Convierten un vagón de tren en un hogar con todos los lujos: el sorprendente resultado
Luego de un largo proceso para restaurar y renovar la formación, esta casa sobre rieles está lista para salir al mercado
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FLCXX62JBFEOVEDVK46V4HRICU.jpg)
En el año 2006, un vagón de ferrocarril en desuso fue reconvertido en una casa que cuenta con todas las comodidades para ser habitada.
La estructura, de color azul brillante y gris, posa estacionado en un área donde circulaba un antiguo tren en Jacksonville, Florida y, por fuera, parece ser una vieja formación estacionada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TVUQMY73ORGYNIHO5CJC43WSBU.jpg)
El lugar cuenta con un total de dos habitaciones, aire acondicionado central, calefacción, dos espacios para guardar los autos, una cocina equipada con heladera, microondas y una estufa. En el otro lado se encuentra el baño, un comedor y la sala de estar. Si bien el espacio del interior es pequeño, los ambientes fueron amoldados para guardar los elementos y la ropa en un armario. Por otro lado, las lámparas y televisores están sujetados en las paredes.
Además mantuvieron la estructura del tren, y pintaron su interior con colores llamativos como el rojo y detalles de iluminación en los lados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OFXDPVZITZAQTLB3D77YJKWQQA.jpg)
Esta particular casa se vende en el mercado por la suma de 305.000 dólares y está ubicada en un área cerrada, justo debajo del puente Hart Expressway.
Compraron un colectivo para convertirlo en su casa y el resultado es espectacular
Una pareja estadounidense consiguió, de una manera muy particular, alcanzar el sueño de la casa propia. Ellos compraron un colectivo escolar y, poco a poco, lo convirtieron en su hogar permanente. Ahora disfrutan de una lujosa vivienda móvil que, además, requiere de muchos menos gastos que el departamento en el que vivían antes.
Craig Gordiner, de 28 años, y su pareja Kate Le Tourneau, de 30, compraron el vehículo escolar por 14.000 dólares e invirtieron en él para remodelarlo unos 26.000 más.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/10-10-2021/t_13118e7b65c8448888b2bddd9e527083_name_file_720x1280_2000_.jpg)
En total, los gastos para su nuevo hogar fueron, entonces, de unos 40.000 dólares. Pero esta erogación se amortizó paulatinamente al tener en cuenta que los gastos mensuales fueron sensiblemente menores a bordo del hogar con ruedas, en comparación a lo que ellos pagaban antes en tierra firme.
Según informa el medio británico Metro, la pareja gastaba unos 3800 dólares en su departamento en Massachusetts, y ahora, con alimentos, seguro, nafta y otros gastos, ellos no sobrepasan los 1200 dólares por mes. Es decir, ahora el costo de vida se redujo para ellos a un tercio de lo que les salía antes.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/10-10-2021/t_1e583ea1dbea4971a90878e37a9a292a_name_file_720x1280_2000_.jpg)
La historia de esta nueva vivienda comenzó el año pasado, a comienzos de la pandemia de coronavirus, cuando, a punto de casarse con Kate, Craig perdió el trabajo y decidió darle un nuevo impulso a su vida. Fue entonces que, en mayo de 2020, decidió comprar el autobús escolar de los años 90 (modelo 99) y comenzó el lento proceso de remodelarlo, que le llevó unos 200 días.
LA NACIONOtras noticias de Casas Trends
Más leídas de Lifestyle
En las redes. Es estadounidense, visitó la Argentina y descubrió cinco costumbres “chocantes”
Una tasca de 90 años. Se destaca por sus tortillas y pescados y conserva la mesa donde filmaron Nueve Reinas: “Darín venía los viernes y pedía pollo al ajillo”
Roland Garros. El aviador francés que diseñó un arma clave de la Primera Guerra Mundial y dio su nombre al Abierto de Francia
“Dejé de sentir la mitad de la cara”. Le decían que estaba estresada, ocultó sus síntomas para no perder su trabajo hasta que no hubo marcha atrás