Tomates rellenos: el paso a paso de cómo preparar este clásico navideño
Esta receta es ideal para una entrada y para agasajar a los comensales en la mesa de Navidad; cómo prepararlos y qué tener en cuenta para decorarlos
- 3 minutos de lectura'
A días del comienzo de la Navidad, las personas comienzan a planificar cuál será el menú para las fiestas. De acuerdo a la cantidad de comensales y los gustos de cada familiar, la receta puede ir variando, aunque las entradas clásicas, que anteceden al plato principal, siempre son bienvenidas.
Una de las preparaciones que no fallan por su exquisito sabor y la practicidad de su receta son los tomates rellenos. Este auténtico clásico navideño es un tentempié ideal antes de pasar a un plato principal más abundante.
Una de las claves de su preparación es conseguir tomates que no estén golpeados, ni machucados, dado que su presentación expondrá estos detalles y no quedarán relucientes a la vista. En su versión redonda -no de tamaño perita-, esta verdura deberá ser manipulada con un cuchillo bien filoso para que la cavidad a rellenar quede en perfectas condiciones, sin dañar su periferia.
Opciones para rellenar los tomates
Una vez conseguidos y manipulados los tomates, el siguiente paso será con qué y cómo rellenarlos. Aunque el primer paso es clave para armar la superficie donde irá el relleno, el mismo deberá ser liviano para que se amolde a una entrada y no a un plato principal.
Los rellenos puede ser variados y es ahí donde incide la creatividad del que los cocina. Una de las recetas más conocidas es la que lleva arroz, arvejas, choclos, zanahoria, huevo duro y mayonesa. Para amalgamar todos estos ingredientes, se deberán seguir unos pasos previos que te conducirán a una receta con mucho sabor y muy fácil de preparar.
- Cocinar el arroz en una olla con abundante agua. Aguardar 20 minutos hasta que el grano esté listo.
- Del mismo modo que el arroz, cocinar el huevo con abundante agua hirviendo hasta conseguir la textura deseada.
- Colocar en un recipiente el arroz, el huevo duro cortado en láminas, la zanahoria rallada y los choclos (pueden ser en lata, previamente lavados).
- Agregar la mayonesa y revolver hasta conseguir una consistencia espesa.
- Condimentar con sal y pimienta, a gusto.
- Refrigerar durante varias horas para que los gustos se asienten y realcen en la preparación.
Horas más tarde de preparar el relleno, habrá que tener a mano los tomates previamente cortados y listos para recibir la segunda parte de la receta. Con la ayuda de una cuchara, la preparación deberá ser colocada de manera suave y precisa, sin dañar el interior de esta verdura que será la estrella de la noche navideña.
Una vez que los tomates estén rellenos, los mismos deberán volver a la heladera para obtener más solidez y que no se desarmen al intentar cortarlos.
Como detalle opcional, esta preparación podrá ser decorada con unas arvejas o una hoja de perejil, que le dará un color especial a la receta y lucirá por sobre otras opciones que estarán ubicadas en la mesa. Con pocos ingredientes y una preparación sencilla y rápida, las personas tendrán con qué agasajar a sus familiares y amigos en esta jornada tan especial en el calendario.
Temas
Otras noticias de Navidad
- 1
La Casa Rosada siguió de cerca cada paso de Milei y celebró un gesto apenas percibido de Trump
- 2
Horror en Brasil: un argentino fue secuestrado y torturado en Salvador de Bahía
- 3
El Gobierno autorizó a una aerolínea low cost a operar vuelos internacionales desde tres ciudades
- 4
La dura crítica de la Iglesia de Mar del Plata al intendente Montenegro