No solo había jalapeños y pepinos: CBP descubre en Texas un cargamento de US$19 millones de metanfetaminas
Las autoridades fronterizas de EE.UU. llevaron a cabo un operativo que resultó en una importante incautación, ya que los agentes detectaron una carga oculta entre los productos que intentaban ingresar al país
2 minutos de lectura'

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) descubrió un cargamento de drogas que intentaba ser ingresado al país a través de Texas. Este hallazgo tuvo lugar en el Puente Internacional de Pharr, donde agentes fronterizos encontraron, entre jalapeños y pepinos, una carga que se encontraba oculta y que tenía kilos de metanfetamina y heroína valorada en aproximadamente US$19 millones.
Un camión con 19 millones de dólares en metanfetaminas
De acuerdo con el comunicado ofical de la CBP, el pasado 4 de febrero, en la instalación de carga de este paso fronterizo, un grupo de oficiales detuvieron el camión que intentaba ingresar a EE.UU. desde México. Durante la inspección, los agentes descubrieron 26 paquetes que contenían 3,42 kilos de heroína y otros 8.206 paquetes de metanfetamina que, en conjunto, sumaban alrededor de un kilo.
Estas sustancias ilícitas se encontraban camufladas dentro del cargamento de vegetales que transportaba el camión, una táctica que las organizaciones delictivas utilizan recurrentemente para intentar para atravesar los controles aduaneros. Sin embargo, la experiencia de los oficiales fue una gran herramienta que les permitió a las autoridades identificar la carga sospechosa para proceder con su incautación.

La Oficina de Operaciones de CBP tomó posesión tanto de las sustancias ilícitas como del camión. Además, un grupo de agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) iniciaron una investigación criminal para determinar el responsable de este episodio y las posibles conexiones con redes de narcotráfico.
Dónde fue el operativo
El Puente Internacional de Pharr tiene una gran importancia para el comercio entre México y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para realizar operaciones de vigilancia y controlar los cargamentos. En lo que va del año, este cruce fue escenario de varias incautaciones de drogas que evidencian la fuerte actividad del tráfico en la frontera sur del país.

Desde CBP reafirmaron su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el narcotráfico a través de controles más rigurosos y el uso de tecnología en la inspección de cargamentos. La incautación de esta carga de metanfetaminas y heroína representa un golpe a las redes criminales que operan dentro de la región.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Temen perder todo. Por qué crece la preocupación de los migrantes con Green Card en Estados Unidos: ¿pueden detenerlos y deportarlos?
Sorpresivo retorno. La leyenda del beisbol cubano que regresa a las Grandes Ligas y ya causa furor en la comunidad latina
Muchas son gratuitas. Esta es la agenda de fechas y actividades en Chicago para Spring Break 2025
- 1
La única batalla cultural que le importa a Milei
- 2
La democracia, frente a otros riesgos
- 3
La miniserie del momento: Adolescencia nos sacude y nos muestra que los adultos podemos no estar entendiendo nada
- 4
Joaquín Sabina inició su despedida en el Movistar Arena: su pasión por Buenos Aires y la confesión que sorprendió a todos