Cuánto tarda la visa juvenil en ser aprobada en Estados Unidos
Ciertos extranjeros son elegibles para un permiso de cuarta preferencia; aunque la mayoría de esta categoría están basadas en el empleo, algunas se otorgan a jóvenes en situaciones especiales
4 minutos de lectura'

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de los trámites de visas, entre las que destacan las de “inmigrante especial”. Dentro de esta categoría existe un permiso juvenil que le otorga al beneficiario la posibilidad de obtener la green card, pero cuánto tarda el proceso.
¿Cuál es la visa juvenil?
La mayoría de los beneficiarios que son elegibles para entrar al país con una visa de cuarta preferencia (EB-4) están relacionados con un empleo, pero en esta categoría también se encuentran los jóvenes inmigrantes especiales (SIJ, por sus siglas en inglés).

Esta clasificación está disponible para niños y adolescentes que han estado sujetos a procedimientos del tribunal juvenil estatal relacionados con abuso, negligencia o abandono, según la ley estatal.
Uscis: el tiempo que tarda la visa juvenil en aprobarse
La solicitud inicia con el formulario I-360, que se presenta ante el Uscis. De acuerdo con la agencia, después de recibir el formato, envía al beneficiario una Notificación de Acción, que muestra la fecha de presentación oficial y el número de recibo. En caso necesario, puede pedir evidencia adicional para tomar una decisión sobre el caso.
Asimismo, señala que, por lo general, toma las decisiones sobre las peticiones SIJ dentro del plazo de 180 días (cerca de seis meses) a partir de la fecha oficial de presentación. Sin embargo, este plazo no aplica al formulario I-485, de ajuste de estatus para la residencia permanente, que se puede solicitar en conjunto.
- Si se aprueba la petición SIJ, la agencia enviará una notificación de aprobación.
- Si se deniega, mandará una decisión por escrito, en la que se indica la razón, y cómo se puede apelar la decisión.

Si se presentó el formulario I-485:
- Uscis enviará una notificación de cita para tomar huellas dactilares y fotografías (también conocido como datos biométricos);
- La agencia solicitará que se presente el formulario I-693, Informe Médico y de Registro de Vacunas, si no lo se presentó con el I-485, o si se envió anteriormente, pero caducó; y
- Se comunicará con el beneficiario para obtener evidencia adicional o para una entrevista con un oficial de servicios de inmigración.
La agencia advierte que cuando un joven solicita la clasificación SIJ o una tarjeta de residencia permanente basada en dicha categoría, no se requiere comunicación con la persona o los familiares de la persona que lo abusó, lo abandonó o descuidó.
¿Quiénes son un peticionario SIJ?
Los menores en una variedad de circunstancias diferentes que residen en Estados Unidos pueden ser elegibles para la clasificación, que incluye, entre otros:
- Niños bajo el cuidado o custodia de un familiar u otro cuidador que han sido abusados, descuidados, abandonados o sometidos a maltrato similar por un padre antes de la llegada a EE.UU., o mientras se encontraban en el país;
- Menores bajo custodia federal con el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés), Programa de Servicios para Niños No Acompañados; o
- Niños en el sistema de bienestar infantil del estado bajo la custodia de una agencia estatal o de una persona o entidad designada por un tribunal estatal o de menores.
- Para la clasificación SIJ se requiere que la reunificación con uno o ambos padres no sea viable.

¿Cómo presentar una petición para la visa SIJ?
Para presentar una petición para la clasificación SIJ, usted debe presentar los siguientes formularios y documentación de apoyo con Uscis:
- Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
- Evidencia de edad. Se debe presentar uno de los siguientes documentos (también una traducción al inglés certificada, si corresponde):
- Certificado de nacimiento;
- Pasaporte;
- Documento oficial de identidad expedido por un gobierno extranjero, como por ejemplo una cartilla o una cédula; o
- Otros documentos que demuestren su edad satisfactoriamente.
- Órden(es) válida(s) de un Tribunal de Menores que tomen las determinaciones requeridas e incluyan o estén apoyadas por evidencia de los fundamentos de hecho de las determinaciones del tribunal;
- Consentimiento escrito (PDF) de parte del HHS;
- Formulario G-28, Notificación de Comparecencia como Abogado o Representante Acreditado, si usted tiene un abogado o un representante acreditado que lo representa.
Requisitos generales de elegibilidad para la clasificación SIJ:
- Estar presente físicamente en Estados Unidos al momento de la presentación y adjudicación de la petición.
- Ser soltero al momento de la presentación y adjudicación del formulario I-360.
- Ser menor de 21 años al momento de presentar la solicitud.
- Aceptar estar sujeto a determinaciones de tribunales de menores emitidas en Estados Unidos que cumplan con los requisitos especificados.
- Obtener el consentimiento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
- Obtener el consentimiento del HHS (si corresponde).