE para detener a migrantes en lugares de trabajo
Nuevo foco de operativos. Lo que hay que saber si el ICE hace una redada en mi lugar de trabajo: según experto en inmigración
Deportaciones. Cómo cambió la táctica del ICE para detener a migrantes en la corte y cuál fue la reacción de los jueces
- 1
Es hipoacúsico, una empresa le dio trabajo y sus compañeros aprendieron lengua de señas para poder comunicarse con él
- 2
Carrió criticó duramente a Karina Milei: “Una chica que hace tortas”
- 3
Las causas del accidente del Boeing 787 Dreamliner de Air India, según los expertos
- 4
Gigante global: la fusión de Bunge-Viterra espera una aprobación de China que cambiará el mercado mundial