Último temblor en EE.UU., Nevada y California hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este 10 de diciembre
La agencia del gobierno encargada de alertar a la población sobre los riesgos de los sismos emitió su último reporte; en las últimas 24 horas, se registraron un total de 67 sismos en la región de América del Norte y el Caribe
- 4 minutos de lectura'
En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 10 de diciembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.
Nevada: fuerte terremoto de 5,8 de magnitud cerca de Yerington
En las últimas 24 horas, se registraron un total de 67 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales 45 se presentaron en el territorio continental estadounidense; de estos, el más fuerte ocurrió a 24 kilómetros de la ciudad Yerington, en Nevada, con 5,8 de magnitud.
En específico, el sismo ocurrió a las 15.08 (hora local) y, minutos después, fue seguido por varios sismos de menor envergadura. En específico, se registraron 23 réplicas, con magnitudes que fueron de los 2,5 a los 4,2.
Nuevos terremotos en California
- Tras el fuerte terremoto de magnitud 7 que sacudió el pasado viernes la costa de California y que provocó una alerta de tsunami, que luego fue levantada, varias réplicas se sucedieron en ese mismo lugar en los días siguientes.
- En las últimas 24 horas, hubo 15 sismos en esa misma zona del océano Pacífico. El más fuerte de ellos tuvo 3,6 de magnitud y su epicentro tuvo lugar a 19 kilómetros de Petrolia, mientras que luego lo siguió otro de magnitud 3,5.
- Además, se registraron otros cuatro sismos en diferentes áreas de California: uno a 14 kilómetros de Covelo, con magnitud 2,8, y otro a seis kilómetros de The Geysers, con magnitud 3,9; otro a 16 kilómetros de Tres Pinos, con 2,5 de magnitud; y otro a 23 kilómetros de Grapevine, con 3 de magnitud.
Otros terremotos hoy, lunes 9 de diciembre, en Estados Unidos
Al margen de California y Nevada, hubo otros 14 sismos en Estados Unidos. La mayoría de ellos tuvo lugar en Alaska, que fue escenario de 13 temblores. De ellos, 12 se registraron a más de 100 kilómetros de la ciudad de Adak, con magnitudes que fueron desde los 2,5 hasta alcanzar los 5,7. El restante ocurrió a 97 kilómetros de False Pass, con magnitud 5.
En territorio continental estadounidense, hubo uno a dos kilómetros de Meno, Oklahoma, con magnitud 2,5. Además, un sismo tuvo lugar en Hawái, más precisamente a 18 kilómetros a Pahala, con 3,3 de magnitud.
Por último, Puerto Rico tuvo cuatro sismos, de los cuales solo uno tuvo su epicentro en la parte terrestre de la isla: a tres kilómetros de Indios, con 2,8 de magnitud. Los restantes ocurrieron a 131 kilómetros de Vieques (3,7 de magnitud), a 84 kilómetros de Arecibo (3,4) y a 11 kilómetros de San Juan 3).
Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San Andrés
La Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.
Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.
Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
Temas
Otras noticias de Terremoto
Informe de la USGS. Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 24 de enero
Último temblor en EE.UU. y California hoy: Hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 22 de enero de 2025
Último temblor en EE.UU. y California hoy: Hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 20 de enero de 2025
- 1
Ola de frío en Texas y el sur de Florida: qué se espera para Miami y pronóstico de nieve para las próximas horas
- 2
La ley de Florida por la que multan a conductores de Miami y otras ciudades cuando no siguen esta regla
- 3
Como prometió Donald Trump, el Uscis elimina este requisito para solicitantes de ajuste de estatus
- 4
Es latino en California y mostró cómo es la tarjeta roja que dice “qué hacer” en caso de deportación: “Nos están preparando”