Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 21 de mayo de 2025
La agencia del gobierno encargada de monitorear y alertar a la población sobre los sismos emitió su último reporte; en las últimas 24 horas, se registraron un total de 11 sismos en América del Norte y el Caribe
4 minutos de lectura'

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 21 de mayo de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.

Dónde se registró un temblor miércoles 21 de mayo de 2025
En las últimas 24 horas, se registraron un total de 11 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales uno se presentó en el territorio continental estadounidense: ocurrió a 54 kilómetros de la localidad de Whites City, Nuevo México, con 3,9 de magnitud.

Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:
- 22 km al noroeste de Puako, Hawaii. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 21 de mayo a las 12.18 UTC. (02.18 hs en Honolulu).
- 54 km al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 21 de mayo a las 09.55 UTC. (02.55 hs en Santa Fe).
- 80 km al norte de Isabela, Puerto Rico. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 21 de mayo a las 08.39 UTC. (04.39 hs en San Juan).
- 18 km al sureste de Naalehu, Hawaii. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 21 de mayo a las 06.21 UTC. (20.21 hs del 20 de mayo en Honolulu).
- 223 km al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 20 de mayo a las 19.50 UTC. (10.50 hs en Anchorage).
- 18 km al sureste de Pāhala, Hawaii. Magnitud: 4,2. Fecha y hora: 20 de mayo a las 19.37 UTC. (09.37 hs en Honolulu).
- 89 km al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 20 de mayo a las 17.24 UTC. (13.24 hs en San Juan).
- 54 km al noreste de Kobuk, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 20 de mayo a las 17.18 UTC. (08.18 hs en Anchorage).
- 4 km al sureste de Lytle Creek, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 20 de mayo a las 16.53 UTC. (08.53 hs en Los Ángeles).
- 4 km al noroeste de Willow, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 20 de mayo a las 15.51 UTC. (06.51 hs en Anchorage).
- 47 km al sureste del Parque Nacional Denali, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 20 de mayo a las 13.29 UTC. (04.29 hs en Anchorage).
Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San Andrés
La Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.

Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.
Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
Otras noticias de Terremoto
Reporte del USGS. Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 20 de junio
Reporte del USGS. Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 19 de junio
Reporte del USGS. Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 18 de junio de 2025
- 1
Las ocho leyes que Gavin Newson firmó y entran en vigor el 1° de julio: una modifica el salario mínimo en California
- 2
Adiós Newsom, hola Abbott: la marca que deja California y fija su nueva sede en Texas
- 3
Solo falta la firma de DeSantis: la nueva ley de Florida que impone restricciones a las playas
- 4
¿Dónde quedan y cómo son?: los lugares clave donde filmaron la película Crepúsculo en EE.UU.