Qué tipo de arroz es el más sano y quienes no deberían consumirlo
Originario de China, es muy popular a nivel mundial; sin embargo, existen algunas cuestiones a tener en cuenta sobre este alimento
- 2 minutos de lectura'
En los alimentos encontramos la clave para reforzar la inmunidad y prevenir enfermedades no transmisibles. Además, los nutrientes, en particular, cumplen un papel importante en el desarrollo y preservación del sistema inmune, reforzando íntegramente nuestra salud. Incluir frutas, vegetales, granos, proteínas y productos lácteos en cada comida nos ayudará a crear una alimentación saludable, de acuerdo a la Oficina para la Salud de la Mujer de Estados Unidos. Lo que intenta decirnos es que los alimentos y bebidas que elijamos a diario afectarán a nuestra salud ahora y más adelante en la vida.
Entre los alimentos más populares y consumidos a nivel mundial se encuentra el arroz, originario de China, que es destacado por su aporte de proteínas, hidratos de carbono complejos, fibra, minerales como calcio, hierro, magnesio, potasio y fósforo, y vitaminas E y B6, niacina y folatos, de acuerdo a informes de la Fundación Española de la Nutrición.
Su contenido de hidratos de carbono lo puso en el centro de muchas críticas, pero sigue siendo un alimento valorado por ser muy versátil a la hora de su consumo y por aportar energía al organismo. De todos modos, hay que diferenciar entre el arroz blanco, que al ser refinado pierde muchos de sus nutrientes, mientras que el arroz integral y el germen agrupa una mayor cantidad de antioxidantes, vitaminas y fibra.
En este marco, el arroz integral es considerado como el más beneficioso para la salud, por lo señalado anteriormente. Pero, en torno a todos los tipos de arroz, existen advertencias, ya que, a pesar de ser un alimento muy nutritivo, no es ideal para que todas las personas lo incluyan en su alimentación.
¿Quiénes no deberían consumir arroz?
- Personas con problemas renales: cuando se trata del arroz integral, su aporte de fósforo y potasio podrían traer consecuencias negativas a quienes padecen enfermedades relacionadas con los riñones.
- Personas diabéticas: el arroz blanco posee un alto índice glucémico, algo que eleva los niveles de azúcar en la sangre.
- Personas con dieta estricta baja en carbohidratos también deberían evitar o controlar las cantidades del arroz.
Cabe destacar que, ante cualquier consulta referida a la alimentación, es importante consultar con un médico especialista.
*Por Mariana Sánchez
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Después de los 50: cuatro consejos claves para nadar mejor y disfrutarlo
- 2
Circulaba con las luces bajas y la policía de Córdoba lo multó, qué dice la ley
- 3
Dólar, inflación y PBI: cuáles son los pronósticos de un relevamiento que reúne a más de 50 bancos y consultoras
- 4
Ciudad: con un ministerio propio, este es el nuevo plan de movilidad urbana de Jorge Macri