Feriados de junio: cuántos fines de semana largos hay en el mes
Cuáles son los días no laborables en el calendario oficial y qué fechas permiten planificar escapadas o descansos prolongados
3 minutos de lectura'
En medio de la rutina y la llegada de las temperaturas más frescas, muchos argentinos ya empiezan a mirar el calendario de feriados de junio con una pregunta clara: ¿cuántos fines de semana largo habrá este mes? La respuesta puede ayudar a definir escapadas, encuentros familiares o simples jornadas de descanso.
Junio es uno de los meses más esperados del año en términos de pausas laborales. El calendario oficial 2025, aprobado por el Gobierno nacional, contempla feriados inamovibles, trasladables y con fines turísticos, lo que da lugar a combinaciones que permiten disfrutar más de dos días de descanso consecutivos.

¿Cuántos fines de semana largo hay en junio 2025?
Durante junio 2025 habrá dos fines de semana largo. Ambos corresponden a conmemoraciones patrias y se encadenan con días adicionales establecidos para fomentar el turismo.
El primero, desde el sábado 14 hasta el lunes 16 de junio:
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado del martes 17 de Junio). Al sumarse el fin de semana (sábado 14 y domingo 15), se conforma un fin de semana extra largo de cuatro días.
Segundo, desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de junio:
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible). Este día se une con el sábado 21 y domingo 22 para configurar otro fin de semana largo de tres días.
¿Qué otros feriados hay en junio más allá de los fines de semana largo?
No hay otros feriados adicionales durante el mes fuera de los ya mencionados. Junio 2025, igualmente, brinda una oportunidad excepcional para programar descansos estratégicos por los dos fines de semana largo consecutivos.

¿Qué otros feriados restan en el año?
El calendario oficial de feriados de la República Argentina guarda los siguientes días de descanso en los próximos meses del año:
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
¿Conviene tomarse días adicionales?
Para quienes estén pensando en un descanso más prolongado, el mes ofrece oportunidades tentadoras. Por ejemplo, para quien tenga la oportunidad, es posible un viaje que combine ambos fines de semana largos, tomando solo tres días hábiles de licencia laboral.
Qué es un feriado puente
Los feriados turísticos, también conocidos como “puente”, son definidos por el Ejecutivo nacional a través de un decreto oficial. Tienen como objetivo promover el turismo interno y estimular la economía regional. En 2025, el Gobierno nacional seleccionó tres fechas para sumar al cronograma de feriados, y el jueves 19 de junio es una de ellas.
Estos feriados no se repiten necesariamente cada año en las mismas fechas, sino que se asignan estratégicamente para acompañar otros feriados ya existentes y así potenciar el impacto de los fines de semana largos.
Otras noticias de Feriado
- 1
El “papelón” de la pelea entre los jugadores de CASI y Newman que terminó con dos jugadores excluidos
- 2
Conflicto en Medio Oriente: la escalada bélica encarece los insumos y complica la campaña agrícola en la Argentina
- 3
Cuánto se necesita para ser de clase media y quién gana con el modelo de Milei
- 4
“Esta guerra también busca salvar a Netanyahu”: Avner Cohen, experto nuclear, analiza el ataque a Irán