Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto: cuál es el evento de liberación que originó la fecha
Promulgada en 2005, la fecha recuerda la llegada del ejército soviético al campo de concentración de Auschwitz, en 1945
LA NACIONEl 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una jornada que rinde homenaje a las personas fallecidas y que fueron privadas de su libertad durante el nazismo.
Esta fecha se promulgó en 2005 en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el fin de concientizar sobre la lucha en contra de las ideologías de odio.
Este día toma como referencia el 27 de enero de 1945, fecha en la que las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración de Auschwitz. Este lugar fue uno de los mayores centros de detención ilícita durante el Holocausto, uno de los genocidios más grandes de la historia de la humanidad.
Entre 1933 y 1945, cuando se llevó a cabo el régimen nazi en Alemania, tuvo lugar una etapa de persecución y violación de derechos humanos sin precedentes. Liderados por Adolf Hitler, los nazis invadieron Polonia dando inicio a la Segunda Guerra Mundial en 1939.
En esos años murieron entre 50 y 70 millones de personas. El ejército nazi ordenó perseguir y condenar a los grupos que consideraba “indeseables” y que incluía a judíos, homosexuales, gitanos, presos políticos y afrodescendientes.
Millones de personas abandonaron sus hogares con el temor de ser arrestados y trasladados a los temidos campos de concentración, donde se llevaron a cabo torturas y aniquilaciones masivas.
Auschwitz-Birkenau fue el campo de exterminio más grande de esta etapa. Estaba ubicado al sur de Polonia y se calcula que allí murieron entre 1,5 millones de personas. De estos crímenes, el 90% corresponden a judíos.
El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas llegaron a Auschwitz y liberaron a los sobrevivientes. Se encontraron con un terreno hostil y cámaras de gas donde asesinaban a los prisioneros. En ese día fueron rescatadas más de 7000 personas. Muchos padecían desnutrición, enfermedades, agonía, signos de tortura y trabajo forzado.
Durante el Holocausto, se calcula que al menos seis millones de judíos fueron asesinados. Fue una época en la que se promulgó el odio, el racismo, la xenofobia y el antisemitismo, no sólo dentro de los países involucrados, sino mundialmente.
Las razones de la conmemoración a las víctimas del Holocausto
La ONU invita a sus estados miembros a elaborar planes y programas que permitan recordar los hechos del Holocausto a las nuevas generaciones. Se busca recordar la brutalidad y el peligro de seguir ciertos ideales.
Este día tiene como objetivo condenar cualquier tipo de manifestación o acción de intolerancia religiosa, incitación al odio, acoso, violencia y discriminación hacia el origen étnico o creencias religiosas de las personas.
En el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto se invita a todas las personas a que aborden con responsabilidad los principios y prácticas que permitan recordar los hechos de esta etapa y promover un tipo de educación que permita la libertad de pensamiento y tolerancia.
Más leídas de Lifestyle
"¿Cuántos camellos por ella?". La inesperada propuesta a un matrimonio que fue de vacaciones con su hija a Israel
Rebecca Sharrock. El extraño caso de la mujer que puede recordar toda su vida desde que nació
En la Patagonia. Para agradecer por la milagrosa llegada de su hijo levantó un museo con su colección de 15.000 piezas
Pronóstico. Fuertes ráfagas de viento y probabilidad de lluvias: cómo estará la semana
Últimas Noticias
“Fue un flechazo”. La historia de Carolina Ramírez, protagonista de “La reina del flow”, con un empresario argentino
Al filo de la montaña. Una lesión en la rodilla lo llevó a descubrir un potencial desconocido: “Cuando no doy más, escucho a Rafael Nadal”
A los 60. El reconocido jinete que postergó a los caballos por la botonera familiar: “Había colas de 30 personas y 12 empleados en el mostrador”
Con aire de casa. Ambientes integrados y un patio glorioso, guiaron la reforma de un depto en Martínez
La isla bonita. Bienvenido al pequeño paraíso centroamericano que no sale en las noticias y cultiva la orquídea negra
Se conmemora hoy. Las sugerencias de ahorro de Lita de Lázzari, a siete años de su muerte
Fechas imborrables. Efemérides del 17 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
Volks|Assistance. El nuevo servicio de asistencia integral para camiones VW en todo el país
Tres recetas fáciles y rápidas para la hora de la merienda
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite