Cuándo es el Día del Padre
La fiesta se celebra en distintas fechas alrededor del mundo; en Argentina coincide con la regla que usan en los Estados Unidos para decretarlo y este año cae en un feriado extra largo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3Q6XLYN2FNE53J2CJG3HMTJCBU.png)
En el mes de junio, en la Argentina, se vive el festejo del Día del Padre: una celebración que se realiza en todo el mundo, aunque con fechas diferentes. De esta manera, en nuestro país, así como en Estados Unidos, la mayoría de Sudamérica y una parte de Europa, el día para exaltar a las figuras paternas este año será el 19 de junio.
En esta ocasión, esta fecha caerá en el medio de un feriado extra largo compuesto por los homenajes a la muerte de dos próceres: el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, el 17 de junio, y el aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, el 20. Así, la ocasión para resaltar el rol de los padres llegará en medio de varios días de asueto, lo que hace más factible la posibilidad de pasar unos días de vacaciones para festejar el evento.
No hay manera de evitarlo, el Día del Padre en nuestro país siempre cae en fin de semana. Esto se debe a que la fecha se marca de la misma manera que en Estados Unidos, donde se dispuso que sea siempre el tercer domingo de junio. Así se honra una tradición que en el país norteamericano comenzó en 1966, cuando el expresidente Lyndon B. Johnson estableció la fiesta con ese cronograma.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O2UENLSKYVCE5DV5KWHKGXPC6Q.jpg)
Esta idea prendió en muchos países de Sudamérica como Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela. A su vez, la fecha se replica en naciones europeas como Albania, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, República Checa, Países Bajos y Reino Unido.
Aunque este es el criterio que rige en la Argentina de hoy, la idea de celebrar a los padres surgió de manera previa con otra fecha: el 24 de agosto, día del nacimiento de Mercedes Martín de Escalada, la hija del libertador José de San Martín y su esposa, Remedios de Escalada. En 1958, esa fue la fecha en la que se celebró por primera vez, como una forma de homenajear al libertador de nuestro país y de buena parte de Sudamérica. Más tarde, en la década del 60, el país se incorporó al calendario norteamericano.
Sin embargo, no todos los padres del mundo recibirán saludos este 19 de junio: países como España, Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Portugal, Suiza festejan su Día del Padre el 19 de marzo, definición que tiene un origen católico: se trata del Día de San José, el carpintero de Belén, considerado como el padre de Jesús de Nazaret.
Cuándo son los próximos fines de semana extra largos del año
Tras el fin de semana extra largo de junio, habrá otros fines de semana de cuatro días en lo que resta del año. De este modo, se generara un período no laborable entre el viernes 7 y el lunes 10 de octubre, cuando se celebre el Día del Respeto a la Diversidad Cultural; y lo mismo ocurrirá en diciembre, cuando al jueves 8, Día de la Inmaculada Concepción, se le sume el viernes 9, un feriado con fines turísticos.
Últimas Noticias
“Voy a llorar”. Fue al aeropuerto a esperar a su novio "virtual", pero no todo salió como imaginaba
Las Leñas: vacaciones en el valle
En las redes. Quisieron estafarlo por WhatsApp, pero se dio cuenta y le siguió el juego con una frase contundente
Fechas imborrables. Efemérides del 28 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?
Falta poco. Semana de la dulzura: ¿cuándo cae en la Argentina?
Debate. Por qué hay personas que odian el trabajo remoto: ¿es peor de lo que pensamos para nuestro bienestar?
28 de junio. Wordle en español: pistas y respuesta a la palabra de hoy
Construir a distancia. Una arquitecta cuenta cómo hizo su casa en Costa Esmeralda en 9 meses
Accidente revelador. Era una profesional exitosa hasta que volcó con el auto y eso le mostró lo que le faltaba
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite