Tres estrategias infalibles para incrementar el acceso al crédito de los latinos en Estados Unidos
El puntaje crediticio es fundamental para obtener un préstamo y es crucial para la vida en Norteamérica y es por eso que el esfuerzo debe dirigirse a esa variable
3 minutos de lectura'

El scoring o puntaje crediticio es vital para acceder al crédito en Estados Unidos. Su importancia radica en que el crédito es utilizado en una gran variedad de situaciones, desde financiar la compra de un vehículo o vivienda hasta acceder a servicios e incluso a la educación de los hijos.
Sin embargo, muchos latinoamericanos suelen ignorar su importancia, ya que en la mayoría de los países de Latinoamérica el puntaje crediticio tiene un papel secundario en comparación con EE.UU en donde es absolutamente crucial. Por lo tanto, es esencial que los migrantes se esfuercen por crear y mejorar su puntaje crediticio.
¿Qué es el puntaje crediticio?
El puntaje crediticio es una cifra que los acreedores usan para determinar el comportamiento probable de una persona respecto a sus deudas. Es decir, evalúa la probabilidad de que una persona devuelva el dinero prestado. Cuanto más alto es el puntaje, más fácil es obtener un préstamo, alquilar una vivienda o pagar menos por el seguro.
Existe una serie de estrategias claves que, si se cumplen de manera habitual, pueden mejorar en creces el puntaje crediticio de las personas y conseguir todas los beneficios que ello atrae.
Solicitar una tarjeta de crédito
Para obtener puntos y mejorar el puntaje crediticio, es fundamental adquirir deuda. Al llegar a Estados Unidos, es ideal solicitar una tarjeta de crédito, incluso si esta ofrece un límite bajo. Es crucial mantener un control adecuado de las deudas y evitar el sobreendeudamiento, es decir, nunca gastar más de lo que se ingresa.
Pagar en tiempo y forma
El cumplimiento puntual de los pagos es altamente valorado por los bancos. Solicitar una tarjeta de crédito y realizar los pagos a tiempo es esencial. Es preferible tomar deudas pequeñas y pagarlas en su totalidad que endeudarse en un porcentaje alto y solo pagar el mínimo o no pagarlo.
Una forma de empezar es hacer compras con tarjeta de crédito solo si se tiene el dinero disponible para pagarlas cuando llegue el estado de cuenta. Esta estrategia es conveniente, pero requiere autocontrol.
Mantener los gastos bajos
Lo recomendado, es que sea por debajo del 30% del saldo que otorga la tarjeta de crédito. A mayor porcentaje, los bancos y entidades financieras perciben un mayor riesgo de incumplimiento.
Otra clave que siguen algunas personas, es que distribuyen sus gastos entre varias tarjetas para generar informes crediticios en distintas entidades. Excepto para gastos necesarios como servicios públicos, los gastos con tarjeta no deberían superar el 30% del saldo.

Mejorar el puntaje crediticio no es un proceso inmediato, pero con estrategias bien planificadas y un manejo financiero responsable, es posible. Solicitar una tarjeta de crédito, pagar a tiempo y mantener los gastos bajo control son pasos esenciales para construir un buen historial crediticio.
Además, diversificar las fuentes de crédito y entender el funcionamiento del sistema crediticio en EE.UU. puede facilitar la vida financiera de los inmigrantes, abriendo puertas a mayores oportunidades y una mejor estabilidad económica. Tomar estos pasos no solo mejora el acceso al crédito, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad financiera que es beneficiosa a largo plazo.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
“Me sentí un intruso”. Es migrante, pero tiene ciudadanía de EE.UU. y relató cómo CBP lo detuvo cuando volvió de Canadá
“¿Dónde está Adrián?”. La búsqueda de un migrante venezolano deportado por el ICE termina un mes después en El Salvador
Nueva política. Por los controles de CBP, DHL hace este cambio que afectaría a millones de usuarios en Estados Unidos
- 1
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 2
Redada en California: así arrestaron a trabajadores independientes en las puertas de un Home Depot
- 3
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas
- 4
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato