El superalimento barato e ideal para incorporar el magnesio que el cuerpo necesita
Rico en proteínas y fibra, es un gran aliado para una alimentación equilibrada; todos sus beneficios para la salud
4 minutos de lectura'

La alimentación es uno de los pilares fundamentales de una vida saludable. Cada producto que ingerimos aporta una serie de vitaminas y minerales esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Dentro de la amplia variedad de alimentos disponibles, hay una legumbre que sobresale por sus beneficios, ya que no solo contribuye a la protección del cerebro, sino que también ayuda a reducir el apetito. Gracias a su perfil nutricional, este alimento se convierte en un aliado clave para mantener una alimentación equilibrada, incorporar magnesio y mejorar el bienestar general.
En general, todas las legumbres se consideran una buena incorporación a la dieta, debido a que son una excelente fuente de fibra, ácido fólico y varias vitaminas del complejo B, además de proporcionar hierro, zinc y otros compuestos beneficiosos para el organismo. Dentro de este grupo de alimentos tan beneficiosos, hay una que se destaca: el garbanzo. Según expertos, tienen la capacidad para brindar mayor saciedad, favorecer la salud cerebral y aportar una gran cantidad de nutrientes.

Los garbanzos desempeñan un papel importante en la salud del cerebro gracias a su alto contenido de colina, un nutriente clave para la función cognitiva, que contribuye a mejorar la memoria y la concentración. Además, contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que protegen las células cerebrales del daño oxidativo, lo que reduce el riesgo de deterioro cognitivo con el paso del tiempo. También, su aporte de magnesio y vitaminas del complejo B favorecen la comunicación entre las neuronas y promueven un cerebro más saludable y activo.

Otro de los grandes beneficios de los garbanzos es su capacidad para generar saciedad y ayudar a controlar el apetito. Su alto contenido de fibra y proteínas ralentiza la digestión y estabiliza los niveles de azúcar en sangre, lo que evita los picos de hambre y los antojos. Además, al liberar energía de manera sostenida, permiten sentirse satisfecho por más tiempo y reducir la necesidad de comer entre comidas. Sin dudas, esto los convierte en un excelente aliado para quienes buscan mantener un peso saludable sin renunciar a una alimentación equilibrada.
Todos los beneficios de consumir garbanzos para la salud
Según dieron a conocer en el sitio web especializado Tua Saúde, estos son otros de los beneficios de sumar este alimento a la dieta:
- Equilibrar el colesterol
Gracias a su alto contenido en fibra, los garbanzos reducen la absorción de grasas en el intestino, ayudan a equilibrar los niveles de colesterol en sangre y disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, infarto y ACV.
- Fortalecer el sistema inmunológico
Contienen zinc y vitamina E, dos nutrientes con propiedades antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico, favorecen la cicatrización de heridas y ayudan a combatir gripes y alergias.
- Promover el aumento de masa muscular
Son ricos en proteínas y, cuando se combinan con cereales como arroz o pan, proporcionan aminoácidos esenciales que favorecen el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.
- Mejorar el estado de ánimo
Su contenido en triptófano, un aminoácido clave en la producción de serotonina, contribuye a mejorar el estado de ánimo y generar sensación de bienestar.
- Favorecer el buen funcionamiento del intestino
La fibra soluble de los garbanzos facilita la absorción de agua en las heces, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. Además, el almidón resistente que contienen actúa como un prebiótico y promueve la salud de la microbiota intestinal.
- Regular los niveles de glucosa en sangre

Al ser ricos en fibra, disminuyen la velocidad de absorción de carbohidratos, lo que estabiliza la glucosa en sangre y previene la resistencia a la insulina y la diabetes.
- Prevenir la anemia
Gracias a su aporte de hierro y ácido fólico, los garbanzos ayudan en la formación de células sanguíneas y reducen el riesgo de desarrollar anemia.
- Mantener la salud ósea
Contienen calcio, fósforo y magnesio, minerales esenciales para fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como osteopenia y osteoporosis.
- Prevenir el desarrollo de cáncer
Son una fuente de saponinas y flavonoides, compuestos con propiedades antioxidantes que protegen a las células del daño causado por los radicales libres y reducen el riesgo de desarrollar cáncer de mama e intestinal.
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir
- 2
Barcelona campeón y Real Madrid de pie: cuando el fútbol es capaz de iluminar hasta el último rincón
- 3
El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei
- 4
Caos en Irán: una enorme explosión en el puerto de Shahid Rajaee mató a 25 personas e hirió a otras 800