Viajes en Navidad: es azafata y advierte sobre el riesgo de llevar este tipo de equipaje
Una joven aeromoza compartió un video en sus redes sociales acerca de las mejores maletas al momento de viajar en avión y cuáles causan más complicaciones
- 4 minutos de lectura'
En la temporada navideña, millones de personas en Estados Unidos deciden viajar en avión y trasladarse a otros destinos. En este contexto, una azafata, conocida por su popular cuenta de TikTok “Karina Conoce el Mundo”, respondió la pregunta de una pasajera que pedía recomendaciones sobre qué tipo de equipaje llevar al abordar un avión.
Su experiencia en aerolíneas con flotas que incluyen aviones Airbus y Boeing, le permitió a la profesional advertir sobre los problemas frecuentes que generan las valijas de mano, especialmente en vuelos donde los compartimientos superiores suelen llenarse rápidamente.
En su video, Karina afirmó que las maletas ideales son aquellas que cumplen con las dimensiones estándar establecidas por los aeropuertos y aerolíneas. Aunque admitió que algunas piezas de equipaje que son ligeramente más grandes que el medidor pueden no causar problemas en aviones modernos, como los Boeing 737 Max o Dreamliner, también advirtió que esto cambia en modelos con menor espacio, como los Airbus A320 más antiguos o los Boeing 777. “Si no cabe en el medidor, ya estás ocupando más espacio del necesario”, explicó en uno de sus videos.
Otros de los puntos que Karina mencionó entre los menos indicados es el de las valijas expansibles que parecen ser una elección popular. Según su experiencia, muchos viajeros tienden a extender estas maletas al máximo, lo que provoca que superen las dimensiones aceptadas, incluso si en su versión original cumplen con las normativas. “Al expandirlas, dificultan el acomodo de otros equipajes en los compartimientos”, sumó.
“Muchas personas llegan con las maletas ya extendidas, lo que las hace exceder las dimensiones permitidas, aunque inicialmente cumplan con las normas. Esto es frustrante para la tripulación, porque la gente asume que si su maleta funcionó en un vuelo anterior, será igual en este. Cada vuelo es diferente, y el objetivo es que haya espacio suficiente para todos”, cerró la experta.
A pesar de no recomendar marcas específicas, Karina mencionó las ventajas de equipajes compactos, como los de Away y Monos, modelos que suelen ajustarse mejor al espacio disponible. Sin embargo, recalcó que el diseño es menos importante que el tamaño real de la pieza. Además, sugirió que los artículos personales, como tabletas o laptops, se ubiquen en mochilas o bolsos más pequeños para evitar complicaciones adicionales.
La azafata brinda este tipo de consejos para intentar reducir al mínimo las situaciones conflictivas que se generan en aeropuertos y aviones. Según ella, estos problemas podrían evitarse con una elección más consciente, sobre todo durante los días previos a Navidad y Año Nuevo, donde mucha gente más gente asiste a tomar vuelos.
Los consejos de la TSA para viajar en avión esta Navidad
La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) también brindó una serie de recomendaciones para quienes viajen en avión durante las fiestas navideñas. En esta época, muchos pasajeros suelen llevar alimentos festivos, pero no todos pueden pasar el control de seguridad. Por ejemplo, tartas, galletas y brownies son permitidos, pero líquidos como jarabes, ponche de huevo y champán deben ir en equipaje facturado.
“Estamos viendo que muchos viajeros llegan a nuestros puestos de control con bebidas y una variedad de cuchillos”, dijo Gerardo Spero, director de Seguridad Federal de la TSA para el aeropuerto. “Sabemos que los pasajeros viajarán con regalos, y eso está bien. Sin embargo, recomendamos encarecidamente que, en lugar de envolver los regalos con papel y cinta adhesiva, los coloquen en bolsas o cajas de regalo con papel de seda. De esa manera, si el artículo activa una alarma, nuestros oficiales pueden resolverla fácilmente sin necesidad de abrir el regalo”.
Un consejo fundamental que dan las autoridades en esta época es comenzar a empacar con una maleta vacía. Esto garantiza que no se lleven artículos prohibidos, olvidados en bolsillos laterales o en el fondo del equipaje. La recomendación se extiende a cualquier tipo de equipaje de mano. Estas precauciones logran evitar alarmas en el control y reducen demoras innecesarias, para optimizar la experiencia del viajero.
Además, la TSA recomienda llegar con tiempo suficiente al aeropuerto: al menos dos horas antes para vuelos nacionales y tres para internacionales. Aprovechar el tiempo en las filas para preparar identificación y tarjeta de embarque agiliza el proceso.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
El detalle clave que hace que esta moneda de 50 centavos valga más de US$46.000: cómo reconocerlo con rapidez
- 2
Deportación masiva: así es el protocolo que sigue el ICE para arrestar migrantes indocumentados en sus casas
- 3
Deportaciones masivas: cómo actuar si te detiene la patrulla fronteriza en la calle
- 4
El nuevo mapa de los incendios en California con cinco focos encendidos en Los Ángeles y alrededores