El alimento rico en magnesio recomendado para comer en Navidad
Para los que quieran presentar platos saludables en su mesa navideña, existe una verdura versátil y nutritiva, ideal para incorporarla en varias opciones; descubrila en la nota
- 3 minutos de lectura'
Para llevar una vida sana, los especialistas de la salud recomiendan incorporar hábitos saludables como el buen descanso, una alimentación más consciente y la práctica de ejercicio diario. En el caso de las fiestas de fin de año, algunos se pueden dar un permitido para disfrutar con familia y amigos. Sin embargo, para los que quieran mantener al pie del cañón la alimentación variada y saludable, pueden optar por incorporar algunas verduras a su mesa, como, por ejemplo, la calabaza, un superalimento rico en magnesio, vitaminas y minerales.
La cena de Navidad y Año Nuevo puede ser un problema para el cuidado del cuerpo porque se tratan de dos festividades en la que se consumen bebidas azucaradas o alcohólicas, platos calóricos y exceso de carbohidratos. Mientras que algunos se toman una pausa del cuidado alimenticio semanal, otros prefieren incorporar alimentos saludables a su mesa navideña para que el impacto no sea tan fuerte.
En este sentido, una de las verduras más recomendables para la mesa de Navidad, por su efecto saciante, su versatilidad para una gran cantidad de platos y por su gran aporte de magnesio, es la calabaza, esta verdura milenaria que tiene su origen en la zona de Guatemala y México.
Es importante recordar que el magnesio es un macronutriente esencial que colabora en distintas funciones del organismo, según el National Institute of Health (NIH) de los Estados Unidos, porque ayuda a fortalecer los huesos, regular el funcionamiento de los músculos, procesar el azúcar, bajar la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.
Según la Organización Mundial de la Salud, la calabaza es un alimento rico en minerales esenciales para el cuerpo humano. Además de magnesio, aporta potasio, fósforo, hierro y cinc. Asimismo, tiene una gran riqueza vitamínica A, C y E, B2 y B6.
Los beneficios del consumo de calabaza
- Antioxidante. Gracias a su gran cantidad de vitaminas y minerales.
- Fortalece el sistema inmunológico. Ayuda a prevenir resfriados y gripes.
- Fortalece la salud visual. Previene enfermedades como cataratas, fotofobia y ceguera nocturna.
- Ayuda a mantener el peso. Es saciante y nutre al organismo de azúcares complejos de asimilación lenta.
- Fortalece el sistema cardiovascular. Previene enfermedades cardíacas, mantiene el colesterol equilibrado y contribuye a regular la presión arterial.
Es un alimento tan versátil que se puede incluir en la mesa navideña en múltiples formas para agregarle sabor y, al mismo tiempo, mantener un consumo saludable. Esta verdura se puede comer en forma de puré como acompañante de alguna proteína; como una sopa de crema, que sirva de entrada; en una tarta con queso o chips de calabaza al horno, que sirvan de copetín; como hummus de calabaza; o calabaza rellena que sirva de guarnición.
Si se tiene ganas de sorprender a la familia, una buena opción es hacer el pan dulce de calabaza, un original postre navideño y nutritivo. Muchas son las opciones que se pueden realizar en la próxima Navidad, solo es cuestión de poner manos a la obra y dar con la receta ideal para sorprender al resto de los comensales.
Otras noticias de Navidad
- 1
Desbaratan una banda narco encabezada por un exjefe de Gendarmería
- 2
Radio Rivadavia confirmó su nueva grilla y definió quién ocupará el lugar de Marcelo Longobardi en la primera mañana
- 3
Paro de colectivos: levantaron la medida de fuerza anunciada para este jueves 16 de enero en la provincia de Buenos Aires
- 4
Luisana Lopilato compartió fotos de sus vacaciones en la playa y sorprendió con lo grande que está su hijo Noah